Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Lunes, 10 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

El GALP Ría de Pontevedra destina más de un millón al sector pesquero

 

El Grupo de Acción Local (GALP) del Sector Pesquero de la Ría de Pontevedra destinó un total de 1.253.639 euros en ayudas durante el pasado año a aquellas iniciativas, impulsadas por particulares, asociaciones y administraciones, orientadas al desarrollo sostenible de la ría de Pontevedra. Las ayudas, enmarcadas en el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) 2021-2027, cuentan con una financiación del 70 % por parte del FEMPA y del 30 % por parte de la Consellería do Mar.

 

 

La mitad de los 17 proyectos beneficiarios de las ayudas, diez de tipo social y siete de empresarial, se sitúan en el primer objetivo estratégico, mejora de la competitividad y puesta en valor de la actividad pesquera, marisquera y acuícola, de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) del GALP. Les siguen los encuadrados en el segundo objetivo, impulso de la economía azul (siete), y el cuarto objetivo, fomento del patrimonio cultural y del bienestar (dos).

 

Los municipios que reúnen un mayor número de iniciativas son Sanxenxo (cinco), Poio (cinco) y Bueu (tres). Tanto Marín como Meaño suman sendos dos proyectos.

 

Proyectos de tipo social

Los proyectos de tipo social son aquellos promovidos por entidades sin ánimo de lucro y administraciones. En esta categoría destacan iniciativas como la impulsada por el Concello de Bueu para facilitar la divulgación de su patrimonio marítimo, cultural, productivo y ambiental, o las lideradas por los Concellos de Poio y Meaño para la capacitación de guías de turismo patrimonial o la mejora de las instalaciones y puesta en valor de su plaza de abastos, respectivamente.

 

En cuanto a las cofradías, el proyecto de San Martiño en Bueu se centra en facilitar la accesibilidad a la lonja e instalar una máquina de clasificación de pulpo alimentada con energía fotovoltaica. Y el de San Roque de Portonovo tiene como objetivo mejorar los servicios prestados a los proveedores y a la clientela de la lonja con la adquisición y puesta en marcha de la máquina estibadora de tierra. Por su parte, la Lonja de Campelo tiene dos iniciativas: la dotación de equipamiento adecuado para la embarcación encargada del cuidado de los bancos marisqueros y la celebración de una batería de jornadas para hacerles llegar directamente a las mariscadoras y mariscadores los estudios más relevantes en los que ha participado la entidad en los últimos años.

 

En relación con las iniciativas de las entidades deportivas, las ayudas del GALP permiten al Imua Paddle Surf Club Aguete contar con nuevo material para los entrenamientos funcionales en la playa y al Real Club Náutico de Sanxenxo continuar con el desarrollo de su proyecto ‘Mar sen Barreiras’ con el que promover la vela adaptada y las regatas inclusivas, garantizando la accesibilidad al ámbito náutico para personas con discapacidad. Y, por su parte, al Club de Piragüismo Cofradía de Pescadores de Portonovo contribuir a la difusión de la actividad pesquera y a la concienciación sobre la contaminación marina, especialmente entre escolares y colectivos sociales, a través de las rutas en kayak que organizan.

 

Proyectos de tipo empresarial

El mayor volumen de iniciativas empresariales se localiza en el ámbito turístico. En Poio, se encuentra el proyecto de pesca turismo del patrón mayor de Raxó y presidente de la lonja de Campelo, Yago Tomé, a bordo de su ‘Abuelo Sebas’. Por su parte, Xosé Xulian Ferradás, pescador de navaja artesanal en la ría de Pontevedra, pone en valor la pesca artesanal y el medio natural y patrimonial de la ría con Carballal Experience, una propuesta de turismo experiencial en autocaravanas ecológicas; el primer servicio de estas características en Galicia.

 

Por parte de Eolo Náutica SLU, en Sanxenxo, buscan ampliar la oferta de turismo náutico en la zona con la adquisición de una embarcación accesible. Por parte de Rías Altas Expres SL trabajan en la revitalización de una casa rural para el turismo marinero en Meaño y, desde Fraga do Rei SL, buscan construir apartamentos turísticos en Poio.

 

Por último, los otros dos proyectos de tipo empresarial son: el restaurante É Restaurante, afincado en una casa rehabilitada del casco histórico de Marín, cuya oferta gastronómica se basa en la sostenibilidad y la promoción de los productos pesqueros y marisqueros de la zona. Y el de Gomezuhia Inversiones SL, empresa perteneciente al sector de la recogida y tratamiento de residuos, que incorpora a sus servicios el reciclaje y gestión de residuos metálicos, promoviendo de esta forma la economía circular.

 

Nueva convocatoria de ayudas 2025

Próximamente se abrirá la nueva convocatoria de ayudas del GALP Ría de Pontevedra para el año 2025. Esta nueva línea de subvenciones seguirá la misma filosofía de apoyo al desarrollo local sostenible de las áreas pesqueras de la ría, fomentando proyectos innovadores y sostenibles que contribuyan a la diversificación económica y a la preservación del medio marino. Las bases de la convocatoria y los plazos de presentación de solicitudes se publicarán en la página web del GALP Ría de Pontevedra.

 

Aquellas entidades, administraciones o particulares que estén trabajando en un proyecto que pueda encajar en la nueva convocatoria de ayudas pueden contactar con el GALP, desde este mismo momento, para asesorarse sobre el procedimiento, a través del teléfono 886 213 015 o del correo electrónico gacpontevedra@gmail.com.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.