GALICIA
La Estrategia Gallega de Acción Exterior 2025-2029 finaliza su tramitación parlamentaria
La Estrategia Gallega de Acción Exterior 2025-2029 (EGAEX 25-29) ha finalizado su tramitación parlamentaria tras la comparecencia del director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, en la Comisión Institucional del Parlamento de Galicia.
Gamallo subrayó que la nueva estrategia tendrá un mayor impacto en la economía, enfocándose en la apertura de nuevos mercados para la exportación y la inversión extranjera, en un contexto internacional volátil. También destacó la influencia de la Guerra de Ucrania en la política europea, lo que llevará a una mayor integración territorial y al desarrollo de mecanismos de control de la inflación.
Otro de los puntos clave es el fortalecimiento de las relaciones con los países de habla portuguesa, lo que representa una oportunidad estratégica para Galicia. Además, la estrategia aborda el reto demográfico como un eje transversal, con medidas para atraer jóvenes a la comunidad a través de universidades, formación profesional, talento investigador e inversión, especialmente en las zonas más despobladas.
Tras el debate en la Comisión, el texto recibió el respaldo de los grupos parlamentarios sin votos en contra. Ahora, la Estrategia será presentada al Consello da Xunta para su aprobación definitiva.
La Estrategia Gallega de Acción Exterior 2025-2029 (EGAEX 25-29) ha finalizado su tramitación parlamentaria tras la comparecencia del director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, en la Comisión Institucional del Parlamento de Galicia.
Gamallo subrayó que la nueva estrategia tendrá un mayor impacto en la economía, enfocándose en la apertura de nuevos mercados para la exportación y la inversión extranjera, en un contexto internacional volátil. También destacó la influencia de la Guerra de Ucrania en la política europea, lo que llevará a una mayor integración territorial y al desarrollo de mecanismos de control de la inflación.
Otro de los puntos clave es el fortalecimiento de las relaciones con los países de habla portuguesa, lo que representa una oportunidad estratégica para Galicia. Además, la estrategia aborda el reto demográfico como un eje transversal, con medidas para atraer jóvenes a la comunidad a través de universidades, formación profesional, talento investigador e inversión, especialmente en las zonas más despobladas.
Tras el debate en la Comisión, el texto recibió el respaldo de los grupos parlamentarios sin votos en contra. Ahora, la Estrategia será presentada al Consello da Xunta para su aprobación definitiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129