PROVINCIA
La Diputación destina 460.000 euros para el turismo en la provincia de Pontevedra
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado en rueda de prensa la aprobación de tres líneas de ayudas destinadas a fortalecer el sector turístico en la provincia durante 2025, con una inversión total de 460.000 euros. Estas subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para la promoción turística y divulgación de recursos, con un presupuesto de 80.000 euros; al impulso de eventos deportivos con interés turístico y proyección mediática, con 100.000 euros; y a la dotación de personal en las 31 oficinas de la red Info Rías Baixas, con 280.000 euros.
La primera de estas ayudas, destinada a actividades turísticas, permitirá financiar proyectos con un máximo de 5.500 euros, siempre que la subvención no supere el 70 % del presupuesto total. Estas actividades deberán realizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 y tendrán como objetivo la promoción del turismo, la mejora de su calidad, accesibilidad y sostenibilidad, así como la divulgación de los recursos turísticos de la provincia, como el patrimonio cultural y lingüístico, la gastronomía, el enoturismo, el termalismo o las fiestas populares. El año pasado, esta línea benefició a 18 entidades.
La segunda línea de apoyo busca fomentar el turismo a través del deporte, respaldando la organización de eventos deportivos con impacto turístico y gran repercusión en medios. Se trata de una iniciativa que se puso en marcha el año pasado y que agotó el 100 % del presupuesto, beneficiando a 12 clubes y asociaciones deportivas de la provincia. En esta edición, las entidades podrán recibir hasta 9.000 euros, siempre que la ayuda no supere el 40 % del coste total del evento. El objetivo es potenciar la llegada de visitantes y el aumento de pernoctaciones en la provincia, generando un impacto económico positivo en el sector.
Por último, la Diputación destinará 280.000 euros a la contratación de personal para la red de oficinas de turismo Info Rías Baixas, garantizando la prestación de servicios de información y atención a los visitantes en 31 oficinas distribuidas por la provincia. La ayuda cubrirá tanto los costes salariales de personal público como los gastos derivados de la contratación de informadores turísticos. Las personas contratadas deberán contar con formación específica en turismo, ya sea con una diplomatura, un ciclo formativo o un certificado de profesionalidad en promoción turística.
Cada entidad solicitante podrá recibir una ayuda máxima de 7.000 euros para la contratación de un informador, mientras que los municipios declarados como "municipio turístico" podrán optar a una subvención de hasta 14.000 euros para contar con dos profesionales.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado en rueda de prensa la aprobación de tres líneas de ayudas destinadas a fortalecer el sector turístico en la provincia durante 2025, con una inversión total de 460.000 euros. Estas subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para la promoción turística y divulgación de recursos, con un presupuesto de 80.000 euros; al impulso de eventos deportivos con interés turístico y proyección mediática, con 100.000 euros; y a la dotación de personal en las 31 oficinas de la red Info Rías Baixas, con 280.000 euros.
La primera de estas ayudas, destinada a actividades turísticas, permitirá financiar proyectos con un máximo de 5.500 euros, siempre que la subvención no supere el 70 % del presupuesto total. Estas actividades deberán realizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 y tendrán como objetivo la promoción del turismo, la mejora de su calidad, accesibilidad y sostenibilidad, así como la divulgación de los recursos turísticos de la provincia, como el patrimonio cultural y lingüístico, la gastronomía, el enoturismo, el termalismo o las fiestas populares. El año pasado, esta línea benefició a 18 entidades.
La segunda línea de apoyo busca fomentar el turismo a través del deporte, respaldando la organización de eventos deportivos con impacto turístico y gran repercusión en medios. Se trata de una iniciativa que se puso en marcha el año pasado y que agotó el 100 % del presupuesto, beneficiando a 12 clubes y asociaciones deportivas de la provincia. En esta edición, las entidades podrán recibir hasta 9.000 euros, siempre que la ayuda no supere el 40 % del coste total del evento. El objetivo es potenciar la llegada de visitantes y el aumento de pernoctaciones en la provincia, generando un impacto económico positivo en el sector.
Por último, la Diputación destinará 280.000 euros a la contratación de personal para la red de oficinas de turismo Info Rías Baixas, garantizando la prestación de servicios de información y atención a los visitantes en 31 oficinas distribuidas por la provincia. La ayuda cubrirá tanto los costes salariales de personal público como los gastos derivados de la contratación de informadores turísticos. Las personas contratadas deberán contar con formación específica en turismo, ya sea con una diplomatura, un ciclo formativo o un certificado de profesionalidad en promoción turística.
Cada entidad solicitante podrá recibir una ayuda máxima de 7.000 euros para la contratación de un informador, mientras que los municipios declarados como "municipio turístico" podrán optar a una subvención de hasta 14.000 euros para contar con dos profesionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188