DEPORTES
Tres récords gallegos y excelentes registros durante el Campeonato Gallego Sub18 Indoor
Un importante fin de semana atlético tuvo lugar en Expourense con la celebración de varios campeonatos, destacando especialmente el Campeonato Sub18, que se disputó el sábado y nos dejó tres nuevos récords gallegos gracias a las destacadas actuaciones de Aitana Capeáns, Hugo Casañas y Aarón Pérez.
Uno de los momentos clave del campeonato fue la prueba de peso, donde el plusmarquista español Hugo Casañas, del Ourense Atletismo, demostró una vez más que está llamado a ser un referente del atletismo gallego. En su estreno en la categoría, lanzó hasta los 19,61 metros, lo que supuso un nuevo récord gallego y lo situó como líder del ranking nacional.
En la misma prueba, Aitana Capeáns, también del Ourense Atletismo y campeona de España Sub16 del año pasado, se unió a la fiesta de los récords al lograr un lanzamiento de 14,74 metros, que le permitió conseguir el récord gallego Sub18 en la modalidad.
Otro de los grandes nombres del atletismo gallego, en este caso en la velocidad, fue Aarón Pérez, del ADAS CUP. El subcampeón de España Sub16 en los 100 metros, batió el récord gallego de los 60 metros, estableciendo una nueva marca de 6.95 segundos, que lo sitúa tercero en el ranking nacional.
En otras pruebas, destacó la victoria de Paula Conde del Lucus Caixa Rural, campeona gallega absoluta en los 60 metros y los 200 metros. En los 60 metros, consiguió un tiempo de 7.73, superando a la formidable Arancha Vázquez del Ourense Atletismo, que marcó 7.78. En los 200 metros, Adrián Bernardez del Celta revalidó su título del año pasado con una marca de 22.35.
En medio fondo y fondo, la campeona de España Sabela Martínez, de la Gimnástica, defendió con éxito su título en los 800 metros con un excelente tiempo de 2:12.46, colocándose al frente del ranking nacional. También fue interesante la prueba femenina de los 1.500 metros, donde Eva Rouco del Lucus se proclamó campeona con un registro de 4:37.76, seguida de Paula Fernández de la Gimnástica, que logró la plata con 4:39.17.
En los 3.000 metros, Sabela Castelo del Ourense Atletismo, campeona de España, demostró su gran calidad y se alzó con el título gallego con un tiempo de 9:46.65, lo que la coloca como líder del ranking nacional en esta distancia.
En vallas, Manuel Vázquez del Marineda Atlético se proclamó campeón gallego con una excelente marca de 8.11 segundos.
En los saltos, Gael Couñago del CAR de Redondela fue una de las sorpresas del campeonato, saltando hasta los 2,00 metros en altura, lo que lo coloca como co-líder del ranking nacional. Además, Iria Solera del Ourense Atletismo, bronce en el Campeonato de España Indoor del año pasado, continuó su progresión y alcanzó los 1,74 metros en la misma modalidad.
Finalmente, en los saltos de longitud y triple salto, Martín Bazán del Marineda Atlético, con un salto de 6,56 metros, y Tesfayé Chao del Atletismo A Silva, con 13,69 metros, se proclamaron campeones autonómicos.

Un importante fin de semana atlético tuvo lugar en Expourense con la celebración de varios campeonatos, destacando especialmente el Campeonato Sub18, que se disputó el sábado y nos dejó tres nuevos récords gallegos gracias a las destacadas actuaciones de Aitana Capeáns, Hugo Casañas y Aarón Pérez.
Uno de los momentos clave del campeonato fue la prueba de peso, donde el plusmarquista español Hugo Casañas, del Ourense Atletismo, demostró una vez más que está llamado a ser un referente del atletismo gallego. En su estreno en la categoría, lanzó hasta los 19,61 metros, lo que supuso un nuevo récord gallego y lo situó como líder del ranking nacional.
En la misma prueba, Aitana Capeáns, también del Ourense Atletismo y campeona de España Sub16 del año pasado, se unió a la fiesta de los récords al lograr un lanzamiento de 14,74 metros, que le permitió conseguir el récord gallego Sub18 en la modalidad.
Otro de los grandes nombres del atletismo gallego, en este caso en la velocidad, fue Aarón Pérez, del ADAS CUP. El subcampeón de España Sub16 en los 100 metros, batió el récord gallego de los 60 metros, estableciendo una nueva marca de 6.95 segundos, que lo sitúa tercero en el ranking nacional.
En otras pruebas, destacó la victoria de Paula Conde del Lucus Caixa Rural, campeona gallega absoluta en los 60 metros y los 200 metros. En los 60 metros, consiguió un tiempo de 7.73, superando a la formidable Arancha Vázquez del Ourense Atletismo, que marcó 7.78. En los 200 metros, Adrián Bernardez del Celta revalidó su título del año pasado con una marca de 22.35.
En medio fondo y fondo, la campeona de España Sabela Martínez, de la Gimnástica, defendió con éxito su título en los 800 metros con un excelente tiempo de 2:12.46, colocándose al frente del ranking nacional. También fue interesante la prueba femenina de los 1.500 metros, donde Eva Rouco del Lucus se proclamó campeona con un registro de 4:37.76, seguida de Paula Fernández de la Gimnástica, que logró la plata con 4:39.17.
En los 3.000 metros, Sabela Castelo del Ourense Atletismo, campeona de España, demostró su gran calidad y se alzó con el título gallego con un tiempo de 9:46.65, lo que la coloca como líder del ranking nacional en esta distancia.
En vallas, Manuel Vázquez del Marineda Atlético se proclamó campeón gallego con una excelente marca de 8.11 segundos.
En los saltos, Gael Couñago del CAR de Redondela fue una de las sorpresas del campeonato, saltando hasta los 2,00 metros en altura, lo que lo coloca como co-líder del ranking nacional. Además, Iria Solera del Ourense Atletismo, bronce en el Campeonato de España Indoor del año pasado, continuó su progresión y alcanzó los 1,74 metros en la misma modalidad.
Finalmente, en los saltos de longitud y triple salto, Martín Bazán del Marineda Atlético, con un salto de 6,56 metros, y Tesfayé Chao del Atletismo A Silva, con 13,69 metros, se proclamaron campeones autonómicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184