Vigo
Profesionales del Álvaro Cunqueiro colaboran en un libro para mejorar la interpretación electrocardiográfica
Especialistas en cardiología del Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo han participado en la elaboración del libro Arritmias cardíacas e interpretación da telemetría para Enfermería, un manual diseñado para facilitar la lectura de electrocardiogramas y optimizar la atención a pacientes con arritmias.
El objetivo de la publicación es mejorar la formación del personal de enfermería, que desempeña un papel clave en la detección y manejo de alteraciones del ritmo cardíaco. La monitorización electrocardiográfica es fundamental en unidades de cuidados intensivos, urgencias y cardiología, donde se requiere un equipo preparado para identificar y evaluar posibles complicaciones.
El libro, estructurado de forma práctica, reúne la experiencia de dos enfermeras y dos cardiólogos del hospital vigués. A lo largo de sus 155 páginas, incluye más de 300 imágenes con trazados electrocardiográficos reales, ofreciendo una herramienta visual que facilita la comprensión de esta tecnología.
Un recurso clave para mejorar la atención sanitaria
Gracias a los avances tecnológicos, dispositivos de monitorización que antes estaban restringidos a unidades de críticos ahora se emplean en diversas áreas médicas. En este contexto, disponer de un manual especializado permitirá al personal sanitario realizar una primera interpretación de la información telemétrica, contribuyendo a una respuesta más rápida y eficaz ante posibles complicaciones cardíacas.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Hospital Álvaro Cunqueiro con la mejora continua de la asistencia sanitaria, dotando a los profesionales de herramientas que optimicen su labor en la detección y tratamiento de arritmias.

Especialistas en cardiología del Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo han participado en la elaboración del libro Arritmias cardíacas e interpretación da telemetría para Enfermería, un manual diseñado para facilitar la lectura de electrocardiogramas y optimizar la atención a pacientes con arritmias.
El objetivo de la publicación es mejorar la formación del personal de enfermería, que desempeña un papel clave en la detección y manejo de alteraciones del ritmo cardíaco. La monitorización electrocardiográfica es fundamental en unidades de cuidados intensivos, urgencias y cardiología, donde se requiere un equipo preparado para identificar y evaluar posibles complicaciones.
El libro, estructurado de forma práctica, reúne la experiencia de dos enfermeras y dos cardiólogos del hospital vigués. A lo largo de sus 155 páginas, incluye más de 300 imágenes con trazados electrocardiográficos reales, ofreciendo una herramienta visual que facilita la comprensión de esta tecnología.
Un recurso clave para mejorar la atención sanitaria
Gracias a los avances tecnológicos, dispositivos de monitorización que antes estaban restringidos a unidades de críticos ahora se emplean en diversas áreas médicas. En este contexto, disponer de un manual especializado permitirá al personal sanitario realizar una primera interpretación de la información telemétrica, contribuyendo a una respuesta más rápida y eficaz ante posibles complicaciones cardíacas.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Hospital Álvaro Cunqueiro con la mejora continua de la asistencia sanitaria, dotando a los profesionales de herramientas que optimicen su labor en la detección y tratamiento de arritmias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188