OPINIÓN
No pasa nada
Cuando vemos un tendido de Alta Tensión que atraviese un monte, vemos que, bajo ese tendido, está perfectamente limpio para prevenir, sobre todo, incendios y que sea accesible para el mantenimiento de dicho tendido. Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando es un cableado doméstico, tanto de electricidad como de telefonía.
El riesgo de cables pasando por el medio de los árboles, es un problema de seguridad a la vista de todo el mundo, puede, causar incendios, cortes de electricidad o accidentes. Durante las tormentas o fuertes vientos, las ramas suelen romperse cayendo encima de los cables arrastrándolos causando cortes de luz y riesgo de electrocución poniendo en peligro a personas y animales.
La interrupción de este servicio tan básico y esencial, se puede evitar de una manera tan simple como podar los árboles cercanos a los cables e incluso, éstos entre sus ramas. La suspensión del servicio por estas causas, no solo afecta al suministro eléctrico, sino también a telecomunicaciones y redes de internet, siendo siempre el perjudicado, el usuario que es el que lo paga, pero no lo tiene, sin entrar en otros prejuicios como pueden ser, el de la salud, dependiente de una máquina, cocinar a nivel particular, o un restaurante con trabajadores puntuales a su cita, etc…

Cuando vemos un tendido de Alta Tensión que atraviese un monte, vemos que, bajo ese tendido, está perfectamente limpio para prevenir, sobre todo, incendios y que sea accesible para el mantenimiento de dicho tendido. Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando es un cableado doméstico, tanto de electricidad como de telefonía.
El riesgo de cables pasando por el medio de los árboles, es un problema de seguridad a la vista de todo el mundo, puede, causar incendios, cortes de electricidad o accidentes. Durante las tormentas o fuertes vientos, las ramas suelen romperse cayendo encima de los cables arrastrándolos causando cortes de luz y riesgo de electrocución poniendo en peligro a personas y animales.
La interrupción de este servicio tan básico y esencial, se puede evitar de una manera tan simple como podar los árboles cercanos a los cables e incluso, éstos entre sus ramas. La suspensión del servicio por estas causas, no solo afecta al suministro eléctrico, sino también a telecomunicaciones y redes de internet, siendo siempre el perjudicado, el usuario que es el que lo paga, pero no lo tiene, sin entrar en otros prejuicios como pueden ser, el de la salud, dependiente de una máquina, cocinar a nivel particular, o un restaurante con trabajadores puntuales a su cita, etc…



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22