VIGO
Dos cortometrajes premiados en el Galician Freaky Film Festival llegan a los Oscars
El Galician Freaky Film Festival (GFFF), el Festival Internacional de Cine Freak y Fantástico de Vigo, celebra un logro significativo, ya que dos cortometrajes que participaron en su edición de 2024 han sido nominados a los Premios Oscar 2025. Estos cortos dejaron una gran impresión en el público vigués, que pudo disfrutarlos en septiembre de 2024 en los cines Tamberlick de la Plaza Elíptica.
Las nominaciones
- Wander to Wonder, de la directora Ninga Gantz, ha sido nominada a Mejor Cortometraje de Animación. Esta obra ganó en el GFFF el premio Neuronas Fritidas como la más peculiar de las más de 60 exhibidas.
- I’m not a robot, de Victoria Warmerdam, está nominada a Mejor Cortometraje de Ficción. Esta pieza se llevó el Premio Ben Dito al mejor guion en la edición de 2024 del GFFF, destacando por su brillante guion y humor negro.
Con este reconocimiento, el Galician Freaky Film Festival sigue consolidándose como un referente para el cine más innovador y atrevido. La organización celebra este éxito internacional como una validación de su misión de promover el cine de género y dar visibilidad a obras creativas y rompedoras.
Convocatoria abierta para la novena edición del GFFF
Además, el festival ya ha abierto su convocatoria para recibir trabajos que participarán en la novena edición del GFFF, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre de 2025. Los cineastas de todo el mundo pueden inscribir sus cortometrajes en Filmfreeway, Festhome o de manera gratuita a través de la web del festival, hasta el 13 de mayo de 2025.
El GFFF ha recibido cerca de 400 cortometrajes de todo el mundo, con una selección que sorprendió tanto a los invitados como al público, con más de 2.500 asistentes en la última edición. Los trabajos deben tener una duración máxima de 30 minutos y ajustarse a los géneros promovidos por el festival, como terror, fantasía, ciencia ficción, comedia o freak. Además, los cineastas pueden presentar obras dirigidas a un público infantil dentro de la sección Pequefreak, dedicada a fomentar la pasión por el cine en las nuevas generaciones.
Los cortometrajes seleccionados competirán en varias categorías, como el Gran Premio GFFF a la mejor cortometraje más freak, y el Premio Olimpo de los Freaks a la cortometraje más aplaudida. También se incluye el nuevo galardón Galician Freak, otorgado a la cortometraje gallega más votada por el público, con el objetivo de fortalecer la industria audiovisual en Galicia.
9 años de absoluto freakismo
El Galician Freaky Film Festival ha sido, desde 2017, el evento de referencia en Vigo para los amantes del cine y la cultura freak. A lo largo de los años, ha conseguido reunir a una comunidad fiel que disfruta no solo de las proyecciones, sino de un ambiente único y actividades paralelas que enriquecen la experiencia. El festival se ha ganado su reputación como uno de los más divertidos de Galicia y un referente en el ámbito de los festivales de género de la península ibérica.

El Galician Freaky Film Festival (GFFF), el Festival Internacional de Cine Freak y Fantástico de Vigo, celebra un logro significativo, ya que dos cortometrajes que participaron en su edición de 2024 han sido nominados a los Premios Oscar 2025. Estos cortos dejaron una gran impresión en el público vigués, que pudo disfrutarlos en septiembre de 2024 en los cines Tamberlick de la Plaza Elíptica.
Las nominaciones
- Wander to Wonder, de la directora Ninga Gantz, ha sido nominada a Mejor Cortometraje de Animación. Esta obra ganó en el GFFF el premio Neuronas Fritidas como la más peculiar de las más de 60 exhibidas.
- I’m not a robot, de Victoria Warmerdam, está nominada a Mejor Cortometraje de Ficción. Esta pieza se llevó el Premio Ben Dito al mejor guion en la edición de 2024 del GFFF, destacando por su brillante guion y humor negro.
Con este reconocimiento, el Galician Freaky Film Festival sigue consolidándose como un referente para el cine más innovador y atrevido. La organización celebra este éxito internacional como una validación de su misión de promover el cine de género y dar visibilidad a obras creativas y rompedoras.
Convocatoria abierta para la novena edición del GFFF
Además, el festival ya ha abierto su convocatoria para recibir trabajos que participarán en la novena edición del GFFF, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre de 2025. Los cineastas de todo el mundo pueden inscribir sus cortometrajes en Filmfreeway, Festhome o de manera gratuita a través de la web del festival, hasta el 13 de mayo de 2025.
El GFFF ha recibido cerca de 400 cortometrajes de todo el mundo, con una selección que sorprendió tanto a los invitados como al público, con más de 2.500 asistentes en la última edición. Los trabajos deben tener una duración máxima de 30 minutos y ajustarse a los géneros promovidos por el festival, como terror, fantasía, ciencia ficción, comedia o freak. Además, los cineastas pueden presentar obras dirigidas a un público infantil dentro de la sección Pequefreak, dedicada a fomentar la pasión por el cine en las nuevas generaciones.
Los cortometrajes seleccionados competirán en varias categorías, como el Gran Premio GFFF a la mejor cortometraje más freak, y el Premio Olimpo de los Freaks a la cortometraje más aplaudida. También se incluye el nuevo galardón Galician Freak, otorgado a la cortometraje gallega más votada por el público, con el objetivo de fortalecer la industria audiovisual en Galicia.
9 años de absoluto freakismo
El Galician Freaky Film Festival ha sido, desde 2017, el evento de referencia en Vigo para los amantes del cine y la cultura freak. A lo largo de los años, ha conseguido reunir a una comunidad fiel que disfruta no solo de las proyecciones, sino de un ambiente único y actividades paralelas que enriquecen la experiencia. El festival se ha ganado su reputación como uno de los más divertidos de Galicia y un referente en el ámbito de los festivales de género de la península ibérica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129