GALICIA
Lorenzana resalta el impacto positivo de la nueva planificación eólica en la industria gallega
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, resaltó en Vigo la importancia de las medidas impulsadas por la Xunta de Galicia para vincular la industria con el desarrollo de las energías renovables, destacando la nueva planificación eólica y las estrategias para reducir los costes energéticos. Estas iniciativas, según Lorenzana, serán clave para fomentar el desarrollo industrial en la comunidad y atraer nuevas inversiones.
“Para que la industria siga creciendo en Galicia y podamos continuar atrayendo proyectos, es fundamental ofrecer costes energéticos competitivos y garantizar una red de transporte eficiente que cubra las necesidades de consumo y evacuación de los distintos proyectos”, subrayó la conselleira. Destacó, además, que sectores como el metal necesitan precios energéticos bajos para ser competitivos a nivel nacional e internacional. “Es esencial que el enorme potencial renovable de Galicia se traduzca en una energía más barata, vinculada directamente a las necesidades industriales”, añadió.
Impulso a la innovación y al sector metalúrgico en Mindtech 2025
Estas declaraciones se realizaron durante la presentación de la 4ª edición de la feria Mindtech 2025, un evento que Lorenzana calificó como “una gran oportunidad para mostrar la relevancia de la industria del metal, la innovación y el potencial industrial de Galicia”. La feria, patrocinada por la Xunta a través de un convenio entre Asime y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), contará con un espacio dedicado a startups denominado “Mindtech Startup Area”.
Con capacidad para 39 startups y tres fábricas de negocios, este espacio busca conectar empresas emergentes gallegas con posibles inversores y clientes, así como atraer startups internacionales que puedan aportar innovación al tejido industrial de Galicia. Lorenzana destacó la importancia de este enfoque para impulsar el emprendimiento y la competitividad del sector.
Planes estratégicos para sectores clave
La conselleira también mencionó los planes estratégicos de la Xunta para sectores clave como la automoción y el naval, que abarcan desde la formación y la internacionalización hasta la innovación y las inversiones. En el caso concreto del sector de la automoción, Lorenzana señaló que está previsto un desembolso de 230 millones de euros hasta 2027 para fortalecer su competitividad y modernización.
Finalmente, subrayó la relevancia de la colaboración público-privada y la apuesta por el talento como ejes fundamentales para el desarrollo industrial. “La innovación y el avance tecnológico son imprescindibles, pero sin personas formadas será muy difícil alcanzar el potencial industrial que España puede desarrollar en los próximos años”, concluyó.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, resaltó en Vigo la importancia de las medidas impulsadas por la Xunta de Galicia para vincular la industria con el desarrollo de las energías renovables, destacando la nueva planificación eólica y las estrategias para reducir los costes energéticos. Estas iniciativas, según Lorenzana, serán clave para fomentar el desarrollo industrial en la comunidad y atraer nuevas inversiones.
“Para que la industria siga creciendo en Galicia y podamos continuar atrayendo proyectos, es fundamental ofrecer costes energéticos competitivos y garantizar una red de transporte eficiente que cubra las necesidades de consumo y evacuación de los distintos proyectos”, subrayó la conselleira. Destacó, además, que sectores como el metal necesitan precios energéticos bajos para ser competitivos a nivel nacional e internacional. “Es esencial que el enorme potencial renovable de Galicia se traduzca en una energía más barata, vinculada directamente a las necesidades industriales”, añadió.
Impulso a la innovación y al sector metalúrgico en Mindtech 2025
Estas declaraciones se realizaron durante la presentación de la 4ª edición de la feria Mindtech 2025, un evento que Lorenzana calificó como “una gran oportunidad para mostrar la relevancia de la industria del metal, la innovación y el potencial industrial de Galicia”. La feria, patrocinada por la Xunta a través de un convenio entre Asime y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), contará con un espacio dedicado a startups denominado “Mindtech Startup Area”.
Con capacidad para 39 startups y tres fábricas de negocios, este espacio busca conectar empresas emergentes gallegas con posibles inversores y clientes, así como atraer startups internacionales que puedan aportar innovación al tejido industrial de Galicia. Lorenzana destacó la importancia de este enfoque para impulsar el emprendimiento y la competitividad del sector.
Planes estratégicos para sectores clave
La conselleira también mencionó los planes estratégicos de la Xunta para sectores clave como la automoción y el naval, que abarcan desde la formación y la internacionalización hasta la innovación y las inversiones. En el caso concreto del sector de la automoción, Lorenzana señaló que está previsto un desembolso de 230 millones de euros hasta 2027 para fortalecer su competitividad y modernización.
Finalmente, subrayó la relevancia de la colaboración público-privada y la apuesta por el talento como ejes fundamentales para el desarrollo industrial. “La innovación y el avance tecnológico son imprescindibles, pero sin personas formadas será muy difícil alcanzar el potencial industrial que España puede desarrollar en los próximos años”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129