Galicia
Galicia cierra 2024 con superávit del 0,2 % y reduce su deuda en 233 millones de euros
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que Galicia cerró el ejercicio 2024 con un superávit del 0,2 %, alcanzando el 100 % de ejecución presupuestaria y reduciendo su deuda en 233 millones de euros. El informe presentado por la Consellería de Facenda y Administración Pública subraya que el gasto total aumentó en 846,5 millones de euros respecto al año anterior, manteniendo un elevado nivel de inversión y reforzando los servicios públicos esenciales.
El esfuerzo inversor alcanzó el 16,5 % del gasto no financiero, con una inversión real de 2.181 millones de euros, superando en más de 200 millones la cifra del año anterior. A esto se suman 772 millones adicionales destinados a sanidad, educación y servicios sociales, con una ejecución que llegó al 106 %.
Uno de los factores clave en la mejora de las cuentas autonómicas ha sido la recepción de una liquidación del sistema de financiación autonómica superior a la prevista inicialmente, lo que permitió recuperar la concesión de cuatro autovías con un ahorro futuro de 342 millones de euros. Esta operación, al tener carácter financiero, no afecta al saldo presupuestario de la comunidad.
Además, la ratio deuda/PIB se redujo en 1,2 puntos hasta situarse en el 14,5 %, niveles comparables a los de 2011 y por debajo de la previsión del Plan Estratégico Galicia 2020-2030, que la estimaba en un 16,6 %. En los últimos cuatro años, la Xunta ha logrado disminuir esta ratio en un 25 %.
Por otro lado, Galicia se mantiene entre las comunidades autónomas que pagan con mayor rapidez a sus proveedores, con un promedio de 16,5 días en 2024. Rueda resaltó que esta agilidad beneficia especialmente a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos que trabajan con la Administración. La Xunta reafirma su compromiso de seguir garantizando tiempos de pago reducidos para apoyar la liquidez de su tejido empresarial.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que Galicia cerró el ejercicio 2024 con un superávit del 0,2 %, alcanzando el 100 % de ejecución presupuestaria y reduciendo su deuda en 233 millones de euros. El informe presentado por la Consellería de Facenda y Administración Pública subraya que el gasto total aumentó en 846,5 millones de euros respecto al año anterior, manteniendo un elevado nivel de inversión y reforzando los servicios públicos esenciales.
El esfuerzo inversor alcanzó el 16,5 % del gasto no financiero, con una inversión real de 2.181 millones de euros, superando en más de 200 millones la cifra del año anterior. A esto se suman 772 millones adicionales destinados a sanidad, educación y servicios sociales, con una ejecución que llegó al 106 %.
Uno de los factores clave en la mejora de las cuentas autonómicas ha sido la recepción de una liquidación del sistema de financiación autonómica superior a la prevista inicialmente, lo que permitió recuperar la concesión de cuatro autovías con un ahorro futuro de 342 millones de euros. Esta operación, al tener carácter financiero, no afecta al saldo presupuestario de la comunidad.
Además, la ratio deuda/PIB se redujo en 1,2 puntos hasta situarse en el 14,5 %, niveles comparables a los de 2011 y por debajo de la previsión del Plan Estratégico Galicia 2020-2030, que la estimaba en un 16,6 %. En los últimos cuatro años, la Xunta ha logrado disminuir esta ratio en un 25 %.
Por otro lado, Galicia se mantiene entre las comunidades autónomas que pagan con mayor rapidez a sus proveedores, con un promedio de 16,5 días en 2024. Rueda resaltó que esta agilidad beneficia especialmente a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos que trabajan con la Administración. La Xunta reafirma su compromiso de seguir garantizando tiempos de pago reducidos para apoyar la liquidez de su tejido empresarial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188