VIGO
El PP de Vigo exige extender a la AP-9 y la A-55 la prueba piloto aplicada con éxito en Alicante
El grupo municipal del PP de Vigo ha reclamado este viernes extender a la AP-9 y a la A-55 la prueba piloto aplicada con éxito en Alicante con la AP-7 y la A-70, para así reducir el tráfico y la siniestralidad vial entre la ciudad olívica y O Porriño. Un proyecto que el mismo ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció en 2024 como una solución “rápida e inteligente” para descongestionar la autovía a su paso por Alicante.
La medida se implantó el pasado verano para trasvasar el tránsito de vehículos de la A-70 a la AP-7 levantando el peaje de la autopista. Ante el buen resultado obtenido, fue prorrogada de cara a 2025. “¿Por qué en el Mediterráneo se pueden aplicar estas mejoras y aquí no? ¿Por qué el Gobierno nos niega esta posibilidad? ¿A qué se debe este trato de favor?”, se ha preguntado el portavoz del Partido Popular en el Concello de Vigo, Miguel Martín. El concejal también ha instado a Abel Caballero a defender esta propuesta. “No pedimos imposibles”, ha añadido.
El grupo municipal del PP de Vigo ha planteado esta alternativa un día después de las “irresponsables” palabras del subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, quien sostuvo que liberalizar la AP-9 entre la ciudad olívica y O Porriño no aportaría ninguna solución. “Y lo afirma sin ruborizarse después de que se haya producido un aparatoso accidente con dos guardias civiles heridos en la A-55. ¿Nos está diciendo el señor Losada que no se reduciría la siniestralidad teniendo la autopista como alternativa? ¿Que los conductores no preferirían ganar en seguridad vial? Debe ser una broma”, advirtió Miguel Martín.
El edil popular ha puesto de relieve las “contradicciones” de Losada, quien por un lado reivindica una alternativa segura a la A-55 pero por otro niega la solución inmediata de la AP-9. “Se contradice bastante el ex concejal vigués, que en este caso actúa como emisario de Abel Caballero, al preferir que esperemos un mínimo de seis años por la nueva conexión entre Vigo y O Porriño. Y en ese tiempo, ¿cuantos accidentes habrá? Si, según las propias estadísticas del Gobierno, se producen más de 300 siniestros al año, estamos hablando de más de 1.800 de aquí a 2031, que es el horizonte temporal que nos quieren hacer creer. ¿De verdad no quieren reducir ese riesgo?”, ha cuestionado el concejal del PP.
TIEMPOS DE DESPLAZAMIENTO
Miguel Martín tildó de “surrealistas” estos argumentos y los esgrimidos este jueves por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien cifró en 20 minutos el tiempo que se tarda en llegar a O Porriño por la autopista.
“Debe ser que le falla el navegador. Porque basta consultar Google Maps para comprobar que son trece minutos, solo tres más que por la A-55, esa carretera que califica de infernal y que él licitó en el año 1987 siendo ministro. ¿No compensa dedicar tres minutos más al trayecto a cambio de una mayor seguridad vial? Nosotros creemos que sí. Parece que Caballero no”, espetó el portavoz popular.
En todo caso, el edil propuso levantar el peaje de la AP-9 para que los conductores elijan qué trayecto compensa utilizar y posteriormente analizar los datos. “Salir de dudas es muy sencillo. Hagamos la prueba y que los conductores decidan”, señaló.
POSICIÓN DEL PP DE VIGO
Por último, ante la “campaña de descrédito” que está sufriendo el PP de Vigo por parte del alcalde y del BNG, Martín ha insistido en que la formación popular siempre ha defendido la misma posición sobre el nuevo túnel de la A-52.
“Vigo necesita una vía de alta capacidad alternativa a la A-55 para llegar a O Porriño. Llevamos defendiéndolo desde 2018, cuando el Gobierno de España, del Partido Popular, propuso precisamente esta opción. Eso sí, con un trazado con menor impacto ambiental y, sobre todo, menos afecciones”, recordó.

El grupo municipal del PP de Vigo ha reclamado este viernes extender a la AP-9 y a la A-55 la prueba piloto aplicada con éxito en Alicante con la AP-7 y la A-70, para así reducir el tráfico y la siniestralidad vial entre la ciudad olívica y O Porriño. Un proyecto que el mismo ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció en 2024 como una solución “rápida e inteligente” para descongestionar la autovía a su paso por Alicante.
La medida se implantó el pasado verano para trasvasar el tránsito de vehículos de la A-70 a la AP-7 levantando el peaje de la autopista. Ante el buen resultado obtenido, fue prorrogada de cara a 2025. “¿Por qué en el Mediterráneo se pueden aplicar estas mejoras y aquí no? ¿Por qué el Gobierno nos niega esta posibilidad? ¿A qué se debe este trato de favor?”, se ha preguntado el portavoz del Partido Popular en el Concello de Vigo, Miguel Martín. El concejal también ha instado a Abel Caballero a defender esta propuesta. “No pedimos imposibles”, ha añadido.
El grupo municipal del PP de Vigo ha planteado esta alternativa un día después de las “irresponsables” palabras del subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, quien sostuvo que liberalizar la AP-9 entre la ciudad olívica y O Porriño no aportaría ninguna solución. “Y lo afirma sin ruborizarse después de que se haya producido un aparatoso accidente con dos guardias civiles heridos en la A-55. ¿Nos está diciendo el señor Losada que no se reduciría la siniestralidad teniendo la autopista como alternativa? ¿Que los conductores no preferirían ganar en seguridad vial? Debe ser una broma”, advirtió Miguel Martín.
El edil popular ha puesto de relieve las “contradicciones” de Losada, quien por un lado reivindica una alternativa segura a la A-55 pero por otro niega la solución inmediata de la AP-9. “Se contradice bastante el ex concejal vigués, que en este caso actúa como emisario de Abel Caballero, al preferir que esperemos un mínimo de seis años por la nueva conexión entre Vigo y O Porriño. Y en ese tiempo, ¿cuantos accidentes habrá? Si, según las propias estadísticas del Gobierno, se producen más de 300 siniestros al año, estamos hablando de más de 1.800 de aquí a 2031, que es el horizonte temporal que nos quieren hacer creer. ¿De verdad no quieren reducir ese riesgo?”, ha cuestionado el concejal del PP.
TIEMPOS DE DESPLAZAMIENTO
Miguel Martín tildó de “surrealistas” estos argumentos y los esgrimidos este jueves por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien cifró en 20 minutos el tiempo que se tarda en llegar a O Porriño por la autopista.
“Debe ser que le falla el navegador. Porque basta consultar Google Maps para comprobar que son trece minutos, solo tres más que por la A-55, esa carretera que califica de infernal y que él licitó en el año 1987 siendo ministro. ¿No compensa dedicar tres minutos más al trayecto a cambio de una mayor seguridad vial? Nosotros creemos que sí. Parece que Caballero no”, espetó el portavoz popular.
En todo caso, el edil propuso levantar el peaje de la AP-9 para que los conductores elijan qué trayecto compensa utilizar y posteriormente analizar los datos. “Salir de dudas es muy sencillo. Hagamos la prueba y que los conductores decidan”, señaló.
POSICIÓN DEL PP DE VIGO
Por último, ante la “campaña de descrédito” que está sufriendo el PP de Vigo por parte del alcalde y del BNG, Martín ha insistido en que la formación popular siempre ha defendido la misma posición sobre el nuevo túnel de la A-52.
“Vigo necesita una vía de alta capacidad alternativa a la A-55 para llegar a O Porriño. Llevamos defendiéndolo desde 2018, cuando el Gobierno de España, del Partido Popular, propuso precisamente esta opción. Eso sí, con un trazado con menor impacto ambiental y, sobre todo, menos afecciones”, recordó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129