GALICIA
La Xunta presenta nuevos contenidos educativos digitales de cREAgal
La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, visitó esta semana el Instituto IES As Barxas, en Moaña, para presentar los nuevos contenidos educativos digitales del programa cREAgal. Tal y como explicó, “se trata de materiales con los que la Xunta de Galicia refuerza el aprendizaje híbrido, ya que el contenido digital va acompañado de documentación que se puede utilizar en papel, incluyendo una guía docente”.
La representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP destacó, además, que estos recursos son de alta calidad y elaborados por docentes, dirigidos a distintas etapas educativas y diseñados para cubrir el currículo completo de las materias, incluyendo actividades de grupo y multinivel.
En concreto, los nuevos contenidos están enfocados en la asignatura de Matemáticas de 1º de ESO. Proponen situaciones de aprendizaje innovadoras, como el cálculo de porcentajes mediante un mapa de búsqueda del tesoro, el trabajo con fracciones y números decimales dentro de una historia de misterio sobre una herencia, la introducción al álgebra a través de la organización de casetas en fiestas patronales, o el estudio de los fundamentos de geometría y medición con la elaboración de un panel informativo sobre edificios históricos y construcciones singulares.
Estos materiales no solo fomentan la resolución de problemas y el trabajo en equipo, sino que también trabajan la comprensión de textos formales como testamentos y promueven la valorización del patrimonio gallego.
Recursos abiertos
cREAgal es el proyecto a través del cual la Xunta de Galicia pone a disposición de todas las aulas virtuales de los centros educativos gallegos recursos educativos gratuitos, diseñados por más de un centenar de docentes bajo una coordinación común. Se trata de una iniciativa única en la que estos recursos están directamente vinculados a los currículos y cubren todas las áreas y materias.
Próximamente, también estarán disponibles materiales para 5º y 6º de Primaria, 1º de ESO y parte de las asignaturas de 2º de ESO. La implantación de los contenidos continuará de manera progresiva hasta completar 4º de ESO.
Estos materiales cuentan con una licencia abierta, lo que permite su reutilización, modificación y adaptación al contexto de cada aula, estudiante y centro educativo, garantizando su universalidad y personalización. Además, el proyecto hace especial énfasis en la inclusión, asegurando que todos los recursos sean accesibles y adaptados a la atención a la diversidad.

La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, visitó esta semana el Instituto IES As Barxas, en Moaña, para presentar los nuevos contenidos educativos digitales del programa cREAgal. Tal y como explicó, “se trata de materiales con los que la Xunta de Galicia refuerza el aprendizaje híbrido, ya que el contenido digital va acompañado de documentación que se puede utilizar en papel, incluyendo una guía docente”.
La representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP destacó, además, que estos recursos son de alta calidad y elaborados por docentes, dirigidos a distintas etapas educativas y diseñados para cubrir el currículo completo de las materias, incluyendo actividades de grupo y multinivel.
En concreto, los nuevos contenidos están enfocados en la asignatura de Matemáticas de 1º de ESO. Proponen situaciones de aprendizaje innovadoras, como el cálculo de porcentajes mediante un mapa de búsqueda del tesoro, el trabajo con fracciones y números decimales dentro de una historia de misterio sobre una herencia, la introducción al álgebra a través de la organización de casetas en fiestas patronales, o el estudio de los fundamentos de geometría y medición con la elaboración de un panel informativo sobre edificios históricos y construcciones singulares.
Estos materiales no solo fomentan la resolución de problemas y el trabajo en equipo, sino que también trabajan la comprensión de textos formales como testamentos y promueven la valorización del patrimonio gallego.
Recursos abiertos
cREAgal es el proyecto a través del cual la Xunta de Galicia pone a disposición de todas las aulas virtuales de los centros educativos gallegos recursos educativos gratuitos, diseñados por más de un centenar de docentes bajo una coordinación común. Se trata de una iniciativa única en la que estos recursos están directamente vinculados a los currículos y cubren todas las áreas y materias.
Próximamente, también estarán disponibles materiales para 5º y 6º de Primaria, 1º de ESO y parte de las asignaturas de 2º de ESO. La implantación de los contenidos continuará de manera progresiva hasta completar 4º de ESO.
Estos materiales cuentan con una licencia abierta, lo que permite su reutilización, modificación y adaptación al contexto de cada aula, estudiante y centro educativo, garantizando su universalidad y personalización. Además, el proyecto hace especial énfasis en la inclusión, asegurando que todos los recursos sean accesibles y adaptados a la atención a la diversidad.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22