GALICIA
La Xunta refuerza el emprendimiento de los gallegos retornados con una línea de ayudas
La Xunta de Galicia ha anunciado hoy la nueva convocatoria de las Axudas ao Retorno Emprendedor, una iniciativa que destina un total de 1 millón de euros para apoyar a los gallegos retornados que deseen poner en marcha un proyecto empresarial en Galicia. Las ayudas, que pueden llegar hasta los 10.000 euros, están orientadas a cubrir los primeros gastos de los emprendedores que regresan a su tierra de origen, bien sean nacidos en Galicia o en países de destino. El plazo para presentar solicitudes se abrirá el 7 de febrero y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, resaltó que el objetivo de estas ayudas es facilitar la integración social y laboral de los retornados a través del emprendimiento, impulsando también el desarrollo empresarial de Galicia. "Estas ayudas permiten a los gallegos retornados fijar su residencia en nuestra tierra y contribuir a la dinamización del tejido empresarial local", destacó Rodríguez Miranda.
Ayudas de hasta 10.000 euros
Las Axudas ao Retorno Emprendedor están diseñadas para cubrir los gastos iniciales de nuevos negocios, con un apoyo base de 6.000 euros. Esta cifra puede incrementarse en 1.000 euros adicionales si la solicitante es mujer y en 3.000 eurossi la empresa se establece en el rural gallego, lo que permitiría alcanzar hasta 10.000 euros en total.
Desde su creación, estas ayudas han permitido la puesta en marcha de más de 800 proyectos empresariales en Galicia, destinando más de 5,4 millones de euros. Solo en el último año, se resolvieron 150 solicitudes procedentes de 29 países, con un importe total de 1,2 millones de euros, un récord histórico. De estas solicitudes, el 85% de los proyectos se han ubicado en zonas rurales, lo que subraya la importancia de estas ayudas para fomentar el desarrollo empresarial en el interior de la comunidad.
Éxito de las iniciativas de retorno
La Secretaría Xeral da Emigración ha registrado solicitudes de medio centenar de países de los cinco continentes, destacando a países como Venezuela, Reino Unido, Argentina, Suiza, México y Brasil. A lo largo de los últimos años, las ayudas han sido complementadas por servicios de mentoría a través del Programa Merlo, lo que refuerza el acompañamiento a los emprendedores para garantizar el éxito de sus iniciativas. La mayor parte de los proyectos apoyados en los últimos tiempos están orientados al consumo final, adaptándose a las necesidades del mercado local.
El caso de Angélica Barciela: un ejemplo de emprendimiento y retorno
Coincidiendo con la publicación de la nueva convocatoria de ayudas, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó el negocio de Angélica Barciela, una gallega retornada de Venezuela en 2023. Tras recibir una ayuda extraordinaria al retorno, Angélica se estableció en Galicia con su familia y ahora planea poner en marcha un nuevo proyecto empresarial, para lo que solicitará la Axuda ao Retorno Emprendedor. Casos como el suyo reflejan el impacto real de las políticas de retorno de la Xunta, que acompañan a los emigrantes en su proceso de regreso, integración y desarrollo profesional.
Estrategia Galicia Retorna
La Xunta de Galicia ha sido pionera en la implementación de políticas de retorno para frenar el reto demográfico y cubrir vacantes laborales. Dentro de la Estratexia Galicia Retorna, se han lanzado programas como las Bolsas BEME, que permiten a los jóvenes del exterior completar su formación en Galicia, o el Programa Retorna Cualifica Emprego, que cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros para apoyar a unos 200 residentes en el exterior que regresen a Galicia hasta finales de 2025. Además, la Xunta ofrece ayudas extraordinarias para el asentamiento de familias retornadas, que ya han beneficiado a más de 4.500 familias con un presupuesto total de 13 millones de euros.
La nueva convocatoria de las Axudas ao Retorno Emprendedor sigue consolidando a Galicia como un destino de oportunidades para aquellos gallegos que deciden regresar y emprender en su tierra natal.

La Xunta de Galicia ha anunciado hoy la nueva convocatoria de las Axudas ao Retorno Emprendedor, una iniciativa que destina un total de 1 millón de euros para apoyar a los gallegos retornados que deseen poner en marcha un proyecto empresarial en Galicia. Las ayudas, que pueden llegar hasta los 10.000 euros, están orientadas a cubrir los primeros gastos de los emprendedores que regresan a su tierra de origen, bien sean nacidos en Galicia o en países de destino. El plazo para presentar solicitudes se abrirá el 7 de febrero y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, resaltó que el objetivo de estas ayudas es facilitar la integración social y laboral de los retornados a través del emprendimiento, impulsando también el desarrollo empresarial de Galicia. "Estas ayudas permiten a los gallegos retornados fijar su residencia en nuestra tierra y contribuir a la dinamización del tejido empresarial local", destacó Rodríguez Miranda.
Ayudas de hasta 10.000 euros
Las Axudas ao Retorno Emprendedor están diseñadas para cubrir los gastos iniciales de nuevos negocios, con un apoyo base de 6.000 euros. Esta cifra puede incrementarse en 1.000 euros adicionales si la solicitante es mujer y en 3.000 eurossi la empresa se establece en el rural gallego, lo que permitiría alcanzar hasta 10.000 euros en total.
Desde su creación, estas ayudas han permitido la puesta en marcha de más de 800 proyectos empresariales en Galicia, destinando más de 5,4 millones de euros. Solo en el último año, se resolvieron 150 solicitudes procedentes de 29 países, con un importe total de 1,2 millones de euros, un récord histórico. De estas solicitudes, el 85% de los proyectos se han ubicado en zonas rurales, lo que subraya la importancia de estas ayudas para fomentar el desarrollo empresarial en el interior de la comunidad.
Éxito de las iniciativas de retorno
La Secretaría Xeral da Emigración ha registrado solicitudes de medio centenar de países de los cinco continentes, destacando a países como Venezuela, Reino Unido, Argentina, Suiza, México y Brasil. A lo largo de los últimos años, las ayudas han sido complementadas por servicios de mentoría a través del Programa Merlo, lo que refuerza el acompañamiento a los emprendedores para garantizar el éxito de sus iniciativas. La mayor parte de los proyectos apoyados en los últimos tiempos están orientados al consumo final, adaptándose a las necesidades del mercado local.
El caso de Angélica Barciela: un ejemplo de emprendimiento y retorno
Coincidiendo con la publicación de la nueva convocatoria de ayudas, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó el negocio de Angélica Barciela, una gallega retornada de Venezuela en 2023. Tras recibir una ayuda extraordinaria al retorno, Angélica se estableció en Galicia con su familia y ahora planea poner en marcha un nuevo proyecto empresarial, para lo que solicitará la Axuda ao Retorno Emprendedor. Casos como el suyo reflejan el impacto real de las políticas de retorno de la Xunta, que acompañan a los emigrantes en su proceso de regreso, integración y desarrollo profesional.
Estrategia Galicia Retorna
La Xunta de Galicia ha sido pionera en la implementación de políticas de retorno para frenar el reto demográfico y cubrir vacantes laborales. Dentro de la Estratexia Galicia Retorna, se han lanzado programas como las Bolsas BEME, que permiten a los jóvenes del exterior completar su formación en Galicia, o el Programa Retorna Cualifica Emprego, que cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros para apoyar a unos 200 residentes en el exterior que regresen a Galicia hasta finales de 2025. Además, la Xunta ofrece ayudas extraordinarias para el asentamiento de familias retornadas, que ya han beneficiado a más de 4.500 familias con un presupuesto total de 13 millones de euros.
La nueva convocatoria de las Axudas ao Retorno Emprendedor sigue consolidando a Galicia como un destino de oportunidades para aquellos gallegos que deciden regresar y emprender en su tierra natal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129