GALICIA
La inserción laboral de los universitarios gallegos aumenta y roza el 91%
Â
La inserción laboral de los universitarios gallegos ha aumentado casi 30 puntos en la última década y actualmente alcanza el 90,6%. Asà lo destacó hoy el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román RodrÃguez, en la presentación del Estudio de inserción laboral de los graduados en el Sistema Universitario de Galicia (SUG) en el curso 2017/18, elaborado por la Agencia para la Calidad del SUG (ACSUG). Según RodrÃguez, estos datos reflejan que la oferta educativa se ajusta cada vez más a las necesidades del tejido socioproductivo.
Â
Â
El informe señala que el 74% de los graduados desarrolla su carrera profesional en Galicia. Además, el tiempo medio para encontrar empleo se ha reducido a 6,5 meses, y casi el 75% de los titulados consigue trabajo en menos de un año. En términos salariales, el promedio ha ascendido a 1.692 euros mensuales, con un 31% de los egresados ganando más de 2.000 euros al mes, en comparación con solo un 4% que superaba esa cantidad hace una década.
Â
El estudio revela que las titulaciones con mayor inserción laboral son IngenierÃa y Arquitectura (96,2%), seguidas por Ciencias de la Salud (95,7%), Ciencias JurÃdicas y Sociales (89,6%), Ciencias (83,6%) y Artes y Humanidades (79,7%). En cuanto a la estabilidad laboral, el 91,8% de los titulados trabaja por cuenta ajena, y el 83,7% desempeña funciones de nivel universitario. De estos, el 85,2% realiza tareas especÃficas de su formación, lo que supone un aumento con respecto a estudios anteriores.
Â
La encuesta, realizada entre julio y agosto de 2024, contó con la participación de 3.356 titulados, lo que representa un 43,91% de la población total de graduados en el curso 2017/18. Además de la inserción laboral, el estudio analiza la continuidad en la formación: el 22,4% de los egresados sigue estudiando y el 23,8% está preparando oposiciones. Asimismo, el 55,4% de los encuestados ya tenÃa otra titulación universitaria, mayoritariamente un máster (89%).
Â
RodrÃguez destacó el trabajo de las universidades gallegas en la renovación de titulaciones y la utilidad de herramientas como este estudio y el proyecto Galicia 2030: Perfiles profesionales del futuro y nuevas titulaciones y especialidades universitarias, desarrollado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA). Según el conselleiro, estas iniciativas permiten analizar las necesidades del mercado y tomar decisiones estratégicas para mejorar la empleabilidad de los graduados.
Â

Â
La inserción laboral de los universitarios gallegos ha aumentado casi 30 puntos en la última década y actualmente alcanza el 90,6%. Asà lo destacó hoy el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román RodrÃguez, en la presentación del Estudio de inserción laboral de los graduados en el Sistema Universitario de Galicia (SUG) en el curso 2017/18, elaborado por la Agencia para la Calidad del SUG (ACSUG). Según RodrÃguez, estos datos reflejan que la oferta educativa se ajusta cada vez más a las necesidades del tejido socioproductivo.
Â
Â
El informe señala que el 74% de los graduados desarrolla su carrera profesional en Galicia. Además, el tiempo medio para encontrar empleo se ha reducido a 6,5 meses, y casi el 75% de los titulados consigue trabajo en menos de un año. En términos salariales, el promedio ha ascendido a 1.692 euros mensuales, con un 31% de los egresados ganando más de 2.000 euros al mes, en comparación con solo un 4% que superaba esa cantidad hace una década.
Â
El estudio revela que las titulaciones con mayor inserción laboral son IngenierÃa y Arquitectura (96,2%), seguidas por Ciencias de la Salud (95,7%), Ciencias JurÃdicas y Sociales (89,6%), Ciencias (83,6%) y Artes y Humanidades (79,7%). En cuanto a la estabilidad laboral, el 91,8% de los titulados trabaja por cuenta ajena, y el 83,7% desempeña funciones de nivel universitario. De estos, el 85,2% realiza tareas especÃficas de su formación, lo que supone un aumento con respecto a estudios anteriores.
Â
La encuesta, realizada entre julio y agosto de 2024, contó con la participación de 3.356 titulados, lo que representa un 43,91% de la población total de graduados en el curso 2017/18. Además de la inserción laboral, el estudio analiza la continuidad en la formación: el 22,4% de los egresados sigue estudiando y el 23,8% está preparando oposiciones. Asimismo, el 55,4% de los encuestados ya tenÃa otra titulación universitaria, mayoritariamente un máster (89%).
Â
RodrÃguez destacó el trabajo de las universidades gallegas en la renovación de titulaciones y la utilidad de herramientas como este estudio y el proyecto Galicia 2030: Perfiles profesionales del futuro y nuevas titulaciones y especialidades universitarias, desarrollado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA). Según el conselleiro, estas iniciativas permiten analizar las necesidades del mercado y tomar decisiones estratégicas para mejorar la empleabilidad de los graduados.
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129