Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Viernes, 14 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Un espacio para conectar con la naturaleza a través del Shinrin-yoku

En un mundo donde el estrés y la hiperconectividad dominan nuestro día a día, cada vez más personas buscan alternativas naturales para mejorar su bienestar. Una de las tendencias que está ganando popularidad en España es el Shinrin-yoku, o "baño de bosque", una práctica japonesa que promueve la conexión con la naturaleza para reducir la ansiedad y mejorar la salud mental.

 

¿Qué es el Shinrin-yoku?

El Shinrin-yoku consiste en sumergirse en un entorno natural, desconectar de la tecnología y activar los sentidos para experimentar una sensación profunda de relajación. No se trata solo de caminar entre árboles y plantas, sino de sentir el aire fresco, escuchar los sonidos del entorno, tocar la vegetación y respirar profundamente. Según estudios recientes, esta práctica contribuye a disminuir el cortisol (hormona del estrés), mejorar la concentración y fortalecer el sistema inmunológico.

 

El Shinrin-yoku es la práctica de caminar lentamente por la naturaleza, sin prisa, durante la mañana, la tarde o todo el día. Fue acuñado en Japón en la década de 1980 y significa literalmente "sumergirse en el ambiente natural del bosque". Inicialmente, esta frase se creó como parte de una campaña para fomentar el turismo en los bosques de Japón. Sin embargo, con el tiempo, científicos de distintos países comenzaron a investigar sus beneficios psicológicos y fisiológicos para la salud y el bienestar humano.

 

El profesor e investigador japonés Yoshifumi Miyazaki ha profundizado en la ciencia que respalda la terapia forestal y la práctica del baño de naturaleza. En su libro, explica cómo esta técnica ayuda a reducir los niveles de estrés, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el estado de ánimo. Actualmente, el Shinrin-yoku se ofrece en muchos países como una terapia natural para promover el bienestar.

 

Lugares en Galicia donde practicar Shinrin-yoku

Galicia, con su abundante vegetación y frondosos bosques, ofrece numerosos espacios ideales para disfrutar del Shinrin-yoku. En la provincia de Pontevedra, destacan enclaves naturales como el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, donde se pueden recorrer senderos rodeados de bosques autóctonos y vistas espectaculares al mar. Otro destino perfecto es el Parque Natural del Monte Aloia, en Tui, que cuenta con miradores, senderos y un ecosistema variado que invita a la relajación. Asimismo, las  Fragas do Eume (A Coruña) orefe rutas por un bosque atlántico muy bien conservado, ideal para paseos meditativos en plena naturaleza.

 

Vive la experiencia Shinrin-yoku en Zen Suite & Garden

 

[Img #93939]

 

Para quienes buscan una alternativa más accesible sin necesidad de adentrarse en bosques remotos, Zen Suite & Garden, en Mos, ofrece un entorno diseñado para favorecer la conexión con la naturaleza en un espacio cuidado y armonioso. Sus amplios jardines, rodeados de vegetación y elementos paisajísticos que evocan la serenidad de un entorno natural, están pensados para facilitar una experiencia de Shinrin-yoku sin distracciones. Aquí es posible recorrer senderos entre más de 100 especies vegetales, descansar en zonas habilitadas para la relajación y respirar aire puro en un ambiente que invita al equilibrio y la desconexión del estrés diario.

 

Además, Zen Suite & Garden integra esta práctica en la organización de eventos y reuniones, permitiendo que quienes celebran bodas, aniversarios, encuentros empresariales o reuniones familiares puedan combinar la ocasión con una experiencia de bienestar en contacto con la naturaleza. La posibilidad de incorporar el Shinrin-yoku en estos encuentros aporta un valor añadido, fomentando el bienestar de los asistentes y creando un ambiente relajado y revitalizante.

 

Este espacio no solo brinda un lugar donde disfrutar de la naturaleza de manera accesible, sino que también promueve un estilo de vida más consciente, en el que el contacto con el entorno natural se convierte en parte de la experiencia y del bienestar personal.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.