Viernes, 31 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 13 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
MOS

Alumnos del IES de Mos reflexionan sobre el impacto negativo de las redes sociales

 

Un total de 107 estudiantes de 3º de la ESO del IES de Mos están participando en un ciclo de talleres titulados "Salud mental - Impacto de las redes sociales", organizados por la concejalía de Educación del Concello de Mos. Estas actividades forman parte del programa de formación que cada año se ofrece a los centros educativos del municipio durante el horario lectivo.

 

 

Los talleres, que se desarrollan a lo largo de dos jornadas, una de ellas hoy y la otra el próximo 18 de febrero, buscan ofrecer a los jóvenes un espacio seguro para hablar de sus experiencias digitales, identificar emociones y abordar los estigmas asociados a la salud mental. A través de un enfoque crítico y de conciencia emocional, se pretende ayudar a los estudiantes a establecer una relación más saludable con el mundo digital.

 

La metodología de los talleres se basa en el aprendizaje vivencial, fomentando la participación activa de los estudiantes y la libre expresión de sus ideas, incluso cuando estas puedan ser erróneas. De esta forma, se busca romper mitos y promover una reflexión crítica sobre los efectos emocionales del uso de las redes sociales.

 

Los talleres están dirigidos por Paula Santos, Educadora Social con más de diez años de experiencia trabajando con menores en el ámbito socioeducativo. Durante las sesiones, los estudiantes aprenderán a identificar emociones relacionadas con el consumo de contenido digital, a gestionar sus emociones y a desarrollar estrategias para afrontar los posibles efectos negativos del uso de las redes sociales.

 

El objetivo principal de estos talleres es sensibilizar a los estudiantes sobre el impacto de las redes sociales en su salud mental, ofreciendo herramientas para que puedan navegar en el entorno digital de una manera más consciente, equilibrada y saludable. Los conceptos fundamentales que se abordan en las sesiones son el bienestar emocional, psicológico y social, y las conductas saludables en el entorno online y offline.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.