Martes, 09 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 09 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
O ROSAL

Las sueltas de agua del embalse de Frieira dejan sin ingresos a las familias de los pescadores del río Miño

 

Los días de pesca habilitados en la última luna de enero en el río Miño coincidieron con la llegada de las borrascas Herminia e Ivo, que obligaron a declarar alertas naranjas en la zona. Además, la empresa Naturgy, siguiendo sus propios intereses, procedió a la suelta de agua del embalse de Frieira durante esos días, lo que generó un arrastre de agua en el río, impidiendo que el meixón (molusco autóctono) pudiera entrar al río y que los pescadores pudieran ejercer su trabajo de manera adecuada.

 

 

Ante estas circunstancias, la Asociación de Pescadores del Río Miño denuncia la situación y solicita a las autoridades que habiliten nuevos días de pesca, tal como se hace en otras comunidades como Euskadi, Asturias o Francia, donde los pescadores pueden cambiar sus jornadas de pesca en función de las condiciones meteorológicas, previa notificación de 24 horas. "No entendemos que los pescadores del río Miño seamos considerados europeos de segunda", subraya la asociación. Según explican, "no se puede exigir a los pescadores gallegos que trabajen bajo alertas naranjas mientras que en otros países los pescadores tienen la posibilidad de modificar sus días de pesca".

 

Por otro lado, la asociación también denuncia la actitud de Naturgy y sus constantes sueltas de agua indiscriminadas, que alteran el caudal del río y dificultan aún más la labor de los pescadores. “Nos vemos obligados a soportar cada vez más restricciones en nuestra actividad tradicional, mientras que Naturgy, una multinacional energética, puede modificar el caudal del río a su antojo”, aseguran.

 

La Asociación de Pescadores del Río Miño también muestra su preocupación ante el anuncio de Naturgy sobre su proyecto de inversión de 500 millones de euros para construir un nuevo embalse en el río Miño con una capacidad de 485 MW. Los pescadores temen que este proyecto incremente las barreras para los peces migratorios y provoque más erosión en el río debido a las continuas sueltas de agua.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.