GALICIA
Galicia registra el tercer mes de enero más cálido de los últimos sesenta años
Galicia ha registrado en 2025 el tercer mes de enero más cálido de los últimos sesenta años, según el avance del informe climatológico mensual elaborado por MeteoGalicia.
De acuerdo con los valores recogidos en las principales estaciones meteorológicas de la comunidad, la temperatura media el pasado enero fue de 9,8 grados, lo que supone un incremento de 1,8 grados respecto a la media habitual para este período del año. Esta anomalía sitúa a enero de 2025 como un mes "extremadamente cálido" y lo convierte en el tercero con temperaturas más altas desde que se tienen registros en 1961.
Por zonas, la temperatura máxima media fue de 12 grados, aunque con grandes diferencias entre las comarcas costeras y las del interior. Los valores más altos se registraron en la comarca de O Salnés, con máximas de entre 14,3 y 15,2 grados, mientras que los más bajos se dieron en la sierra de Queixa y O Eixe, con temperaturas de entre 6 y 7,7 grados.
En cuanto a las mínimas, el valor medio fue de 5,2 grados. Las temperaturas más frías se registraron en las áreas de montaña de la provincia de Ourense, con valores de entre 0,1 y 1,4 grados, mientras que las más elevadas se situaron en la península del Morrazo, donde oscilaron entre 8,5 y 9,9 grados.
Por otro lado, las precipitaciones acumuladas durante enero alcanzaron una media de 345 litros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 125% respecto a los valores climáticos normales para esta época del año. Este dato permite calificarlo como un mes "extremadamente húmedo".
Las mayores acumulaciones de lluvia se registraron en las sierras costeras y, especialmente, en el suroeste de la provincia de A Coruña, con valores de entre 650 y 850 litros por metro cuadrado. En cambio, las menores precipitaciones, con acumulados de entre 120 y 160 litros por metro cuadrado, se registraron en el este de la provincia de Ourense y en el litoral de Lugo.

Galicia ha registrado en 2025 el tercer mes de enero más cálido de los últimos sesenta años, según el avance del informe climatológico mensual elaborado por MeteoGalicia.
De acuerdo con los valores recogidos en las principales estaciones meteorológicas de la comunidad, la temperatura media el pasado enero fue de 9,8 grados, lo que supone un incremento de 1,8 grados respecto a la media habitual para este período del año. Esta anomalía sitúa a enero de 2025 como un mes "extremadamente cálido" y lo convierte en el tercero con temperaturas más altas desde que se tienen registros en 1961.
Por zonas, la temperatura máxima media fue de 12 grados, aunque con grandes diferencias entre las comarcas costeras y las del interior. Los valores más altos se registraron en la comarca de O Salnés, con máximas de entre 14,3 y 15,2 grados, mientras que los más bajos se dieron en la sierra de Queixa y O Eixe, con temperaturas de entre 6 y 7,7 grados.
En cuanto a las mínimas, el valor medio fue de 5,2 grados. Las temperaturas más frías se registraron en las áreas de montaña de la provincia de Ourense, con valores de entre 0,1 y 1,4 grados, mientras que las más elevadas se situaron en la península del Morrazo, donde oscilaron entre 8,5 y 9,9 grados.
Por otro lado, las precipitaciones acumuladas durante enero alcanzaron una media de 345 litros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 125% respecto a los valores climáticos normales para esta época del año. Este dato permite calificarlo como un mes "extremadamente húmedo".
Las mayores acumulaciones de lluvia se registraron en las sierras costeras y, especialmente, en el suroeste de la provincia de A Coruña, con valores de entre 650 y 850 litros por metro cuadrado. En cambio, las menores precipitaciones, con acumulados de entre 120 y 160 litros por metro cuadrado, se registraron en el este de la provincia de Ourense y en el litoral de Lugo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129