VIGO
El BNG promueve una oposición común contra la nueva autovía Vigo-O Porriño y exige la gratuidad de la AP-9
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha anunciado la conformación de una frente común contra la ampliación de la autovía A-52 que ha sido propuesta por el Gobierno español. La formación nacionalista demandará en diversas instituciones y ayuntamientos afectados la retirada del proyecto debido a los importantes impactos negativos a nivel vecinal, territorial y ambiental que considera que conllevará.
El anuncio fue realizado tras una reunión en la que participaron representantes del BNG como los portavoces municipales Xabier P. Igrexas (Vigo), Gustavo Barcia (Mos) y Pedro Pereira (O Porriño); la diputada provincial Manuela R. Pumar; las diputadas del Parlamento gallego Alexandra Fernández y Carmela González; y el responsable comarcal, Manuel Caride.
Críticas al proyecto de ampliación
El BNG considera que esta ampliación de la A-52 no solucionará los problemas de movilidad de la zona y subraya que las alternativas no deben demorarse durante años por la construcción de una nueva infraestructura. Como solución, propone la liberación y gratuidad de los peajes de la AP-9, que discurre en paralelo a la autovía, junto con mejoras en los accesos y conexiones necesarias para garantizar la fluidez del tráfico.
En relación al actual trazado de la A-52, el Bloque insta al Ministerio de Transportes a acometer de manera urgente las mejoras prometidas desde hace años para reducir la elevada siniestralidad vial. Estas intervenciones, según critican, han sido pospuestas por los sucesivos gobiernos del PP y del PSOE. Además, el BNG apuesta por reforzar el transporte colectivo entre los municipios del área para disminuir el tráfico de vehículos en estas vías.
Oposición en Vigo
En Vigo, el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, advirtió que el proyecto fragmentará el rural de la ciudad, afectando especialmente a la parroquia de Bembrive y a Beade, que ya están impactadas por la confluencia de otras infraestructuras de alta capacidad como el PO-010.
“El BNG ya se opuso a ambos proyectos, presentando alegaciones y siendo la única fuerza que votó en contra de la aprobación provisional del nuevo PXOM”, destacó Igrexas. Además, criticó la actitud del alcalde Abel Caballero, a quien acusó de adoptar una postura “soberbia y autoritaria” frente a los vecinos afectados. El portavoz exigió al regidor una rectificación y le instó a dialogar con las plataformas vecinales contrarias al proyecto.
Impacto en Mos y O Porriño
Por su parte, el portavoz del BNG en Mos, Gustavo Barcia, calificó el proyecto como un “nuevo atropello” para el municipio, debido a los graves perjuicios ambientales y sociales que se suman a los problemas derivados del actual trazado.
En O Porriño, el portavoz nacionalista Pedro Pereira coincidió en denunciar los efectos negativos del proyecto, señalando que también condicionará el desarrollo de futuras infraestructuras de movilidad, como la mejora de la conexión ferroviaria.
Reivindicación del BNG
Con este posicionamiento, el Bloque Nacionalista Galego refuerza su apuesta por un modelo de movilidad sostenible, centrado en la gratuidad de la AP-9, la mejora del transporte público y la corrección del actual trazado vial, frente a lo que consideran una política de infraestructuras que prioriza grandes proyectos sin atender a las necesidades reales de la población y el medio ambiente.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha anunciado la conformación de una frente común contra la ampliación de la autovía A-52 que ha sido propuesta por el Gobierno español. La formación nacionalista demandará en diversas instituciones y ayuntamientos afectados la retirada del proyecto debido a los importantes impactos negativos a nivel vecinal, territorial y ambiental que considera que conllevará.
El anuncio fue realizado tras una reunión en la que participaron representantes del BNG como los portavoces municipales Xabier P. Igrexas (Vigo), Gustavo Barcia (Mos) y Pedro Pereira (O Porriño); la diputada provincial Manuela R. Pumar; las diputadas del Parlamento gallego Alexandra Fernández y Carmela González; y el responsable comarcal, Manuel Caride.
Críticas al proyecto de ampliación
El BNG considera que esta ampliación de la A-52 no solucionará los problemas de movilidad de la zona y subraya que las alternativas no deben demorarse durante años por la construcción de una nueva infraestructura. Como solución, propone la liberación y gratuidad de los peajes de la AP-9, que discurre en paralelo a la autovía, junto con mejoras en los accesos y conexiones necesarias para garantizar la fluidez del tráfico.
En relación al actual trazado de la A-52, el Bloque insta al Ministerio de Transportes a acometer de manera urgente las mejoras prometidas desde hace años para reducir la elevada siniestralidad vial. Estas intervenciones, según critican, han sido pospuestas por los sucesivos gobiernos del PP y del PSOE. Además, el BNG apuesta por reforzar el transporte colectivo entre los municipios del área para disminuir el tráfico de vehículos en estas vías.
Oposición en Vigo
En Vigo, el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, advirtió que el proyecto fragmentará el rural de la ciudad, afectando especialmente a la parroquia de Bembrive y a Beade, que ya están impactadas por la confluencia de otras infraestructuras de alta capacidad como el PO-010.
“El BNG ya se opuso a ambos proyectos, presentando alegaciones y siendo la única fuerza que votó en contra de la aprobación provisional del nuevo PXOM”, destacó Igrexas. Además, criticó la actitud del alcalde Abel Caballero, a quien acusó de adoptar una postura “soberbia y autoritaria” frente a los vecinos afectados. El portavoz exigió al regidor una rectificación y le instó a dialogar con las plataformas vecinales contrarias al proyecto.
Impacto en Mos y O Porriño
Por su parte, el portavoz del BNG en Mos, Gustavo Barcia, calificó el proyecto como un “nuevo atropello” para el municipio, debido a los graves perjuicios ambientales y sociales que se suman a los problemas derivados del actual trazado.
En O Porriño, el portavoz nacionalista Pedro Pereira coincidió en denunciar los efectos negativos del proyecto, señalando que también condicionará el desarrollo de futuras infraestructuras de movilidad, como la mejora de la conexión ferroviaria.
Reivindicación del BNG
Con este posicionamiento, el Bloque Nacionalista Galego refuerza su apuesta por un modelo de movilidad sostenible, centrado en la gratuidad de la AP-9, la mejora del transporte público y la corrección del actual trazado vial, frente a lo que consideran una política de infraestructuras que prioriza grandes proyectos sin atender a las necesidades reales de la población y el medio ambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129