GALICIA
La Xunta aborda las prioridades del nuevo ejecutivo comunitario
El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, inauguró una nueva edición de los ‘Encuentros virtuales Xunta-UE’, un foro de debate entre el gobierno gallego y las instituciones europeas, que se celebró este 6 de febrero en Bruselas. Durante la sesión, se analizaron las perspectivas y desafíos del nuevo ejecutivo comunitario, presidido por Ursula von der Leyen en su segundo mandato.
Gamallo subrayó la importancia de acercar la Unión Europea a Galicia a través de estas iniciativas, que permiten trasladar las prioridades europeas al ámbito autonómico. Aseguró que para defender los intereses gallegos en Europa es fundamental comprender cómo se diseñan las políticas comunitarias y cómo la Fundación Galicia Europa (FGE) puede aportar experiencia desde el terreno.
En cuanto a las prioridades del nuevo Ejecutivo europeo, se destacó la ampliación de la UE, la autonomía estratégica, la seguridad y defensa, y la neutralidad climática, cuestiones que el gobierno gallego considera claves para fortalecer el futuro de Europa.
Sonia Vila, directora general en funciones y jefa de unidad responsable de IDEA, el centro de asesoramiento de la presidenta de la Comisión Europea, expuso el punto de vista comunitario, mientras que Ana Ramos, directora de la oficina de la Fundación Galicia Europa en Bruselas, repasó las prioridades de Galicia para este nuevo ciclo institucional.
Desde su creación en 2020, los ‘Encuentros virtuales Xunta-UE’ han contado con la participación de más de 600 representantes de la Xunta en sus 45 ediciones celebradas. La Fundación Galicia Europa impulsó esta iniciativa en la pandemia y la convirtió en un foro mensual para debatir los temas más relevantes de la agenda comunitaria para Galicia.

El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, inauguró una nueva edición de los ‘Encuentros virtuales Xunta-UE’, un foro de debate entre el gobierno gallego y las instituciones europeas, que se celebró este 6 de febrero en Bruselas. Durante la sesión, se analizaron las perspectivas y desafíos del nuevo ejecutivo comunitario, presidido por Ursula von der Leyen en su segundo mandato.
Gamallo subrayó la importancia de acercar la Unión Europea a Galicia a través de estas iniciativas, que permiten trasladar las prioridades europeas al ámbito autonómico. Aseguró que para defender los intereses gallegos en Europa es fundamental comprender cómo se diseñan las políticas comunitarias y cómo la Fundación Galicia Europa (FGE) puede aportar experiencia desde el terreno.
En cuanto a las prioridades del nuevo Ejecutivo europeo, se destacó la ampliación de la UE, la autonomía estratégica, la seguridad y defensa, y la neutralidad climática, cuestiones que el gobierno gallego considera claves para fortalecer el futuro de Europa.
Sonia Vila, directora general en funciones y jefa de unidad responsable de IDEA, el centro de asesoramiento de la presidenta de la Comisión Europea, expuso el punto de vista comunitario, mientras que Ana Ramos, directora de la oficina de la Fundación Galicia Europa en Bruselas, repasó las prioridades de Galicia para este nuevo ciclo institucional.
Desde su creación en 2020, los ‘Encuentros virtuales Xunta-UE’ han contado con la participación de más de 600 representantes de la Xunta en sus 45 ediciones celebradas. La Fundación Galicia Europa impulsó esta iniciativa en la pandemia y la convirtió en un foro mensual para debatir los temas más relevantes de la agenda comunitaria para Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129