GALICIA
Galicia impulsa la formación profesional dual en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear
El Consello da Xunta ha aprobado un convenio de colaboración entre la Consellería de Educación y el Servizo Galego de Saúde (Sergas) para la implantación de la formación profesional dual en la titulación de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Esta iniciativa permitirá a los estudiantes realizar sus prácticas en centros asistenciales del Sergas.
En virtud del acuerdo, un mínimo de 44 alumnos de los centros CIFP Ánxel Casal-Monte Alto de A Coruña y el IES Ricardo Mella de Vigo recibirán formación práctica en hospitales públicos gallegos. La formación se desarrollará de manera compartida entre los centros educativos y los hospitales, garantizando el cumplimiento del currículo oficial.
Para financiar la formación en prácticas, el Sergas destinará 741.794 euros entre 2025 y 2026. Además, cada centro asistencial contará con un plan de formación específico y un tutor profesional encargado del seguimiento del alumnado.
Las prácticas comenzarán el 22 de abril de 2024 y se extenderán hasta el 31 de julio. En el curso 2025/2026, el período de prácticas abarcará desde el 9 de febrero hasta el 31 de julio.
Con esta medida, la Xunta refuerza la cualificación profesional del alumnado y facilita su integración en el ámbito sanitario, permitiéndoles utilizar los recursos y servicios del Sergas en condiciones similares a su personal.

El Consello da Xunta ha aprobado un convenio de colaboración entre la Consellería de Educación y el Servizo Galego de Saúde (Sergas) para la implantación de la formación profesional dual en la titulación de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Esta iniciativa permitirá a los estudiantes realizar sus prácticas en centros asistenciales del Sergas.
En virtud del acuerdo, un mínimo de 44 alumnos de los centros CIFP Ánxel Casal-Monte Alto de A Coruña y el IES Ricardo Mella de Vigo recibirán formación práctica en hospitales públicos gallegos. La formación se desarrollará de manera compartida entre los centros educativos y los hospitales, garantizando el cumplimiento del currículo oficial.
Para financiar la formación en prácticas, el Sergas destinará 741.794 euros entre 2025 y 2026. Además, cada centro asistencial contará con un plan de formación específico y un tutor profesional encargado del seguimiento del alumnado.
Las prácticas comenzarán el 22 de abril de 2024 y se extenderán hasta el 31 de julio. En el curso 2025/2026, el período de prácticas abarcará desde el 9 de febrero hasta el 31 de julio.
Con esta medida, la Xunta refuerza la cualificación profesional del alumnado y facilita su integración en el ámbito sanitario, permitiéndoles utilizar los recursos y servicios del Sergas en condiciones similares a su personal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188