Los 27 alcaldes del Partido Popular de la provincia de Pontevedra han anunciado su intención de presentar alegaciones contra la decisión del Gobierno de España de eliminar la colaboración económica de la Xunta para ayudar a los municipios con el pago de la tasa del lixo. Esta medida surge como consecuencia del incremento en el coste del sistema debido al nuevo Impuesto sobre el Depósito de Residuos en Vertederos, Incineración y Coincineración establecido por la Ley 7/2022, impulsada por el Ejecutivo central.
En una reunión celebrada ayer en la sede del PP de Pontevedra, los alcaldes, acompañados por el presidente del PP provincial, Luis López, acordaron elaborar una estrategia común tras conocer que el Ministerio para la Transición Ecológica se oponía a que el Gobierno gallego asumiera el 60% del nuevo coste que Sogama debe afrontar como consecuencia de esta medida fiscal.
Con el plazo de información pública abierto hasta mañana, los regidores han decidido presentar alegaciones al Departamento de Medio Ambiente de la Xunta para que se mantenga la colaboración financiera anunciada por el presidente Alfonso Rueda, que supone una reducción en la carga económica para los municipios y ciudadanos gallegos.
López calificó de “ingerencia inaudita” en la autonomía de la Xunta y de los municipios el intento del Ministerio de bloquear esta colaboración, una medida que consideró como parte de una “voraz política recaudatoria del PSOE” que, según dijo, busca “asaltar los bolsillos de los gallegos”. Además, acusó al Ejecutivo central de escudarse en la separación y reciclaje de residuos para justificar una subida fiscal que afecta directamente a los ciudadanos.
El presidente provincial también criticó al PSOE y al BNG por su campaña de difamación cuando, meses atrás, algunos municipios gobernados por estas formaciones tuvieron que incrementar la tasa del lixo debido a este nuevo impuesto. López recordó que tanto los socialistas como los nacionalistas acusaron a Sogama y a la Xunta de imponer una subida fiscal, pero ahora, con la decisión de Madrid, se revela que fue el Gobierno central el que gravó económicamente el sistema gallego.
Por último, el dirigente del PP exigió disculpas públicas por parte del PSOE y BNG, a quienes acusó de difundir mentiras y de atacar a los municipios y a los ciudadanos. En este sentido, destacó que la colaboración de la Xunta permitió congelar muchas de las tasas del lixo y reducir su aumento en muchos otros municipios, lo que fue beneficioso para los contribuyentes.
“No vamos a consentir esta interferencia y que se elimine esta ayuda económica solo por la intención de asfixiar aún más a los concellos y seguir aumentando los impuestos a la gente. Si el Gobierno de España no quiere hacer nada positivo por Galicia, al menos que no moleste a quienes trabajamos por los ciudadanos”, concluyó Luis López.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129