El Consello da Xunta ha dado su visto bueno al decreto de oferta pública de empleo de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP para 2025, que contempla un total de 1.664 plazas. Esta convocatoria cubre el 120 % de la tasa de reposición permitida por la normativa estatal, con el objetivo de reforzar la estabilidad del profesorado en Galicia, la comunidad con menor índice de interinidad en España.
Del total de plazas, casi el 86 % serán de nuevo ingreso, lo que permitirá reducir aún más la temporalidad en el sector educativo. Además, el decreto incluye 10 plazas para el acceso al cuerpo de inspectores de educación y 230 de promoción interna, destinadas a facilitar el paso de maestros y maestras al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria.
Distribución de plazas por cuerpos y especialidades
Una vez aprobado el decreto, se publicará en el Diario Oficial de Galicia junto con la orden de convocatoria, que especificará las 50 especialidades en las que se ofrecerán plazas. La distribución es la siguiente:
- Cuerpo de maestros y maestras: 426 plazas en ocho especialidades.
- Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria: 918 plazas en 33 especialidades.
- Cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de FP: 80 plazas en ocho especialidades.
- Cuerpo de inspectores de educación: 10 plazas.
- Promoción interna: 230 plazas en 32 especialidades, destinadas a maestros que quieran acceder al cuerpo de secundaria.
Calendario del proceso selectivo
Las pruebas de oposición comenzarán a partir del 21 de junio de 2025, con el objetivo de que el proceso se resuelva antes de finalizar el verano. De este modo, los nuevos funcionarios podrán incorporarse a las aulas o tomar posesión de su nuevo puesto antes del inicio del curso escolar 2025/26.
Compromiso con la estabilidad docente y la carrera profesional
La Xunta destaca que esta oferta de empleo refuerza su apuesta por la estabilidad del profesorado, lo que permitirá seguir reduciendo la interinidad, ya de por sí la más baja del país. Además, esta convocatoria se enmarca en un contexto de descenso de la natalidad, lo que hace que la plantilla docente gallega sea aún más estable en comparación con otras comunidades.
Asimismo, la inclusión de plazas de promoción interna y acceso a la inspección educativa favorece la carrera profesional de los docentes, en un momento en el que la Xunta está aplicando una subida progresiva de salarios como parte del acuerdo firmado con los sindicatos en 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19