GALICIA
La Xunta publicará esta semana la nueva convocatoria para la contratación de socorristas
La Xunta de Galicia lanzará esta semana la nueva convocatoria de ayudas para la contratación de socorristas de cara a la campaña de verano, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Así lo anunció hoy en el Parlamento la directora general de Administración Local, Natalia Prieto, quien destacó que esta nueva orden permitirá ampliar el número de beneficiarios al incluir, además de los ayuntamientos, a las mancomunidades de municipios que presten el servicio de salvamento de manera conjunta.
El objetivo de esta medida es facilitar la resolución de las ayudas antes del período financiable, que abarca del 1 de junio al 30 de septiembre, garantizando así que los municipios puedan disponer de socorristas a tiempo para la temporada estival.
Más ayuntamientos beneficiados y ampliación de las ayudas
Prieto subrayó que, en el ejercicio anterior, esta línea de ayudas permitió atender la totalidad de las solicitudes recibidas, beneficiando a 185 ayuntamientos, 30 más que en 2023. La Xunta cubrió hasta el 75% del coste de la contratación, con un máximo de 35.000 euros por solicitud. Además, la convocatoria mantiene la flexibilidad en la gestión de los servicios, permitiendo que el salvamento se realice tanto con personal propio como a través de empresas externas, siempre que los socorristas estén inscritos en el Registro Profesional de Socorristas Acuáticos de Galicia.
Compromiso con el salvamento y la seguridad en las playas
La directora general recordó que, aunque la competencia en materia de salvamento en instalaciones acuáticas municipales y playas corresponde exclusivamente a las entidades locales, la Xunta reafirma su compromiso con la seguridad colaborando con los ayuntamientos a través de diversas medidas. Entre ellas, destacó el Plan de Protección Civil de Salvamento en Playas de Galicia (Sapraga), la cesión de material de rescate y la formación gratuita de socorristas a través de la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp).
Desde 2015, la Xunta ha destinado más de 27 millones de euros a la cesión de material de emergencias para los ayuntamientos, incluyendo 88 embarcaciones de rescate y 12 motos de agua. En cuanto a la formación, la Agasp impartirá este año 18 cursos específicos para socorristas, reforzando así la profesionalización del sector.
Finalmente, Natalia Prieto mencionó otras medidas del Gobierno gallego para mejorar la seguridad durante la temporada estival en los municipios más turísticos, como las subvenciones para la contratación de auxiliares de Policía Local.

La Xunta de Galicia lanzará esta semana la nueva convocatoria de ayudas para la contratación de socorristas de cara a la campaña de verano, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Así lo anunció hoy en el Parlamento la directora general de Administración Local, Natalia Prieto, quien destacó que esta nueva orden permitirá ampliar el número de beneficiarios al incluir, además de los ayuntamientos, a las mancomunidades de municipios que presten el servicio de salvamento de manera conjunta.
El objetivo de esta medida es facilitar la resolución de las ayudas antes del período financiable, que abarca del 1 de junio al 30 de septiembre, garantizando así que los municipios puedan disponer de socorristas a tiempo para la temporada estival.
Más ayuntamientos beneficiados y ampliación de las ayudas
Prieto subrayó que, en el ejercicio anterior, esta línea de ayudas permitió atender la totalidad de las solicitudes recibidas, beneficiando a 185 ayuntamientos, 30 más que en 2023. La Xunta cubrió hasta el 75% del coste de la contratación, con un máximo de 35.000 euros por solicitud. Además, la convocatoria mantiene la flexibilidad en la gestión de los servicios, permitiendo que el salvamento se realice tanto con personal propio como a través de empresas externas, siempre que los socorristas estén inscritos en el Registro Profesional de Socorristas Acuáticos de Galicia.
Compromiso con el salvamento y la seguridad en las playas
La directora general recordó que, aunque la competencia en materia de salvamento en instalaciones acuáticas municipales y playas corresponde exclusivamente a las entidades locales, la Xunta reafirma su compromiso con la seguridad colaborando con los ayuntamientos a través de diversas medidas. Entre ellas, destacó el Plan de Protección Civil de Salvamento en Playas de Galicia (Sapraga), la cesión de material de rescate y la formación gratuita de socorristas a través de la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp).
Desde 2015, la Xunta ha destinado más de 27 millones de euros a la cesión de material de emergencias para los ayuntamientos, incluyendo 88 embarcaciones de rescate y 12 motos de agua. En cuanto a la formación, la Agasp impartirá este año 18 cursos específicos para socorristas, reforzando así la profesionalización del sector.
Finalmente, Natalia Prieto mencionó otras medidas del Gobierno gallego para mejorar la seguridad durante la temporada estival en los municipios más turísticos, como las subvenciones para la contratación de auxiliares de Policía Local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129