EMPRESA Y COMERCIO
La Xunta amplía a 6,3 millones el presupuesto de 2025 para empleo juvenil
La Xunta de Galicia, a través del conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, ha anunciado un aumento del 50% en el presupuesto destinado al programa de 1ª experiencia profesional para el año 2025, alcanzando casi los 6,3 millones de euros. Este incremento permitirá beneficiar a unas 650 personas jóvenes, frente a las 460 beneficiarias del año anterior. Este aumento forma parte de un conjunto de medidas dirigidas a mejorar la empleabilidad juvenil y la captación de talento para el tejido productivo gallego.
González destacó que el éxito del programa, que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia, refleja el compromiso de la Xunta con la inserción laboral de los jóvenes. En este marco, el conselleiro también detalló el plan de captación de talento que incluye ferias de empleo previstas en Argentina (6 y 7 de marzo) y en Uruguay (10 de marzo), con el objetivo de atraer trabajadores cualificados, tanto gallegos como no gallegos.
El conselleiro realizó este anuncio durante su visita a la empresa Citanias Obras y Servicios, en Culleredo, donde destacó el éxito que representa la contratación de 18 jóvenes en el marco del programa 1ª experiencia profesional, de los cuales 16 siguen empleados en la empresa. González también recordó que la empresa fue galardonada el año pasado por la Confederación Nacional de la Construcción con el I Premio a la Mejor Iniciativa para la Atracción de Talento Joven.
Este programa se enmarca dentro de la Estrategia Juventud Activa, una iniciativa de la Xunta dotada con 20 millones de euros, que incluye otras medidas como el Programa Investigo (4,8 M€) para promover la contratación de investigadores y tecnólogos, y Galicia Emplea Moz@s (3,5 M€), que apoya la contratación de jóvenes en sectores estratégicos. Los resultados de estas políticas ya se reflejan en la mejora de las cifras de ocupación juvenil, con un aumento del 5,52% en la ocupación de jóvenes menores de 30 años y una disminución del paro juvenil, que ha alcanzado los niveles más bajos desde 2005.
José González también subrayó que iniciativas como estas son claves para la retención de talento y la revitalización del tejido productivo gallego, especialmente en sectores como la construcción, que ha experimentado una reducción del paro del 12,47% en el último año.

La Xunta de Galicia, a través del conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, ha anunciado un aumento del 50% en el presupuesto destinado al programa de 1ª experiencia profesional para el año 2025, alcanzando casi los 6,3 millones de euros. Este incremento permitirá beneficiar a unas 650 personas jóvenes, frente a las 460 beneficiarias del año anterior. Este aumento forma parte de un conjunto de medidas dirigidas a mejorar la empleabilidad juvenil y la captación de talento para el tejido productivo gallego.
González destacó que el éxito del programa, que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia, refleja el compromiso de la Xunta con la inserción laboral de los jóvenes. En este marco, el conselleiro también detalló el plan de captación de talento que incluye ferias de empleo previstas en Argentina (6 y 7 de marzo) y en Uruguay (10 de marzo), con el objetivo de atraer trabajadores cualificados, tanto gallegos como no gallegos.
El conselleiro realizó este anuncio durante su visita a la empresa Citanias Obras y Servicios, en Culleredo, donde destacó el éxito que representa la contratación de 18 jóvenes en el marco del programa 1ª experiencia profesional, de los cuales 16 siguen empleados en la empresa. González también recordó que la empresa fue galardonada el año pasado por la Confederación Nacional de la Construcción con el I Premio a la Mejor Iniciativa para la Atracción de Talento Joven.
Este programa se enmarca dentro de la Estrategia Juventud Activa, una iniciativa de la Xunta dotada con 20 millones de euros, que incluye otras medidas como el Programa Investigo (4,8 M€) para promover la contratación de investigadores y tecnólogos, y Galicia Emplea Moz@s (3,5 M€), que apoya la contratación de jóvenes en sectores estratégicos. Los resultados de estas políticas ya se reflejan en la mejora de las cifras de ocupación juvenil, con un aumento del 5,52% en la ocupación de jóvenes menores de 30 años y una disminución del paro juvenil, que ha alcanzado los niveles más bajos desde 2005.
José González también subrayó que iniciativas como estas son claves para la retención de talento y la revitalización del tejido productivo gallego, especialmente en sectores como la construcción, que ha experimentado una reducción del paro del 12,47% en el último año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129