Redacción / Xornal21.es
Martes, 11 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Mos
Arévalo acusa a Puentes de “castigar a Galicia” con el trazado de la A-52 y el mantenimiento de los peajes en la AP-9
La senadora del PP exige la paralización del nuevo proyecto de autovía y la liberalización del tramo O Porriño-Vigo
Transcripción completa
Señorías, a continuación abordaremos el segundo asunto,que es la interpelación sobre los criterios que aplicael Gobierno a la horade decidir el rescate de las vías de la red nacional de carreterasy la liberalización de los peajes de las autopistas del Estado,cuya iniciativa corresponde al Grupo Parlamentario Popular.Para responder la interpelación tiene la palabrala senadora interpelante, señoría.Gracias, presidente, buenas tardes, señorías.Señor Puente, la semana pasada declaró a los mediosde comunicación: todos somos humanos y en alguna ocasión también fallamoscuando se refería al proyecto de la nueva autovía a 52.
Pero no es lo mismo que se equivoque cualquiera,a que se equivoque un ministro haciendo uso del dinero público.Hoy tiene la oportunidadde dar la cara frente a los vecinos de Mos y Vigo,que están en la tribuna de invitados para escuchar sus explicaciones.También tiene la posibilidad de rectificar hoyy también tiene la posibilidad de pedir perdónpor las faltas de respeto vertidas por el subdelegado del Gobiernoen Pontevedra hacia los afectados de la nueva autovía.
Yo quiero darles las gracias a todos los que estánhoy aquí por acompañarnos en la tribuna de invitados,por haber recorrido más de 600 kilómetros,haberse levantado las cinco de la mañanay venir al Senado a defender su territorio,y por haber recopilado más de 30.000 alegaciones,que no son fotocopias, señor ministro, son alegaciones.Yo le diría al señorPuente que tiene amos enfrente.A continuación le voy a relatar los fundamentosde esta interpelación,que transcurren desde la nacional a lo local,pero confluyen en un solo término: desigualdad territorial.
Y si usted no está de acuerdo, explíquenos en este Pleno,cuáles son los criterios que su ministerio aplica a la horade decidir qué autopistas rescata y qué peajes libera?porque, viendo sus recientes decisiones y anuncios,lo que se denota es que usted es un partidista.Sus decisiones son partidistas y solamente beneficiaa aquellos territorios que necesitan su votopara mantener el Gobierno que tiene en el Congreso de los Diputados.
Mire, usted prevé, debe liberar las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61.Una suerte para Madrid, para Ávila, para Segovia.Soportan 18.000 vehículos diarios concesionados por Abertis,lo que no supone ni un tercio del tráfico que soportala 55 a su paso por Mos O Porriño y Vigo.60.000 vehículos cada día, señor ministro,y la reversión de estas tres autopistasde la concesionaria Abertis se suman otras cinco más que ustedes,desde que llegaron al Gobierno.
Han liberado: la AP-1 Burgos-Armiñón,la AP-4 Sevilla-Cádiz,la AP-7 Alicante -Valencia-Tarragona.La AP-7 Tarragona a Barcelona,la AP-2 Zaragoza-Mediterráneo.Curioso sí que es detectar que, excepto la AP-1,que está en manos de Itínere,las demás todas están en manos de la gestionadaAbertis.Yo diría que extraño.
Parece que alguien quisiera jubilarse, señor ministro.También es extrañoel criterio que usted intenta decirnos que es estratégico,lo que no.Lo que no puede usted negar es que es muy arbitrario,muy arbitrario.Qué suerte para Burgos,Álava, Sevilla, Cádiz, Alicante, Valencia, Zaragoza.Pero sobre, todo, señorías, qué suerte para Cataluña,la comunidad autónoma que tiene la red nacional de carreteras,todas libres de peaje, que les parece.
Y qué pasa con el resto de España, señor ministro?qué pasa con Galicia, señor ministro?qué pasa con la zona donde quiere, concretamente,construir una nueva autovía,con unas afecciones brutales para la parroquia de embridar,deben prime del Ayuntamiento de Vigo,para el Ayuntamiento de Mos y para el Ayuntamiento de Porriño.Mire, yo creo que debería recapacitar.Y esta autopista sin vehículos levanta el peajey es la solución para salvar al territorio.
Hemos ese del que soy alcaldesa.Le vuelvo a decir, señor Puente, usted tiene ambos enfrente,vayamos por partes.La Ley de Carreteras dice textualmente:siempre que el Ministerio de Fomento promueva la construcciónde una nueva carretera, deberá estudiarse antesel mejor aprovechamiento de las infraestructuras existentesque sepamos liberar.El peaje Vigo-Porriño no cuesta,ni de lejos, los 400 millones de euros de salida,más el coste de las expropiaciones que usted pretendeque paguemos todos los españoles por la 52.
Eso sí, esto corresponde al capricho del alcalde socialista de Vigo,que ustedes le dejaron sin el discurso del AVE Vigo-Oporto,Lisboa, sin el discurso de la salida sur hacia Cerdedo del tren de Vigo.Y entonces le dan este juguetito, este juguetito pero envenenado,porque ustedes lo que no sabían es que iba a tener 30.000 alegacionesencima de la mesa.Escuchen al señor ministro.
Esta liberación de la AP-9es la solución que cumpla el aprovechamientode infraestructuras existentes, como dice la Ley de Carreteras,la solución más eficiente, más inmediata y menos dolorosa.Pero esto depende de tres voluntades:la de su jefe, el señor uno, el que se rinde a sus socios.La suya propia, que es el brazo ejecutor del Gobierno.Y también la de ese señor que vive en Vigo,pues ese alcalde socialista que está enterradodebajo de millones de luces y, desde luego, no ve nada apañados.
Vamos los gallegos, los de Vigo,y los demos con ustedes.Y, por razones obvias, me voy a detener en la AP-9,por la que circulan 40.000 vehículos cada díay tiene unos peajes abusivos.Y, evidentemente, pues ustedes, el Gobierno de Rodríguez Zapatero,con José Blanco como ministro puso,han hecho una subida de peajes extraordinaria,el 1 % adicional en los últimos 20 años.Esta subida que se empezó a aplicar precisamente en el 2018,con el ministro Ábalos,que firmó un convenio entre la Administración del Estadoy Audasa una adenda al convenio.
Más bien desde que ustedes gobiernan,Saben cuánto han subido los peajes en Galicia,mientras libera a otras autopistas un 26 %.por cero.Ustedes han planteadoUn sistema de bonificaciones, trampas, que bonifica-el precio ya ha aumentado cada año y que, según los casos,exige 20 viajes mensuales como mínimo de ida y vueltapara aplicarse.
Miren, realizar un viaje de ida en Galicia saben cuánto cuesta.23,85 euros hay que tener presupuesto para poder manejarseen las autopistas de Galicia.Por todo lo anterior, le digo que es evidenteque aquí hay un agravio comparativo entre la AP-9 y el resto de España.Una vez más, usted, señor ministro, discrimina Galicia.Usted, una vez más, desatiende a Galicia.Usted una vez más, una vez más,es el ministro de las dilaciones indebidasde su ministerio hacia Galicia.
Mire que me dice la transferencia de la AP-9,que se la pide la Xunta de Galicia,que se la pide el Parlamento,pero no hablan de esto del Congreso de los Diputados.Usted dice que es muy difícil e inviable.Le voy a dar la AP-9 al mismo tiempoque libera la AP-7 en la circunvalación de Alicantey con unos argumentos que nos valen a nosotrospara el peaje Vigo O Porriño.
Por otra parte,establece un nuevo sistema de bonificaciones que todos sabemosque lo que hace es beneficiar a la empresa concesionaria.Ahí lo tienen en su propia página.3800 millones de euros de reserva de crédito que han tenidoque hacer para pagar las bonificaciones hasta el finalde las concesionarias, que permitiría sobradamente, por, supuesto,rescatar la concesión.Porque elige, señor ministro, la opción más complicada,la menos eficiente, la máscara de servicio.
Y Pontevedra.Las ciudades de Pontevedra se lo están pidiendo.También le están pidiendo que libere el tramo de la autopistade la AP-9, que es el único, la única manerade unir las dos ciudades sin peaje.Y el Partido Popular nos sumamos también a estas reivindicaciones.Hemos liderado una moción en la Diputación de Pontevedra,una PNL en el Parlamento de Galiciay, por, supuesto, en el Ayuntamiento de Mos,como les decía, del que soy alcaldesa.
Aprobamos una moción que pedimos de forma urgente, señor Puente,que libere el tramo de O Porriño y Vigo del peaje de la AP-9,que no tiene vehículos,reparta el tráfico de las 55 a la AP-9y paralice el proyecto del nuevo trazado de la 52,agresivo y perjudicial.Paramos y que no soluciona el problema del tráfico de Vigo.Es que el alcalde socialista no le ha contado la verdad.Usted fue alcalde, señor ministro,y como fue alcalde, le voy a decirque le parece que 10.000 personas se queden sin agua,que le parece que casi cuatrocientas viviendasestén afectadas, algunos están aquí y se quedan sin su vivienda,que le parece que se coarte el desarrollo de un ayuntamiento,terrenos urbanizables, terrenos industriales,terrenos comerciales.
Que le parece todo eso, señor ministro, escuche,nos atienda nuestras alegaciones.Esto es una problemática histórica de las vías estatalesque comunican Vigo con la meseta,el área metropolitana.
Por eso, desde Galicia nos hacemos una serie de preguntasy la primera que le digo es:mire, señor ministro, si usted sabe que hay un proyectoaprobado en el año 15 por la ministra Pastor,por qué lo rechaza y trae uno mucho más agresivoy mucho más perjudicial para nuestro ayuntamientoy para los ciudadanos del área metropolitana de Vigo.Mire, por qué no aplica para el tramo O Porriño y Vigo de la AP-9,lo mismo que aplica en Valencia en la AP-7, exactamente lo mismo.
Y mire, es que no tiene vehículos esa autopista.Yo le invito a que vengamos,además de hacerse fotos con los trenes,estos de baja calidad,que nos trae avisos a las locomotoras.Venga a ver la autopista de peaje.Digo O Porriño, yo le invito a que venga a verla.Y también le digo cuándo tiene pensado liberar su ministerio,el peaje de Vigo, Pontevedra.
Que los alcaldes de las ciudades y el Partido Popularse lo está reclamando.Y dígame una cosa, que llevamos años esperandoa que alguien nos conteste, y esto vaya por mis vecinos,cuánto cuesta liberar el peaje de la autopista entre Vigoy O Porriño.Cuesta 400 millones de euros.Como está a 52, señor ministro,le interpelo nuevamente con el resumen final:Qué es, cuáles son los criterios que aplica su ministerioa la hora de decidir qué peajes de las autopistas del Estadolibera su ministerio?Muchas gracias.
Gracias, senadora Arévalo.Para contestar la interpelación en nombre del Gobierno,tiene la palabra el señor ministro de Transportesy Movilidad Sostenible.Muchas gracias, alcaldesa.Senadora,créame que me duele mucho escuchar que yo tengo enfrente al municipio:vemos.
Desde luego, le aseguro que el municipio vemos,no me tiene enfrente a mí.Eso, ténganlo claro los vecinos.Desde luego, no es mi propósito engañarni perjudicar a ninguna población.No tengo nada en contra demosy, desde luego, en mis decisiones me rijo por el Porel criterio del sentido común y el interés general.Pero plantea usted una interpelación, claro,tengo que decirlo porque han venido muchos vecinos demos a escucharla,que se titula así: qué criterios aplica a la hora de decidirqué vías de la red nacional de carreteras rescatay qué peajes de las autopistas del Estadoliberaliza.
Claro, si usted hubiera querido venir a hablar demos,lo podría usted haber planteado perfectamentesi usted lo que venía aquí a cuestionar el trazado de la 52,lo podía haber usted dicho expresamente.Pero una vez más,pues, una interpelación, señor presidente,de carácter general, con una cuestión de índole general.
Acaba convirtiéndose en un debate sobre cuestiones mucho más concretasy mucho, mucho más particulares.Pero no se preocupe que trataremos de dar respuestaa todo lo que ha planteado.Es verdad que, claro, hay que atender a dos cosas en lugar de aunarel tiempo en el tiempo tan limitado que tenemos.Lo primero que tengo que decirle, señora Arévalo,es que tiene usted muy mala información.
Yo no he liderado ninguna autovía autopista de peaje en el tiempoen el que soy ministro: ninguna.Usted me responsabiliza deliberar:la Segovia, Madrid, las autovías de Cataluña,las autopistas de Cataluña.No, no mire yo.El único tramo de autopista que ha liberado temporalmenteveremos si definitivamente es la circunvalación de la AP-7por Alicante.Por, tanto, si lo que usted quiere decir,como ha señalado en su intervención,es que yo tomo decisiones para ganar el voto de esos potenciales socios,no se explíqueme usted qué socio tenemos nosotros en Alicanteque merezca la liberalización de la autopista AP-7 a su pasopor esa ciudad.
Yo creo que por allí no hay ninguno.Señora, señora Arévalo,usted hace una interpelación de carácter general,aquello a la que yo obligatoriamente tengo que responder.Y la primera reflexión que me hago es: qué pena que en el año 2000,cuando el señor Aznar, a falta de 23 añosque quedaban para el vencimiento de la concesión de la AP-9, 23 años,decidiera prorrogar esa concesión otros 25 años hasta 2048.
Qué pena que no hubiera en Galicia un PPtan combativo como hay ahora oyey una alcaldesa haremos tan tan potentecomo la que he escuchado yo en esta, está en esta Cámara,porque si los hubiera habido, a lo mejorel señor Aznar no se habría atrevido a prorrogar durante 48 añosla concesión de la AP-9.
Pero qué mala suerte.Entonces había una asunto de Galicia,sumisa con el Partido Popular,sumisa con el señor Aznar, sumisa con el Gobierno de España,y que, por lo que sea, no vio venir los problemasque se avecinaban para Galicia con la prórroga por 48 añosde la concesión de esa autopista.Usted, fíjese que hace acusaciones que son absolutamente intolerables.Me dice a míque es que si no liberalizamos las que son de Abertisporque buscamos, no mire.
Pero si los únicos que le han metido dinero en el bolsilloa las concesionarias de las autopistashan sido ustedes, le voy a explicar lo que nosotros hemos hechodesde el año 2018 que gobernamos.Le voy a explicar cuál es el criterio general del Gobierno de Pedro Sánchezdesde que gobierna con las autopistas.Miren, nosotros hemos liberalizado cuatro de cada diez kilómetrosque había en España de autopistas de peajey los hemos convertido en autovías de uso gratuito,cuatro de cada diez kilómetros.
Con qué criterio?no ha sido territorial,no ha sido un criterio tratando de beneficiar a unos socios.No, no, el criterio ha sido bien sencillo:cada vez que una concesión vencía, no se prorrogabay automáticamente se iniciaba una gestión 100 % pública.Esa ha sido nuestro criterio, que es exactamente contrario al suyo.Ustedes han prorrogado hasta en 18 ocasionestodas las concesiones que había de autopistas de peajeen nuestro país, a la medida en que estas habían ido venciendo.
Y el caso más sangrante de todos, casualmente o dramáticamentepara ustedes, es precisamente el de la AP-9,que tiene una prórroga acordada en el año 2000 por 25 años,23 años antes de su vencimiento.Fíjense, si es sangrante, que ahora todas las fuerzas políticasde Galicia están de acuerdo en que aquello fue un atropello.Todas, claro,pero es que el atropello ya se ha cometido.Y darle la vuelta ahora, señora Arévalo,no es tan sencillo.
Cuesta muchos miles de millones de euros.Me pregunta usted por qué la AP-7 sí,y porque la AP-9, la AP-7 en Alicante, sí, porque la AP-9en Galicia, no.Pues mire, por dos razones muy sencillas.La primera es que las sietes del Estado pertenece a seis,porque la segunda diferencia entre ustedes y nosotros es quenosotros no hemos construido radiales para mayor gloriay más beneficio de las empresas constructoras de este paísy nos hemos visto obligadosA rescatarlas.
Eso nos ha tocado hacer a nosotros.Por, tanto, la AP-7, a su paso por Alicante,es una autopista rescatada, gestionada por Seitsay, por, tanto, propiedad del Estado.Por, tanto, yo no tengo, que yo no tengo ahora mismoque rescatar ninguna concesión para liberalizar ese tramode la AP-7, porque es de ese ISA, es del Estado,AP-9, está en manos de una concesionaria privaday, por, tanto, para liberalizar esa autopista,hay que rescatar la concesión.
No le parece a usted suficiente argumento.Mire, hablan ustedes siempre de cosas trampas,
bonificaciones.Trampa, dice usted que hay en Galicia,pero esto pasa igual con el salario mínimo interprofesional,la subida, trampa, la de las pensionestambién es trampa.Pues mire la realidad.La realidad es que, en Galicia, gracias a las bonificaciones,muchos ciudadanos, muchos usuarios recurrentesde la autopista, se están viendo beneficiados de bonificacionesde hasta el 75 % del peaje.
Por, tanto, con las trampas e trampa trenpara que hacen ustedes prorrogando concesiones23 años antes de que se produzca su expiración por otros 25 años más.Eso sí que es una trampa gigantesca.Y miren,en relación con con el otro asunto objeto del debate que usted traeaquí, que es el trazado de la 52, decirle que en este momentoel trazado está en exposición pública.
Yo no he dicho que equivocarse sea de humanos.Refiriéndome a esto, entre otras cosas,porque nosotros hemos planteado el trazado que consideramosque tiene menos afecciones para la población,pero, en, todo, caso, estamos abiertos a ver las alegaciones,a ver qué se puede hacer para mejorar,a cuántas personas menos podemos hacer afectar.Desde luego, ya le digo que la cifra que usted ha dadode viviendas afectadas por el trazado de la 52 que nosotros hemos trazado,no es que no se parezca.
La realidad.Es que está a años luz de la afección,que el proyecto que al menos nosotros hemos puestoencima de la mesa para alegaciones públicasy que trataremos de mejorar todo lo posiblepara afectar lo menos posible a los vecinos demos,no se próxima ni remotamente a la cifra que usted ha dado.Usted habla de 400 viviendas.Yo tengo otros datos que yo tengo datosde que el trazado en superficie afecta a 25 viviendasen todo el trazado.
No son pocas, desde luego,y no minimizo los efectos de la infraestructuray trataremos de reducirlos.Pero seamos honestos con la verdady no traslademos a la ciudadanía alarmas, desde luegoabsolutamente innecesarias.Mire usted, lo que propone es una liberalización parcialdel peaje de la AP-9, y eso no le digo yo,que no pueda servir para que se circule por esa área,por esa zona, sin tener que pagar los peajes,en condiciones de mayor justicia territorialrespecto de otros territorios que no pagan peajes.
Pero eso no soluciona el problema de acceso a vivo,porque lo que usted proponees que se utilice la AP-9 como entrada para Vigo,y eso supone una auténtica yincanapara cualquiera que conozca el territorio.Es, decir, usted pretende convertir un trazadoque llevaría hipotéticamente unos cuatro minutos en su accesoa Vigo por otro que supera los 20.
Por, tanto, no hablemos de alternativas.Cuando usted compara la A-7 con la AP-7 de Alicante,lo primero que tengo que decirle es que son dos víasabsolutamente paralelas.La AP-7 y la A-7 discurren exactamente por el mismo trazadoen paralelo y, por, tanto, liberalizar la AP-7 en Alicantepara lo que ha servido es para tener que realizar el mismo trazado,transferir más de un 10 % del tráfico de vehículosque transitan por la A-7 hacia la AP-7y liberar una vía como la A-7,que en ese punto, fíjese, tiene más de 100.000 vehículos diarios,libere, liberarla lo suficiente como para que se pueda transitar por ellaen unas condiciones mínimas de seguridad y de confort,y eso es lo que pretendemos hacer con la apertura de esta,de esta vía a 52,que en una muy gran parte de su trazado discurre en túnely que, por otra parte, desde luego no muy extensa,discurre en superficie,que trataremos que las afecciones sean los menores posiblesy que estamos precisamente en ese periodo de alegacionesen el que podemos estudiar qué es lo que dicenlos vecinos, que es lo que dice el municipio, que es lo que dicenlas partes afectadas y, a partir de ahí,hacer las correcciones que sean necesariasy sean posibles para afectar lo menos posible a la ciudadanía.
Por, tanto, yo lo que le invito, desde luego,no le tengo yo a usted que decir cómo defiende,como defender a su territorio, puesto que si exalcaldesas,que seguro que lo hace estupendamente bien.
Pero yo le invito, como hice hace pocos días en Galicia,a dejar las vísceras de lado,a tratar de trabajar con objetividad,con tranquilidad, buscando el interés general,ampliando el foco más allá de un territorio puntualy concreto y tratando de buscar causar las menos afeccionesy las menos molestias posibles a la ciudadanía de su municipioy de los municipios del entorno.Muchas gracias.
Tiene la palabra la senadora Arévalo Gómez,interpelante al señor ministro.Muchas gracias, señor Puente.Dice que hemos sometido enfrente a mí.Mire, sí, sí, sí, porque si no, usted no estaría defendiendoeste proyecto.Usted no tiene ni idea de lo que allí pasa.A usted le dijeron que cuatro minutos.Quién le dijo eso?el alcalde socialista de Vigo.
Verdad, porque casualmente es que lo está diciendo el.Están engañando.Mire, claro que son 400 viviendas, señor ministro,porque yo no le hablo de las que derriban.Le hablo de las viviendas donde la genteno va a poder vivir en ellas con una calidad de vida mínima,porque le pasa delante de la vivienda lo que es el viaducto,la propia autovía, por el ruido,porque se quedan sin la mitad de la parcela,que no son condiciones para una familiay que no es de recibo que usted me diga que el dato erróneo.
Yo vengo aquí defiende, diciéndole las verdades,que las hay, porque, efectivamente, soy la alcaldesa de ese municipioy me duele tremendamente que usted hable ahora aquíde defender el territorio, de escuchar a la gente,de tratar de buscar las menos afecciones posibles.Pues, mire, sabe lo que le voy a pedir que se comprometa,que se comprometa a buscar las menos afecciones posibles,y esa es no construir una nueva autovía,porque ya la tiene construida, es la AP-9,que está sin vehículos en el tramo demos O Porriño y que no se liberaporque usted no quiere.
Usted es miembro de un Gobierno, usted es miembro de un partido.Si quiere, le hablo de Ábalos, le hablo de José Blanco,pero es que ahora es usted el ministroy, por, lo, tanto, tengo que decírselo a usted.Mire, señor Puente, por mucho que se empeñe,no nos vamos a acostumbrar a las desigualdades.No, claro que no.Y el Grupo Parlamentario Popular vamos a defender siemprelos territorios olvidados por su Gobierno en España.
Yo le digo que hay que tener una idea de paísque vertebra todo el territorio, no solamente las grandes ciudades.Una Españavertebrada, que es tan necesaria, tienen tres velocidades:ustedes, la velocidad.Uno, que es los que chantajean y tienen todo,pues, a las autopistas libres de peaje,los mejores trenes, la velocidad dos,esa España, pues, más poblada, que es esa,efectivamente, que tienen mejores servicios.
Y la última, pues, es la nuestra, la de que ni unos ni otros,y nos tenemos que conformar con las obras.Mire, usted puede seguir con su verborreae incesante queriendo convencernos,pero usted está calificado por la lentitudy por la incoherencia.Reconozca que lo que más le gusta a usted es sacarse fotos,sacarse fotos besando locomotoras, grabarse en Twitter, perdón,grabarse haciendo videos pulsando el botón rojo,ese botón que quiere accionar en Mos para hacer un túnel y dinamitarel territorio y hacer los gigantescos viaductos,que no se lo vamos a consentir.
Y lo que le decía de Twitter también unirse a la gresca en Twitter.De verdad, que eso es a lo que se dedica a usted, señor ministro,menuda decepción.Mire, yo le diré lo que le quiero dejar claro aquí esesta interpelación, y es:especifique cuáles son los criterios,porque no me los ha dicho,porque en España se liberan algunas autopistasy otras no la menor afección.
Paramos para Vigo, para O Porriño,pero paramos sobre todo para estas personastodas que están hoy aquí, las que están en sus casas.Es que usted libere el peaje de una vez, señor Puente.Miren, quiero terminar diciéndole un mensaje a los socialistas,porque la falta de respetoque escuché el otro día fue tremenda hacia mi pueblo.Métase conmigo si quiere que a mí no me importa.
Ahora, bien, no somos un accidente geográfico,señor ministro, somos más.Muchas gracias.Muchas gracias, señora Arévalo.Ministro, tiene la palabra.Pues no, señora Arévalo, yo no me meto cómodosni me meto con usted.Parece que usted sí ha venido a meterse conmigo.En fin,usted sabrá, no entiendo muy bien qué gana su municipioy la ciudadanía a la que usted representa viniendo usted aquía faltarme a mí.
Yo, desde luego,No lo voy a hacer y no le voy a contestaren esos términos.Mire, estamos hablando de una infraestructuray el objeto del proyectoes definir una nueva conexión entre Vigo y O Porriño.Todo lo demás,pues, mire, forma parte de la performance que usted ha venidoy hacer aquí.
Usted sabrá lo que lo cierto es que, en este momento,la entrada a Vigo se hace por la a 55 como usted sabe,se hace con unos altos índices de accidentalidady, desde luego, es evidente que la que la actuaciónes absolutamente necesaria, la 55,como sabe, este es el resultado de la duplicación de la antiguacarretera nacional 120, con un trazado que está condicionadopor la subida pucheros y por la presencia de edificacióndiseminada a lo largo de todo su trazado.
Esto hace que presente parámetros de trazado muy estrictos,con curvas de radio reducido y fuertes pendientes.Hay que recordar, además, que el tramo de un pueblo o Porriño,y puse iros, es precisamente el tramo con más intensidad de tráficoen toda la red viaria del Estado.En la provincia de Pontevedra.La intensidad media diaria,la última que medimos en el año 2022,es de 63.780 vehículos día.La intensidad media diaria de vehículos pesados es de 4245.
En días laborables.El tráfico, además, es notablemente superior,con una media de más de 70.000 vehículos al díay, desde luego, en la época turística, estos,esta ratio se incrementa enormemente.Pero, además,se suma que la climatología en esta zona de Galicia,como como en toda todoel territorio, tiene precipitaciones abundantes,y ello hace que los índices de accidentalidad en esta autovíasean muy elevados,que los índices de congestión sean muy elevados,que las retenciones que se generan por accidentes sean muy elevadosy, por, tanto, la pérdida de tiempo, seguridad y confort por partede los usuarios sea muy grande.
Por, tanto, la alternativa, la actuaciónque la necesidad de actuación está fuera de toda duda.La alternativa en principio más recomendable entre las tresestudiadas en el estudio de impacto ambientaltiene una longitud aproximada de 10,5 kilómetros entronco,incluyendo la adecuación del actual itinerarioentre el enlace de O Porriño y el enlace demosy un presupuesto base de licitación de unos 389 millones de euros,IVA incluido.
El objetivo del proyecto es definir una variante de trazadopara dar continuidad a la 52 desde O Porriño hasta Vigo,donde se conectará con la 55 en la zona del nudo de Sans,en el entorno del núcleo del envite, perteneciente a Vigo,se busca crear una conexión más directa entre ambos municipiospara mejorar la conectividad y las condiciones de circulación vialy de seguridad.
Con referencia al tramo entre O Porriño y puseEiros, que es el que tiene más intensidad de tráficode toda la red estatal, como le he dicho antes,la alternativa, evidentemente, no puede hacerse por la AP-9,como ya le he razonado anteriormente.Y no puede hacerse porque el trazado alternativo que usted proponeno, desde luego,cubre las necesidades de comunicación de entrada a la ciudad de Vigoque, obviamente, se hacen en este momentopor la 55 que en ningún caso serían sustituidas por la AP-9,aunque liberamos los peajes.
Por, tanto, no tiene nada que ahora.Sí concluyo, señora Arévalo,que estamos tratando de desarrollar un proyecto de interés generalpara todo ese territorio.Les invito a hacer las alegaciones oportunas,puesto que para eso estamos, y le aseguro que estudiaremostodas y cada una de ellas y trataremos,dentro de lo que físicamente sea posible,limitar las afecciones al mínimo posible.
Ese es el compromiso que yo pueda adquirir con ustedy de verdad le invito al diálogo.Yo no tengo ningún problema en que nos veamos.Me parece mucho más constructivohablar de las cosas en este manera calmada,con los planos delante, con los técnicos por delante,que no se venir aquí a hablar de tuitero,de lo que yo hago en mi tiempo libre o no sé, en fin,cuando hacen los sábados por la mañana.
Creo que eso no es la.Esa no es la mejor manera de servir a la ciudadanía gallega.Pero, en fin, yo desde luego reitero:no sé si hemos estará enfrente de mí.Usted ha dicho que si ya le aseguro que el ministro no está enfrente,demos que trabajará lo máximo posiblepara que las afecciones sean las menores posibles.Muchas gracias.Muchas gracias, señor ministro.

Transcripción completa
Señorías, a continuación abordaremos el segundo asunto,que es la interpelación sobre los criterios que aplicael Gobierno a la horade decidir el rescate de las vías de la red nacional de carreterasy la liberalización de los peajes de las autopistas del Estado,cuya iniciativa corresponde al Grupo Parlamentario Popular.Para responder la interpelación tiene la palabrala senadora interpelante, señoría.Gracias, presidente, buenas tardes, señorías.Señor Puente, la semana pasada declaró a los mediosde comunicación: todos somos humanos y en alguna ocasión también fallamoscuando se refería al proyecto de la nueva autovía a 52.
Pero no es lo mismo que se equivoque cualquiera,a que se equivoque un ministro haciendo uso del dinero público.Hoy tiene la oportunidadde dar la cara frente a los vecinos de Mos y Vigo,que están en la tribuna de invitados para escuchar sus explicaciones.También tiene la posibilidad de rectificar hoyy también tiene la posibilidad de pedir perdónpor las faltas de respeto vertidas por el subdelegado del Gobiernoen Pontevedra hacia los afectados de la nueva autovía.
Yo quiero darles las gracias a todos los que estánhoy aquí por acompañarnos en la tribuna de invitados,por haber recorrido más de 600 kilómetros,haberse levantado las cinco de la mañanay venir al Senado a defender su territorio,y por haber recopilado más de 30.000 alegaciones,que no son fotocopias, señor ministro, son alegaciones.Yo le diría al señorPuente que tiene amos enfrente.A continuación le voy a relatar los fundamentosde esta interpelación,que transcurren desde la nacional a lo local,pero confluyen en un solo término: desigualdad territorial.
Y si usted no está de acuerdo, explíquenos en este Pleno,cuáles son los criterios que su ministerio aplica a la horade decidir qué autopistas rescata y qué peajes libera?porque, viendo sus recientes decisiones y anuncios,lo que se denota es que usted es un partidista.Sus decisiones son partidistas y solamente beneficiaa aquellos territorios que necesitan su votopara mantener el Gobierno que tiene en el Congreso de los Diputados.
Mire, usted prevé, debe liberar las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61.Una suerte para Madrid, para Ávila, para Segovia.Soportan 18.000 vehículos diarios concesionados por Abertis,lo que no supone ni un tercio del tráfico que soportala 55 a su paso por Mos O Porriño y Vigo.60.000 vehículos cada día, señor ministro,y la reversión de estas tres autopistasde la concesionaria Abertis se suman otras cinco más que ustedes,desde que llegaron al Gobierno.
Han liberado: la AP-1 Burgos-Armiñón,la AP-4 Sevilla-Cádiz,la AP-7 Alicante -Valencia-Tarragona.La AP-7 Tarragona a Barcelona,la AP-2 Zaragoza-Mediterráneo.Curioso sí que es detectar que, excepto la AP-1,que está en manos de Itínere,las demás todas están en manos de la gestionadaAbertis.Yo diría que extraño.
Parece que alguien quisiera jubilarse, señor ministro.También es extrañoel criterio que usted intenta decirnos que es estratégico,lo que no.Lo que no puede usted negar es que es muy arbitrario,muy arbitrario.Qué suerte para Burgos,Álava, Sevilla, Cádiz, Alicante, Valencia, Zaragoza.Pero sobre, todo, señorías, qué suerte para Cataluña,la comunidad autónoma que tiene la red nacional de carreteras,todas libres de peaje, que les parece.
Y qué pasa con el resto de España, señor ministro?qué pasa con Galicia, señor ministro?qué pasa con la zona donde quiere, concretamente,construir una nueva autovía,con unas afecciones brutales para la parroquia de embridar,deben prime del Ayuntamiento de Vigo,para el Ayuntamiento de Mos y para el Ayuntamiento de Porriño.Mire, yo creo que debería recapacitar.Y esta autopista sin vehículos levanta el peajey es la solución para salvar al territorio.
Hemos ese del que soy alcaldesa.Le vuelvo a decir, señor Puente, usted tiene ambos enfrente,vayamos por partes.La Ley de Carreteras dice textualmente:siempre que el Ministerio de Fomento promueva la construcciónde una nueva carretera, deberá estudiarse antesel mejor aprovechamiento de las infraestructuras existentesque sepamos liberar.El peaje Vigo-Porriño no cuesta,ni de lejos, los 400 millones de euros de salida,más el coste de las expropiaciones que usted pretendeque paguemos todos los españoles por la 52.
Eso sí, esto corresponde al capricho del alcalde socialista de Vigo,que ustedes le dejaron sin el discurso del AVE Vigo-Oporto,Lisboa, sin el discurso de la salida sur hacia Cerdedo del tren de Vigo.Y entonces le dan este juguetito, este juguetito pero envenenado,porque ustedes lo que no sabían es que iba a tener 30.000 alegacionesencima de la mesa.Escuchen al señor ministro.
Esta liberación de la AP-9es la solución que cumpla el aprovechamientode infraestructuras existentes, como dice la Ley de Carreteras,la solución más eficiente, más inmediata y menos dolorosa.Pero esto depende de tres voluntades:la de su jefe, el señor uno, el que se rinde a sus socios.La suya propia, que es el brazo ejecutor del Gobierno.Y también la de ese señor que vive en Vigo,pues ese alcalde socialista que está enterradodebajo de millones de luces y, desde luego, no ve nada apañados.
Vamos los gallegos, los de Vigo,y los demos con ustedes.Y, por razones obvias, me voy a detener en la AP-9,por la que circulan 40.000 vehículos cada díay tiene unos peajes abusivos.Y, evidentemente, pues ustedes, el Gobierno de Rodríguez Zapatero,con José Blanco como ministro puso,han hecho una subida de peajes extraordinaria,el 1 % adicional en los últimos 20 años.Esta subida que se empezó a aplicar precisamente en el 2018,con el ministro Ábalos,que firmó un convenio entre la Administración del Estadoy Audasa una adenda al convenio.
Más bien desde que ustedes gobiernan,Saben cuánto han subido los peajes en Galicia,mientras libera a otras autopistas un 26 %.por cero.Ustedes han planteadoUn sistema de bonificaciones, trampas, que bonifica-el precio ya ha aumentado cada año y que, según los casos,exige 20 viajes mensuales como mínimo de ida y vueltapara aplicarse.
Miren, realizar un viaje de ida en Galicia saben cuánto cuesta.23,85 euros hay que tener presupuesto para poder manejarseen las autopistas de Galicia.Por todo lo anterior, le digo que es evidenteque aquí hay un agravio comparativo entre la AP-9 y el resto de España.Una vez más, usted, señor ministro, discrimina Galicia.Usted, una vez más, desatiende a Galicia.Usted una vez más, una vez más,es el ministro de las dilaciones indebidasde su ministerio hacia Galicia.
Mire que me dice la transferencia de la AP-9,que se la pide la Xunta de Galicia,que se la pide el Parlamento,pero no hablan de esto del Congreso de los Diputados.Usted dice que es muy difícil e inviable.Le voy a dar la AP-9 al mismo tiempoque libera la AP-7 en la circunvalación de Alicantey con unos argumentos que nos valen a nosotrospara el peaje Vigo O Porriño.
Por otra parte,establece un nuevo sistema de bonificaciones que todos sabemosque lo que hace es beneficiar a la empresa concesionaria.Ahí lo tienen en su propia página.3800 millones de euros de reserva de crédito que han tenidoque hacer para pagar las bonificaciones hasta el finalde las concesionarias, que permitiría sobradamente, por, supuesto,rescatar la concesión.Porque elige, señor ministro, la opción más complicada,la menos eficiente, la máscara de servicio.
Y Pontevedra.Las ciudades de Pontevedra se lo están pidiendo.También le están pidiendo que libere el tramo de la autopistade la AP-9, que es el único, la única manerade unir las dos ciudades sin peaje.Y el Partido Popular nos sumamos también a estas reivindicaciones.Hemos liderado una moción en la Diputación de Pontevedra,una PNL en el Parlamento de Galiciay, por, supuesto, en el Ayuntamiento de Mos,como les decía, del que soy alcaldesa.
Aprobamos una moción que pedimos de forma urgente, señor Puente,que libere el tramo de O Porriño y Vigo del peaje de la AP-9,que no tiene vehículos,reparta el tráfico de las 55 a la AP-9y paralice el proyecto del nuevo trazado de la 52,agresivo y perjudicial.Paramos y que no soluciona el problema del tráfico de Vigo.Es que el alcalde socialista no le ha contado la verdad.Usted fue alcalde, señor ministro,y como fue alcalde, le voy a decirque le parece que 10.000 personas se queden sin agua,que le parece que casi cuatrocientas viviendasestén afectadas, algunos están aquí y se quedan sin su vivienda,que le parece que se coarte el desarrollo de un ayuntamiento,terrenos urbanizables, terrenos industriales,terrenos comerciales.
Que le parece todo eso, señor ministro, escuche,nos atienda nuestras alegaciones.Esto es una problemática histórica de las vías estatalesque comunican Vigo con la meseta,el área metropolitana.
Por eso, desde Galicia nos hacemos una serie de preguntasy la primera que le digo es:mire, señor ministro, si usted sabe que hay un proyectoaprobado en el año 15 por la ministra Pastor,por qué lo rechaza y trae uno mucho más agresivoy mucho más perjudicial para nuestro ayuntamientoy para los ciudadanos del área metropolitana de Vigo.Mire, por qué no aplica para el tramo O Porriño y Vigo de la AP-9,lo mismo que aplica en Valencia en la AP-7, exactamente lo mismo.
Y mire, es que no tiene vehículos esa autopista.Yo le invito a que vengamos,además de hacerse fotos con los trenes,estos de baja calidad,que nos trae avisos a las locomotoras.Venga a ver la autopista de peaje.Digo O Porriño, yo le invito a que venga a verla.Y también le digo cuándo tiene pensado liberar su ministerio,el peaje de Vigo, Pontevedra.
Que los alcaldes de las ciudades y el Partido Popularse lo está reclamando.Y dígame una cosa, que llevamos años esperandoa que alguien nos conteste, y esto vaya por mis vecinos,cuánto cuesta liberar el peaje de la autopista entre Vigoy O Porriño.Cuesta 400 millones de euros.Como está a 52, señor ministro,le interpelo nuevamente con el resumen final:Qué es, cuáles son los criterios que aplica su ministerioa la hora de decidir qué peajes de las autopistas del Estadolibera su ministerio?Muchas gracias.
Gracias, senadora Arévalo.Para contestar la interpelación en nombre del Gobierno,tiene la palabra el señor ministro de Transportesy Movilidad Sostenible.Muchas gracias, alcaldesa.Senadora,créame que me duele mucho escuchar que yo tengo enfrente al municipio:vemos.
Desde luego, le aseguro que el municipio vemos,no me tiene enfrente a mí.Eso, ténganlo claro los vecinos.Desde luego, no es mi propósito engañarni perjudicar a ninguna población.No tengo nada en contra demosy, desde luego, en mis decisiones me rijo por el Porel criterio del sentido común y el interés general.Pero plantea usted una interpelación, claro,tengo que decirlo porque han venido muchos vecinos demos a escucharla,que se titula así: qué criterios aplica a la hora de decidirqué vías de la red nacional de carreteras rescatay qué peajes de las autopistas del Estadoliberaliza.
Claro, si usted hubiera querido venir a hablar demos,lo podría usted haber planteado perfectamentesi usted lo que venía aquí a cuestionar el trazado de la 52,lo podía haber usted dicho expresamente.Pero una vez más,pues, una interpelación, señor presidente,de carácter general, con una cuestión de índole general.
Acaba convirtiéndose en un debate sobre cuestiones mucho más concretasy mucho, mucho más particulares.Pero no se preocupe que trataremos de dar respuestaa todo lo que ha planteado.Es verdad que, claro, hay que atender a dos cosas en lugar de aunarel tiempo en el tiempo tan limitado que tenemos.Lo primero que tengo que decirle, señora Arévalo,es que tiene usted muy mala información.
Yo no he liderado ninguna autovía autopista de peaje en el tiempoen el que soy ministro: ninguna.Usted me responsabiliza deliberar:la Segovia, Madrid, las autovías de Cataluña,las autopistas de Cataluña.No, no mire yo.El único tramo de autopista que ha liberado temporalmenteveremos si definitivamente es la circunvalación de la AP-7por Alicante.Por, tanto, si lo que usted quiere decir,como ha señalado en su intervención,es que yo tomo decisiones para ganar el voto de esos potenciales socios,no se explíqueme usted qué socio tenemos nosotros en Alicanteque merezca la liberalización de la autopista AP-7 a su pasopor esa ciudad.
Yo creo que por allí no hay ninguno.Señora, señora Arévalo,usted hace una interpelación de carácter general,aquello a la que yo obligatoriamente tengo que responder.Y la primera reflexión que me hago es: qué pena que en el año 2000,cuando el señor Aznar, a falta de 23 añosque quedaban para el vencimiento de la concesión de la AP-9, 23 años,decidiera prorrogar esa concesión otros 25 años hasta 2048.
Qué pena que no hubiera en Galicia un PPtan combativo como hay ahora oyey una alcaldesa haremos tan tan potentecomo la que he escuchado yo en esta, está en esta Cámara,porque si los hubiera habido, a lo mejorel señor Aznar no se habría atrevido a prorrogar durante 48 añosla concesión de la AP-9.
Pero qué mala suerte.Entonces había una asunto de Galicia,sumisa con el Partido Popular,sumisa con el señor Aznar, sumisa con el Gobierno de España,y que, por lo que sea, no vio venir los problemasque se avecinaban para Galicia con la prórroga por 48 añosde la concesión de esa autopista.Usted, fíjese que hace acusaciones que son absolutamente intolerables.Me dice a míque es que si no liberalizamos las que son de Abertisporque buscamos, no mire.
Pero si los únicos que le han metido dinero en el bolsilloa las concesionarias de las autopistashan sido ustedes, le voy a explicar lo que nosotros hemos hechodesde el año 2018 que gobernamos.Le voy a explicar cuál es el criterio general del Gobierno de Pedro Sánchezdesde que gobierna con las autopistas.Miren, nosotros hemos liberalizado cuatro de cada diez kilómetrosque había en España de autopistas de peajey los hemos convertido en autovías de uso gratuito,cuatro de cada diez kilómetros.
Con qué criterio?no ha sido territorial,no ha sido un criterio tratando de beneficiar a unos socios.No, no, el criterio ha sido bien sencillo:cada vez que una concesión vencía, no se prorrogabay automáticamente se iniciaba una gestión 100 % pública.Esa ha sido nuestro criterio, que es exactamente contrario al suyo.Ustedes han prorrogado hasta en 18 ocasionestodas las concesiones que había de autopistas de peajeen nuestro país, a la medida en que estas habían ido venciendo.
Y el caso más sangrante de todos, casualmente o dramáticamentepara ustedes, es precisamente el de la AP-9,que tiene una prórroga acordada en el año 2000 por 25 años,23 años antes de su vencimiento.Fíjense, si es sangrante, que ahora todas las fuerzas políticasde Galicia están de acuerdo en que aquello fue un atropello.Todas, claro,pero es que el atropello ya se ha cometido.Y darle la vuelta ahora, señora Arévalo,no es tan sencillo.
Cuesta muchos miles de millones de euros.Me pregunta usted por qué la AP-7 sí,y porque la AP-9, la AP-7 en Alicante, sí, porque la AP-9en Galicia, no.Pues mire, por dos razones muy sencillas.La primera es que las sietes del Estado pertenece a seis,porque la segunda diferencia entre ustedes y nosotros es quenosotros no hemos construido radiales para mayor gloriay más beneficio de las empresas constructoras de este paísy nos hemos visto obligadosA rescatarlas.
Eso nos ha tocado hacer a nosotros.Por, tanto, la AP-7, a su paso por Alicante,es una autopista rescatada, gestionada por Seitsay, por, tanto, propiedad del Estado.Por, tanto, yo no tengo, que yo no tengo ahora mismoque rescatar ninguna concesión para liberalizar ese tramode la AP-7, porque es de ese ISA, es del Estado,AP-9, está en manos de una concesionaria privaday, por, tanto, para liberalizar esa autopista,hay que rescatar la concesión.
No le parece a usted suficiente argumento.Mire, hablan ustedes siempre de cosas trampas,
bonificaciones.Trampa, dice usted que hay en Galicia,pero esto pasa igual con el salario mínimo interprofesional,la subida, trampa, la de las pensionestambién es trampa.Pues mire la realidad.La realidad es que, en Galicia, gracias a las bonificaciones,muchos ciudadanos, muchos usuarios recurrentesde la autopista, se están viendo beneficiados de bonificacionesde hasta el 75 % del peaje.
Por, tanto, con las trampas e trampa trenpara que hacen ustedes prorrogando concesiones23 años antes de que se produzca su expiración por otros 25 años más.Eso sí que es una trampa gigantesca.Y miren,en relación con con el otro asunto objeto del debate que usted traeaquí, que es el trazado de la 52, decirle que en este momentoel trazado está en exposición pública.
Yo no he dicho que equivocarse sea de humanos.Refiriéndome a esto, entre otras cosas,porque nosotros hemos planteado el trazado que consideramosque tiene menos afecciones para la población,pero, en, todo, caso, estamos abiertos a ver las alegaciones,a ver qué se puede hacer para mejorar,a cuántas personas menos podemos hacer afectar.Desde luego, ya le digo que la cifra que usted ha dadode viviendas afectadas por el trazado de la 52 que nosotros hemos trazado,no es que no se parezca.
La realidad.Es que está a años luz de la afección,que el proyecto que al menos nosotros hemos puestoencima de la mesa para alegaciones públicasy que trataremos de mejorar todo lo posiblepara afectar lo menos posible a los vecinos demos,no se próxima ni remotamente a la cifra que usted ha dado.Usted habla de 400 viviendas.Yo tengo otros datos que yo tengo datosde que el trazado en superficie afecta a 25 viviendasen todo el trazado.
No son pocas, desde luego,y no minimizo los efectos de la infraestructuray trataremos de reducirlos.Pero seamos honestos con la verdady no traslademos a la ciudadanía alarmas, desde luegoabsolutamente innecesarias.Mire usted, lo que propone es una liberalización parcialdel peaje de la AP-9, y eso no le digo yo,que no pueda servir para que se circule por esa área,por esa zona, sin tener que pagar los peajes,en condiciones de mayor justicia territorialrespecto de otros territorios que no pagan peajes.
Pero eso no soluciona el problema de acceso a vivo,porque lo que usted proponees que se utilice la AP-9 como entrada para Vigo,y eso supone una auténtica yincanapara cualquiera que conozca el territorio.Es, decir, usted pretende convertir un trazadoque llevaría hipotéticamente unos cuatro minutos en su accesoa Vigo por otro que supera los 20.
Por, tanto, no hablemos de alternativas.Cuando usted compara la A-7 con la AP-7 de Alicante,lo primero que tengo que decirle es que son dos víasabsolutamente paralelas.La AP-7 y la A-7 discurren exactamente por el mismo trazadoen paralelo y, por, tanto, liberalizar la AP-7 en Alicantepara lo que ha servido es para tener que realizar el mismo trazado,transferir más de un 10 % del tráfico de vehículosque transitan por la A-7 hacia la AP-7y liberar una vía como la A-7,que en ese punto, fíjese, tiene más de 100.000 vehículos diarios,libere, liberarla lo suficiente como para que se pueda transitar por ellaen unas condiciones mínimas de seguridad y de confort,y eso es lo que pretendemos hacer con la apertura de esta,de esta vía a 52,que en una muy gran parte de su trazado discurre en túnely que, por otra parte, desde luego no muy extensa,discurre en superficie,que trataremos que las afecciones sean los menores posiblesy que estamos precisamente en ese periodo de alegacionesen el que podemos estudiar qué es lo que dicenlos vecinos, que es lo que dice el municipio, que es lo que dicenlas partes afectadas y, a partir de ahí,hacer las correcciones que sean necesariasy sean posibles para afectar lo menos posible a la ciudadanía.
Por, tanto, yo lo que le invito, desde luego,no le tengo yo a usted que decir cómo defiende,como defender a su territorio, puesto que si exalcaldesas,que seguro que lo hace estupendamente bien.
Pero yo le invito, como hice hace pocos días en Galicia,a dejar las vísceras de lado,a tratar de trabajar con objetividad,con tranquilidad, buscando el interés general,ampliando el foco más allá de un territorio puntualy concreto y tratando de buscar causar las menos afeccionesy las menos molestias posibles a la ciudadanía de su municipioy de los municipios del entorno.Muchas gracias.
Tiene la palabra la senadora Arévalo Gómez,interpelante al señor ministro.Muchas gracias, señor Puente.Dice que hemos sometido enfrente a mí.Mire, sí, sí, sí, porque si no, usted no estaría defendiendoeste proyecto.Usted no tiene ni idea de lo que allí pasa.A usted le dijeron que cuatro minutos.Quién le dijo eso?el alcalde socialista de Vigo.
Verdad, porque casualmente es que lo está diciendo el.Están engañando.Mire, claro que son 400 viviendas, señor ministro,porque yo no le hablo de las que derriban.Le hablo de las viviendas donde la genteno va a poder vivir en ellas con una calidad de vida mínima,porque le pasa delante de la vivienda lo que es el viaducto,la propia autovía, por el ruido,porque se quedan sin la mitad de la parcela,que no son condiciones para una familiay que no es de recibo que usted me diga que el dato erróneo.
Yo vengo aquí defiende, diciéndole las verdades,que las hay, porque, efectivamente, soy la alcaldesa de ese municipioy me duele tremendamente que usted hable ahora aquíde defender el territorio, de escuchar a la gente,de tratar de buscar las menos afecciones posibles.Pues, mire, sabe lo que le voy a pedir que se comprometa,que se comprometa a buscar las menos afecciones posibles,y esa es no construir una nueva autovía,porque ya la tiene construida, es la AP-9,que está sin vehículos en el tramo demos O Porriño y que no se liberaporque usted no quiere.
Usted es miembro de un Gobierno, usted es miembro de un partido.Si quiere, le hablo de Ábalos, le hablo de José Blanco,pero es que ahora es usted el ministroy, por, lo, tanto, tengo que decírselo a usted.Mire, señor Puente, por mucho que se empeñe,no nos vamos a acostumbrar a las desigualdades.No, claro que no.Y el Grupo Parlamentario Popular vamos a defender siemprelos territorios olvidados por su Gobierno en España.
Yo le digo que hay que tener una idea de paísque vertebra todo el territorio, no solamente las grandes ciudades.Una Españavertebrada, que es tan necesaria, tienen tres velocidades:ustedes, la velocidad.Uno, que es los que chantajean y tienen todo,pues, a las autopistas libres de peaje,los mejores trenes, la velocidad dos,esa España, pues, más poblada, que es esa,efectivamente, que tienen mejores servicios.
Y la última, pues, es la nuestra, la de que ni unos ni otros,y nos tenemos que conformar con las obras.Mire, usted puede seguir con su verborreae incesante queriendo convencernos,pero usted está calificado por la lentitudy por la incoherencia.Reconozca que lo que más le gusta a usted es sacarse fotos,sacarse fotos besando locomotoras, grabarse en Twitter, perdón,grabarse haciendo videos pulsando el botón rojo,ese botón que quiere accionar en Mos para hacer un túnel y dinamitarel territorio y hacer los gigantescos viaductos,que no se lo vamos a consentir.
Y lo que le decía de Twitter también unirse a la gresca en Twitter.De verdad, que eso es a lo que se dedica a usted, señor ministro,menuda decepción.Mire, yo le diré lo que le quiero dejar claro aquí esesta interpelación, y es:especifique cuáles son los criterios,porque no me los ha dicho,porque en España se liberan algunas autopistasy otras no la menor afección.
Paramos para Vigo, para O Porriño,pero paramos sobre todo para estas personastodas que están hoy aquí, las que están en sus casas.Es que usted libere el peaje de una vez, señor Puente.Miren, quiero terminar diciéndole un mensaje a los socialistas,porque la falta de respetoque escuché el otro día fue tremenda hacia mi pueblo.Métase conmigo si quiere que a mí no me importa.
Ahora, bien, no somos un accidente geográfico,señor ministro, somos más.Muchas gracias.Muchas gracias, señora Arévalo.Ministro, tiene la palabra.Pues no, señora Arévalo, yo no me meto cómodosni me meto con usted.Parece que usted sí ha venido a meterse conmigo.En fin,usted sabrá, no entiendo muy bien qué gana su municipioy la ciudadanía a la que usted representa viniendo usted aquía faltarme a mí.
Yo, desde luego,No lo voy a hacer y no le voy a contestaren esos términos.Mire, estamos hablando de una infraestructuray el objeto del proyectoes definir una nueva conexión entre Vigo y O Porriño.Todo lo demás,pues, mire, forma parte de la performance que usted ha venidoy hacer aquí.
Usted sabrá lo que lo cierto es que, en este momento,la entrada a Vigo se hace por la a 55 como usted sabe,se hace con unos altos índices de accidentalidady, desde luego, es evidente que la que la actuaciónes absolutamente necesaria, la 55,como sabe, este es el resultado de la duplicación de la antiguacarretera nacional 120, con un trazado que está condicionadopor la subida pucheros y por la presencia de edificacióndiseminada a lo largo de todo su trazado.
Esto hace que presente parámetros de trazado muy estrictos,con curvas de radio reducido y fuertes pendientes.Hay que recordar, además, que el tramo de un pueblo o Porriño,y puse iros, es precisamente el tramo con más intensidad de tráficoen toda la red viaria del Estado.En la provincia de Pontevedra.La intensidad media diaria,la última que medimos en el año 2022,es de 63.780 vehículos día.La intensidad media diaria de vehículos pesados es de 4245.
En días laborables.El tráfico, además, es notablemente superior,con una media de más de 70.000 vehículos al díay, desde luego, en la época turística, estos,esta ratio se incrementa enormemente.Pero, además,se suma que la climatología en esta zona de Galicia,como como en toda todoel territorio, tiene precipitaciones abundantes,y ello hace que los índices de accidentalidad en esta autovíasean muy elevados,que los índices de congestión sean muy elevados,que las retenciones que se generan por accidentes sean muy elevadosy, por, tanto, la pérdida de tiempo, seguridad y confort por partede los usuarios sea muy grande.
Por, tanto, la alternativa, la actuaciónque la necesidad de actuación está fuera de toda duda.La alternativa en principio más recomendable entre las tresestudiadas en el estudio de impacto ambientaltiene una longitud aproximada de 10,5 kilómetros entronco,incluyendo la adecuación del actual itinerarioentre el enlace de O Porriño y el enlace demosy un presupuesto base de licitación de unos 389 millones de euros,IVA incluido.
El objetivo del proyecto es definir una variante de trazadopara dar continuidad a la 52 desde O Porriño hasta Vigo,donde se conectará con la 55 en la zona del nudo de Sans,en el entorno del núcleo del envite, perteneciente a Vigo,se busca crear una conexión más directa entre ambos municipiospara mejorar la conectividad y las condiciones de circulación vialy de seguridad.
Con referencia al tramo entre O Porriño y puseEiros, que es el que tiene más intensidad de tráficode toda la red estatal, como le he dicho antes,la alternativa, evidentemente, no puede hacerse por la AP-9,como ya le he razonado anteriormente.Y no puede hacerse porque el trazado alternativo que usted proponeno, desde luego,cubre las necesidades de comunicación de entrada a la ciudad de Vigoque, obviamente, se hacen en este momentopor la 55 que en ningún caso serían sustituidas por la AP-9,aunque liberamos los peajes.
Por, tanto, no tiene nada que ahora.Sí concluyo, señora Arévalo,que estamos tratando de desarrollar un proyecto de interés generalpara todo ese territorio.Les invito a hacer las alegaciones oportunas,puesto que para eso estamos, y le aseguro que estudiaremostodas y cada una de ellas y trataremos,dentro de lo que físicamente sea posible,limitar las afecciones al mínimo posible.
Ese es el compromiso que yo pueda adquirir con ustedy de verdad le invito al diálogo.Yo no tengo ningún problema en que nos veamos.Me parece mucho más constructivohablar de las cosas en este manera calmada,con los planos delante, con los técnicos por delante,que no se venir aquí a hablar de tuitero,de lo que yo hago en mi tiempo libre o no sé, en fin,cuando hacen los sábados por la mañana.
Creo que eso no es la.Esa no es la mejor manera de servir a la ciudadanía gallega.Pero, en fin, yo desde luego reitero:no sé si hemos estará enfrente de mí.Usted ha dicho que si ya le aseguro que el ministro no está enfrente,demos que trabajará lo máximo posiblepara que las afecciones sean las menores posibles.Muchas gracias.Muchas gracias, señor ministro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129