SALCEDA DE CASELAS
Quince mayores reciben atención en un proyecto pionero en Parderrubias
La antigua escuela de A Revolta, en Parderrubias, ha cobrado una nueva vida con la puesta en marcha del "Obradoiro Social A Revolta", un proyecto impulsado por la Asociación Veciñal Santo Tomé de Parderrubias que actualmente presta atención a quince personas mayores.
Hace unos días la jefa de la unidad contra la violencia de género de la Subdelegación del Gobierno, Mª José Rodríguez, junto a la alcaldesa de Salceda, Loli Castiñeira, la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Selene González, y representantes de la asociación vecinal, visitaron las instalaciones para conocer de cerca el funcionamiento de esta iniciativa.
El programa, que se desarrolla tres tardes a la semana, está dirigido por una educadora social y tiene como objetivo mejorar la salud mental y la autonomía de los mayores, además de facilitar la conciliación familiar al evitar que permanezcan solos en sus hogares. Gracias a la colaboración de voluntarios, los participantes pueden disfrutar de actividades como manualidades, pintura, ganchillo, juegos de mesa, lectura y puzles, entre otras.
María Rodríguez, presidenta de la asociación, mostró su entusiasmo por la acogida del proyecto y agradeció el apoyo recibido. "Este es un reconocimiento a quienes lo dieron todo por nosotros en su juventud; ahora es nuestro turno de devolverles ese cariño", afirmó.
Por su parte, la alcaldesa Loli Castiñeira destacó la importancia de esta iniciativa, calificándola de "proyecto pionero y ejemplo de lo que se puede lograr con el trabajo conjunto". Además, expresó su intención de extender el modelo a otras parroquias de Salceda y aseguró que el Ayuntamiento priorizará su apoyo a esta iniciativa.

La antigua escuela de A Revolta, en Parderrubias, ha cobrado una nueva vida con la puesta en marcha del "Obradoiro Social A Revolta", un proyecto impulsado por la Asociación Veciñal Santo Tomé de Parderrubias que actualmente presta atención a quince personas mayores.
Hace unos días la jefa de la unidad contra la violencia de género de la Subdelegación del Gobierno, Mª José Rodríguez, junto a la alcaldesa de Salceda, Loli Castiñeira, la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Selene González, y representantes de la asociación vecinal, visitaron las instalaciones para conocer de cerca el funcionamiento de esta iniciativa.
El programa, que se desarrolla tres tardes a la semana, está dirigido por una educadora social y tiene como objetivo mejorar la salud mental y la autonomía de los mayores, además de facilitar la conciliación familiar al evitar que permanezcan solos en sus hogares. Gracias a la colaboración de voluntarios, los participantes pueden disfrutar de actividades como manualidades, pintura, ganchillo, juegos de mesa, lectura y puzles, entre otras.
María Rodríguez, presidenta de la asociación, mostró su entusiasmo por la acogida del proyecto y agradeció el apoyo recibido. "Este es un reconocimiento a quienes lo dieron todo por nosotros en su juventud; ahora es nuestro turno de devolverles ese cariño", afirmó.
Por su parte, la alcaldesa Loli Castiñeira destacó la importancia de esta iniciativa, calificándola de "proyecto pionero y ejemplo de lo que se puede lograr con el trabajo conjunto". Además, expresó su intención de extender el modelo a otras parroquias de Salceda y aseguró que el Ayuntamiento priorizará su apoyo a esta iniciativa.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159