GALICIA
Más de 1.000 alumnos y docentes exhibirán talento en la III Feria InnovArt
Cerca de 1.000 alumnos y docentes de 25 centros educativos exhibirán el potencial académico de las enseñanzas artísticas, de idiomas y deportivas en la tercera edición de la feria InnovArt, que abrirá sus puertas el próximo jueves en el Gaiás. Este evento, el mayor en Galicia para la promoción de esta oferta formativa, permitirá al alumnado conocer de primera mano disciplinas como arte dramático, artes plásticas y diseño, conservación y restauración de bienes culturales, danza, enseñanzas deportivas, idiomas y música.
El programa de la feria, disponible en el Portal Educativo, incluirá más de 300 actividades, entre talleres interactivos, exposiciones, actuaciones de danza y teatro, conciertos y actividades deportivas. Además, los estudiantes y docentes asesorarán a los visitantes sobre estas enseñanzas. InnovArt estará abierto tanto a centros escolares de toda Galicia como al público en general con entrada gratuita. Se celebrará en el Museo de la Ciudad de la Cultura de Galicia el jueves 6 de febrero (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00) y el viernes 7 (de 10:00 a 14:00), en un espacio de 4.100 m² distribuidos en dos plantas.
Amplia representación de centros educativos
InnovArt busca fomentar el interés del alumnado por las enseñanzas artísticas, de idiomas y deportivas mediante actividades expositivas, conferencias y talleres interactivos. También se ofrecerán conciertos y actuaciones en escenarios preparados para la ocasión.
En el ámbito artístico, participarán la Escuela Superior de Arte Dramática de Galicia (Vigo), las cuatro escuelas de arte y diseño (Pablo Picasso de A Coruña, Ramón Falcón de Lugo, Antonio Faílde de Ourense y Mestre Mateo de Santiago de Compostela), la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia (Pontevedra) y el Conservatorio Profesional de Danza de Lugo.
También estarán presentes los siete conservatorios profesionales de música (A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela y Vigo) y los dos conservatorios superiores de música de A Coruña y Vigo.
En el ámbito de idiomas, participarán las Escuelas Oficiales de Idiomas de Lugo, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo. En cuanto a enseñanzas deportivas, acudirán cinco centros educativos con oferta en esta área: los institutos IES Sánchez Cantón (Pontevedra) e IES Río Cabe (Monforte), y los centros de FP CIFP Universidade Laboral (Culleredo), CIFP A Farixa (Ourense) y CIFP Fontecarmoa (Vilagarcía de Arousa).
Cerca de 1.000 alumnos y docentes de 25 centros educativos exhibirán el potencial académico de las enseñanzas artísticas, de idiomas y deportivas en la tercera edición de la feria InnovArt, que abrirá sus puertas el próximo jueves en el Gaiás. Este evento, el mayor en Galicia para la promoción de esta oferta formativa, permitirá al alumnado conocer de primera mano disciplinas como arte dramático, artes plásticas y diseño, conservación y restauración de bienes culturales, danza, enseñanzas deportivas, idiomas y música.
El programa de la feria, disponible en el Portal Educativo, incluirá más de 300 actividades, entre talleres interactivos, exposiciones, actuaciones de danza y teatro, conciertos y actividades deportivas. Además, los estudiantes y docentes asesorarán a los visitantes sobre estas enseñanzas. InnovArt estará abierto tanto a centros escolares de toda Galicia como al público en general con entrada gratuita. Se celebrará en el Museo de la Ciudad de la Cultura de Galicia el jueves 6 de febrero (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00) y el viernes 7 (de 10:00 a 14:00), en un espacio de 4.100 m² distribuidos en dos plantas.
Amplia representación de centros educativos
InnovArt busca fomentar el interés del alumnado por las enseñanzas artísticas, de idiomas y deportivas mediante actividades expositivas, conferencias y talleres interactivos. También se ofrecerán conciertos y actuaciones en escenarios preparados para la ocasión.
En el ámbito artístico, participarán la Escuela Superior de Arte Dramática de Galicia (Vigo), las cuatro escuelas de arte y diseño (Pablo Picasso de A Coruña, Ramón Falcón de Lugo, Antonio Faílde de Ourense y Mestre Mateo de Santiago de Compostela), la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia (Pontevedra) y el Conservatorio Profesional de Danza de Lugo.
También estarán presentes los siete conservatorios profesionales de música (A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela y Vigo) y los dos conservatorios superiores de música de A Coruña y Vigo.
En el ámbito de idiomas, participarán las Escuelas Oficiales de Idiomas de Lugo, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo. En cuanto a enseñanzas deportivas, acudirán cinco centros educativos con oferta en esta área: los institutos IES Sánchez Cantón (Pontevedra) e IES Río Cabe (Monforte), y los centros de FP CIFP Universidade Laboral (Culleredo), CIFP A Farixa (Ourense) y CIFP Fontecarmoa (Vilagarcía de Arousa).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129