GALICIA
La Xunta destina 4 millones al Centro Integral de Friol para el autismo
La Xunta de Galicia destinará cuatro millones de euros al futuro Centro Integral de Atención a Personas con Autismo en Friol, un recurso pionero que consolidará a la comunidad como referente en la atención al Trastorno del Espectro Autista (TEA). Así lo anunció esta semana la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, durante la presentación del proyecto, donde subrayó que la iniciativa no solo responderá a una demanda histórica de las familias, sino que también generará empleo y fomentará la fijación de población en el rural.
Acompañada por el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, el alcalde de Friol, José Ángel Santos, y la directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, la conselleira destacó la importancia de este centro, que marcará "un antes y un después en la atención al autismo en Galicia". El acto también contó con la presencia del experto en genética Ángel Carracedo, catedrático de Medicina Legal y director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.
García agradeció la colaboración de Aspanaes, entidad social que gestionará la residencia con la experiencia de más de 40 años en la atención a personas con TEA, así como la cesión del terreno por parte del Concello de Friol. La ubicación en el casco urbano facilitará la integración y autonomía de los residentes.
La conselleira reafirmó el compromiso del Gobierno gallego con una comunidad más inclusiva y destacó que la construcción de este centro es un paso fundamental en la mejora de los recursos destinados a las personas con discapacidad. Asimismo, aseguró que la Xunta seguirá colaborando con el tejido asociativo para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.

La Xunta de Galicia destinará cuatro millones de euros al futuro Centro Integral de Atención a Personas con Autismo en Friol, un recurso pionero que consolidará a la comunidad como referente en la atención al Trastorno del Espectro Autista (TEA). Así lo anunció esta semana la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, durante la presentación del proyecto, donde subrayó que la iniciativa no solo responderá a una demanda histórica de las familias, sino que también generará empleo y fomentará la fijación de población en el rural.
Acompañada por el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, el alcalde de Friol, José Ángel Santos, y la directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, la conselleira destacó la importancia de este centro, que marcará "un antes y un después en la atención al autismo en Galicia". El acto también contó con la presencia del experto en genética Ángel Carracedo, catedrático de Medicina Legal y director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.
García agradeció la colaboración de Aspanaes, entidad social que gestionará la residencia con la experiencia de más de 40 años en la atención a personas con TEA, así como la cesión del terreno por parte del Concello de Friol. La ubicación en el casco urbano facilitará la integración y autonomía de los residentes.
La conselleira reafirmó el compromiso del Gobierno gallego con una comunidad más inclusiva y destacó que la construcción de este centro es un paso fundamental en la mejora de los recursos destinados a las personas con discapacidad. Asimismo, aseguró que la Xunta seguirá colaborando con el tejido asociativo para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129