VIGO
Consorcio Casco Vello avanza en emblemática obra de Rúa Hortas y abre local comercial a concurso
La delegada territorial de la Xunta en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello (CCVV), Ana Ortiz, presidió esta semana el consejo de administración del organismo, en el que se aprobó la apertura del concurso público para el alquiler de un nuevo local comercial en el edificio de Elduayen 31. Este espacio, que cuenta con 107 metros cuadrados útiles y una tasación de 149.000 euros, tendrá un coste de alquiler mensual de 374 euros. El anuncio se publicará en el Diario Oficial de Galicia y los interesados dispondrán de 30 días naturales para presentar sus propuestas.
Ortiz destacó que este nuevo espacio se suma a los 36 locales comerciales reformados hasta la fecha, con el objetivo de dinamizar el barrio histórico de Vigo y fomentar el comercio de proximidad. Actualmente, en el Casco Vello existen 29 negocios en activo, que incluyen desde artesanos hasta profesionales liberales, editoriales y colectivos culturales. Además, seis locales rehabilitados por el CCVV están ocupados por asociaciones empresariales o han sido adquiridos por sus inquilinos, entre ellos el Registro Civil, que ahora pertenece a la Consellería de Presidencia.
En 2022, el Consorcio ya había convocado un concurso de alquiler para veinte locales, con precios que oscilaban entre los 70 euros en la Rúa San Sebastián y los 255 euros en Subida á Costa. La convocatoria despertó gran interés, con más de 100 solicitudes y 44 propuestas concentradas en solo cuatro de los espacios comerciales ofertados.
Avances en la obra de Hortas-San Sebastián
Durante el encuentro, Ana Ortiz también informó sobre los progresos en la rehabilitación del edificio situado entre las rúas Hortas y San Sebastián, una obra emblemática del Casco Vello por su ubicación, bajo el castillo de San Sebastián, y por sus dimensiones. El proyecto, licitado por 716.241 euros, fue adjudicado a la empresa Castroferro por un importe final de 650.000 euros. Con una parcela de 180 metros cuadrados, la compra del inmueble supuso una inversión adicional de 188.000 euros.
Ortiz subrayó que el Consorcio Casco Vello ha podido retomar su actividad rehabilitadora tras el desbloqueo del Plan de Actuación, Inversiones y Financiación (PAIF) por parte del Concello de Vigo, después de dos años de paralización.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello (CCVV), Ana Ortiz, presidió esta semana el consejo de administración del organismo, en el que se aprobó la apertura del concurso público para el alquiler de un nuevo local comercial en el edificio de Elduayen 31. Este espacio, que cuenta con 107 metros cuadrados útiles y una tasación de 149.000 euros, tendrá un coste de alquiler mensual de 374 euros. El anuncio se publicará en el Diario Oficial de Galicia y los interesados dispondrán de 30 días naturales para presentar sus propuestas.
Ortiz destacó que este nuevo espacio se suma a los 36 locales comerciales reformados hasta la fecha, con el objetivo de dinamizar el barrio histórico de Vigo y fomentar el comercio de proximidad. Actualmente, en el Casco Vello existen 29 negocios en activo, que incluyen desde artesanos hasta profesionales liberales, editoriales y colectivos culturales. Además, seis locales rehabilitados por el CCVV están ocupados por asociaciones empresariales o han sido adquiridos por sus inquilinos, entre ellos el Registro Civil, que ahora pertenece a la Consellería de Presidencia.
En 2022, el Consorcio ya había convocado un concurso de alquiler para veinte locales, con precios que oscilaban entre los 70 euros en la Rúa San Sebastián y los 255 euros en Subida á Costa. La convocatoria despertó gran interés, con más de 100 solicitudes y 44 propuestas concentradas en solo cuatro de los espacios comerciales ofertados.
Avances en la obra de Hortas-San Sebastián
Durante el encuentro, Ana Ortiz también informó sobre los progresos en la rehabilitación del edificio situado entre las rúas Hortas y San Sebastián, una obra emblemática del Casco Vello por su ubicación, bajo el castillo de San Sebastián, y por sus dimensiones. El proyecto, licitado por 716.241 euros, fue adjudicado a la empresa Castroferro por un importe final de 650.000 euros. Con una parcela de 180 metros cuadrados, la compra del inmueble supuso una inversión adicional de 188.000 euros.
Ortiz subrayó que el Consorcio Casco Vello ha podido retomar su actividad rehabilitadora tras el desbloqueo del Plan de Actuación, Inversiones y Financiación (PAIF) por parte del Concello de Vigo, después de dos años de paralización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129