MOS
El BNG de Mos presenta alegaciones contra la reforma de la A-52 y exige diálogo
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Mos ha presentado un documento de alegaciones contra el proyecto de reforma de la autovía A-52 entre Vigo y O Porriño, tras escuchar las demandas de la ciudadanía afectada. La formación nacionalista denuncia que el Ministerio de Transportes no ha seguido los procedimientos legales de consulta e información a la administración local y ha ignorado por completo a la población de las zonas afectadas.
El BNG advierte que el proyecto causará graves perjuicios a numerosas viviendas, no solo por las expropiaciones directas, sino también por los inmuebles que quedarán dentro del área de afección de la nueva autovía. Asimismo, reclama un estudio detallado sobre el impacto en las traídas de agua que abastecen a miles de hogares en varias parroquias del municipio.
Dado el modelo de hábitat disperso y la alta densidad de población en Mos, el BNG considera que deberían explorarse alternativas que minimicen el impacto social. El portavoz del BNG en el ayuntamiento, Gustavo Barcia, subraya además que "el proyecto se ajusta al PXOM de Vigo, aún en tramitación, pero no respeta el plan de urbanismo de Mos, vigente desde 2017".
Críticas a la falta de alternativas y la no liberación de la AP-9
Una de las principales críticas del BNG es que el estudio de alternativas no contempla el uso de infraestructuras ya existentes como solución a los problemas de tráfico de la A-55. Además, lamentan que no se incluya la liberación de la peaje de la AP-9, lo que consideran la opción más sostenible desde el punto de vista económico y medioambiental.
“El progreso no consiste en asfaltar y hormigonar todo lo que hay, sino en respetar el medio ambiente, los montes, el agua y, sobre todo, a la gente que vive en el territorio”, afirmó Gustavo Barcia.
Por todos estos motivos, el BNG de Mos solicita formalmente la retirada del proyecto de reforma de la A-52 y la apertura de un nuevo periodo de consultas y exposición pública, en el que se escuchen y atiendan las demandas de la ciudadanía.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Mos ha presentado un documento de alegaciones contra el proyecto de reforma de la autovía A-52 entre Vigo y O Porriño, tras escuchar las demandas de la ciudadanía afectada. La formación nacionalista denuncia que el Ministerio de Transportes no ha seguido los procedimientos legales de consulta e información a la administración local y ha ignorado por completo a la población de las zonas afectadas.
El BNG advierte que el proyecto causará graves perjuicios a numerosas viviendas, no solo por las expropiaciones directas, sino también por los inmuebles que quedarán dentro del área de afección de la nueva autovía. Asimismo, reclama un estudio detallado sobre el impacto en las traídas de agua que abastecen a miles de hogares en varias parroquias del municipio.
Dado el modelo de hábitat disperso y la alta densidad de población en Mos, el BNG considera que deberían explorarse alternativas que minimicen el impacto social. El portavoz del BNG en el ayuntamiento, Gustavo Barcia, subraya además que "el proyecto se ajusta al PXOM de Vigo, aún en tramitación, pero no respeta el plan de urbanismo de Mos, vigente desde 2017".
Críticas a la falta de alternativas y la no liberación de la AP-9
Una de las principales críticas del BNG es que el estudio de alternativas no contempla el uso de infraestructuras ya existentes como solución a los problemas de tráfico de la A-55. Además, lamentan que no se incluya la liberación de la peaje de la AP-9, lo que consideran la opción más sostenible desde el punto de vista económico y medioambiental.
“El progreso no consiste en asfaltar y hormigonar todo lo que hay, sino en respetar el medio ambiente, los montes, el agua y, sobre todo, a la gente que vive en el territorio”, afirmó Gustavo Barcia.
Por todos estos motivos, el BNG de Mos solicita formalmente la retirada del proyecto de reforma de la A-52 y la apertura de un nuevo periodo de consultas y exposición pública, en el que se escuchen y atiendan las demandas de la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170