GALICIA
La Xunta convoca ayudas para la digitalización y sostenibilidad del comercio y la artesanía
La Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) una nueva convocatoria de ayudas para impulsar la digitalización, modernización y sostenibilidad del comercio minorista y los talleres artesanales, con un presupuesto de 3,9 millones de euros. Por primera vez, estas tres líneas de apoyo se unifican en una única convocatoria, con el objetivo de simplificar la tramitación y facilitar el acceso a los comerciantes y artesanos.
La iniciativa busca fomentar la implantación de un modelo de comercio más innovador y sostenible, incrementando la intensidad de las ayudas hasta el 80 %. La primera línea está enfocada en la digitalización e innovación comercial e incluye acciones como la creación y mantenimiento de páginas web, la gestión de redes sociales, la instalación de terminales de autopago o mejoras en la logística del comercio electrónico. En este apartado, las ayudas pueden alcanzar hasta 35.000 euros.
La segunda línea está destinada a la modernización de los establecimientos y la mejora de la eficiencia energética. Se subvencionarán obras de reforma y acondicionamiento de las zonas de venta, la compra de mobiliario, la contratación de servicios profesionales para la decoración e interiorismo o la adquisición de maquinaria y herramientas vinculadas a la actividad comercial y artesanal. En este caso, la ayuda puede llegar hasta los 19.400 euros.
Por último, la tercera línea de apoyo se centra en la sostenibilidad ambiental, con ayudas dirigidas a reducir el uso de embalajes mediante la adaptación de su tamaño a los productos y el empleo de materiales reciclables como cajas de cartón, bolsas de papel o tejidos naturales como el algodón o el lino. Para estas acciones, el importe máximo de la ayuda es de 2.000 euros.
El plazo para solicitar estas ayudas comenzará el 26 de febrero y finalizará el 26 de marzo. Además, dentro del Plan Estratégico del Comercio 2025-2030, que se presentará en el primer trimestre de este año, también se impulsará una línea de apoyo específica para la dinamización de los centros comerciales abiertos, dotada con un presupuesto de 2,5 millones de euros, cuyo plazo de solicitud estará abierto del 19 de febrero al 19 de marzo.

La Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) una nueva convocatoria de ayudas para impulsar la digitalización, modernización y sostenibilidad del comercio minorista y los talleres artesanales, con un presupuesto de 3,9 millones de euros. Por primera vez, estas tres líneas de apoyo se unifican en una única convocatoria, con el objetivo de simplificar la tramitación y facilitar el acceso a los comerciantes y artesanos.
La iniciativa busca fomentar la implantación de un modelo de comercio más innovador y sostenible, incrementando la intensidad de las ayudas hasta el 80 %. La primera línea está enfocada en la digitalización e innovación comercial e incluye acciones como la creación y mantenimiento de páginas web, la gestión de redes sociales, la instalación de terminales de autopago o mejoras en la logística del comercio electrónico. En este apartado, las ayudas pueden alcanzar hasta 35.000 euros.
La segunda línea está destinada a la modernización de los establecimientos y la mejora de la eficiencia energética. Se subvencionarán obras de reforma y acondicionamiento de las zonas de venta, la compra de mobiliario, la contratación de servicios profesionales para la decoración e interiorismo o la adquisición de maquinaria y herramientas vinculadas a la actividad comercial y artesanal. En este caso, la ayuda puede llegar hasta los 19.400 euros.
Por último, la tercera línea de apoyo se centra en la sostenibilidad ambiental, con ayudas dirigidas a reducir el uso de embalajes mediante la adaptación de su tamaño a los productos y el empleo de materiales reciclables como cajas de cartón, bolsas de papel o tejidos naturales como el algodón o el lino. Para estas acciones, el importe máximo de la ayuda es de 2.000 euros.
El plazo para solicitar estas ayudas comenzará el 26 de febrero y finalizará el 26 de marzo. Además, dentro del Plan Estratégico del Comercio 2025-2030, que se presentará en el primer trimestre de este año, también se impulsará una línea de apoyo específica para la dinamización de los centros comerciales abiertos, dotada con un presupuesto de 2,5 millones de euros, cuyo plazo de solicitud estará abierto del 19 de febrero al 19 de marzo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129