SOLIDARIOS
COGAMI refuerza su red de voluntariado con 92 nuevas incorporaciones y formación especializada
Durante el año 2024, COGAMI incorporó 92 personas a su bolsa de voluntariado, alcanzando un total de 1.369 personas inscritas. De estas nuevas incorporaciones, 21 son personas con discapacidad, lo que fortalece el compromiso de la organización con la promoción de la inclusión y la participación social del colectivo.
La red de voluntariado de COGAMI fue iniciada en 2001 con el objetivo de canalizar programas de acompañamiento y apoyo a personas con discapacidad, tanto dentro como fuera de sus hogares. Los voluntarios también prestan apoyo educativo a estudiantes que necesitan refuerzo en alguna materia, colaboran con personas que practican natación terapéutica y participan en actividades de ocio y deportes.
Además, las personas voluntarias colaboran en la realización de charlas de sensibilización y concienciación sobre la prevención de lesiones medulares, especialmente dirigidas a la población joven en los centros educativos. En 2024, se realizaron 62 charlas, con la participación de 1.297 personas.
COGAMI también ofrece formación especializada dirigida al personal que gestiona programas de voluntariado, como parte del programa "Red de Voluntariado de la Línea VI", financiado por la Xunta de Galicia con los fondos del 0,7% del IRPF. En 2024, este programa contó con la participación de 54 personas voluntarias y gestoras de acciones de voluntariado.
Con estas iniciativas, COGAMI refuerza su compromiso con la inclusión, la igualdad y el fortalecimiento del voluntariado social en Galicia.

Durante el año 2024, COGAMI incorporó 92 personas a su bolsa de voluntariado, alcanzando un total de 1.369 personas inscritas. De estas nuevas incorporaciones, 21 son personas con discapacidad, lo que fortalece el compromiso de la organización con la promoción de la inclusión y la participación social del colectivo.
La red de voluntariado de COGAMI fue iniciada en 2001 con el objetivo de canalizar programas de acompañamiento y apoyo a personas con discapacidad, tanto dentro como fuera de sus hogares. Los voluntarios también prestan apoyo educativo a estudiantes que necesitan refuerzo en alguna materia, colaboran con personas que practican natación terapéutica y participan en actividades de ocio y deportes.
Además, las personas voluntarias colaboran en la realización de charlas de sensibilización y concienciación sobre la prevención de lesiones medulares, especialmente dirigidas a la población joven en los centros educativos. En 2024, se realizaron 62 charlas, con la participación de 1.297 personas.
COGAMI también ofrece formación especializada dirigida al personal que gestiona programas de voluntariado, como parte del programa "Red de Voluntariado de la Línea VI", financiado por la Xunta de Galicia con los fondos del 0,7% del IRPF. En 2024, este programa contó con la participación de 54 personas voluntarias y gestoras de acciones de voluntariado.
Con estas iniciativas, COGAMI refuerza su compromiso con la inclusión, la igualdad y el fortalecimiento del voluntariado social en Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188