EMPRESA Y COMERCIO
La Xunta refuerza su apuesta por el talento sénior
El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, destacó en A Coruña el compromiso de la Xunta de Galicia con la empleabilidad de las personas mayores de 45 años a través de iniciativas como el programa Galicia Emprega, dotado con casi 20 millones de euros en esta edición. Este programa busca fomentar la contratación de personas desempleadas pertenecientes a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, y las empresas pueden solicitar ayudas hasta el 30 de septiembre.
Durante la inauguración de la IV edición de la feria de empleo Encontros 45+, organizada por la Cámara de Comercio de A Coruña con el apoyo del Gobierno gallego, González subrayó que esta iniciativa facilita la conexión entre personas desempleadas de entre 45 y 65 años con empresas, consolidando un mercado laboral más dinámico e inclusivo.
El evento también contó con la presencia de la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, así como de la vicepresidenta y el director general de la Cámara de Comercio, Luz Pardo y Manuel Galdo, respectivamente.
Captación y retención del talento
En el marco de su estrategia para potenciar la empleabilidad y la competitividad del tejido empresarial, la Xunta también promueve la captación de talento fuera de Galicia. Como parte de esta iniciativa, se celebrarán ferias de empleo en Argentina (6 y 7 de marzo) y en Uruguay (10 de marzo), en colaboración con empresas gallegas, con el objetivo de atraer profesionales cualificados a la comunidad.
José González destacó la importancia de adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral, impulsando una formación flexible y personalizada para trabajadores y desempleados, en línea con las directrices de la Unión Europea.
Innovación en formación y empleo
Entre las medidas pioneras que desarrolla Galicia, el conselleiro resaltó la herramienta EMi, disponible en las 54 oficinas de empleo de la comunidad. Basada en inteligencia artificial, esta plataforma ayuda a empresas a identificar el mejor talento y permite a las personas desempleadas reforzar su trayectoria profesional. Desde su puesta en marcha en septiembre, ha perfilado a cerca de 40.000 personas.
En el ámbito de la formación, la Xunta apuesta por cursos de corta duración, con iniciativas como:
- Microformaciones a demanda de empresas (4 millones de euros).
- Convenios con sectores estratégicos para la recualificación profesional (7,5 millones de euros).
- Unidades formativas en empresas con compromiso de contratación (8 millones de euros).
- Impulso de un decreto pionero sobre microcredenciales para mejorar la empleabilidad.
Talento sénior y emprendimiento
El talento sénior también juega un papel fundamental en el ámbito del emprendimiento, según destacó el conselleiro. A través de la Red de Polos de Emprendemento, que cuenta con 15 oficinas en toda Galicia, se han atendido más de 3.400 proyectos de distintos sectores, y el 23% de las personas emprendedoras tienen entre 45 y 52 años.
Con estas medidas, la Xunta refuerza su compromiso con el empleo de calidad, la inclusión laboral y el fortalecimiento del tejido empresarial gallego, consolidando a Galicia como un referente en oportunidades laborales.
El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, destacó en A Coruña el compromiso de la Xunta de Galicia con la empleabilidad de las personas mayores de 45 años a través de iniciativas como el programa Galicia Emprega, dotado con casi 20 millones de euros en esta edición. Este programa busca fomentar la contratación de personas desempleadas pertenecientes a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, y las empresas pueden solicitar ayudas hasta el 30 de septiembre.
Durante la inauguración de la IV edición de la feria de empleo Encontros 45+, organizada por la Cámara de Comercio de A Coruña con el apoyo del Gobierno gallego, González subrayó que esta iniciativa facilita la conexión entre personas desempleadas de entre 45 y 65 años con empresas, consolidando un mercado laboral más dinámico e inclusivo.
El evento también contó con la presencia de la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, así como de la vicepresidenta y el director general de la Cámara de Comercio, Luz Pardo y Manuel Galdo, respectivamente.
Captación y retención del talento
En el marco de su estrategia para potenciar la empleabilidad y la competitividad del tejido empresarial, la Xunta también promueve la captación de talento fuera de Galicia. Como parte de esta iniciativa, se celebrarán ferias de empleo en Argentina (6 y 7 de marzo) y en Uruguay (10 de marzo), en colaboración con empresas gallegas, con el objetivo de atraer profesionales cualificados a la comunidad.
José González destacó la importancia de adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral, impulsando una formación flexible y personalizada para trabajadores y desempleados, en línea con las directrices de la Unión Europea.
Innovación en formación y empleo
Entre las medidas pioneras que desarrolla Galicia, el conselleiro resaltó la herramienta EMi, disponible en las 54 oficinas de empleo de la comunidad. Basada en inteligencia artificial, esta plataforma ayuda a empresas a identificar el mejor talento y permite a las personas desempleadas reforzar su trayectoria profesional. Desde su puesta en marcha en septiembre, ha perfilado a cerca de 40.000 personas.
En el ámbito de la formación, la Xunta apuesta por cursos de corta duración, con iniciativas como:
- Microformaciones a demanda de empresas (4 millones de euros).
- Convenios con sectores estratégicos para la recualificación profesional (7,5 millones de euros).
- Unidades formativas en empresas con compromiso de contratación (8 millones de euros).
- Impulso de un decreto pionero sobre microcredenciales para mejorar la empleabilidad.
Talento sénior y emprendimiento
El talento sénior también juega un papel fundamental en el ámbito del emprendimiento, según destacó el conselleiro. A través de la Red de Polos de Emprendemento, que cuenta con 15 oficinas en toda Galicia, se han atendido más de 3.400 proyectos de distintos sectores, y el 23% de las personas emprendedoras tienen entre 45 y 52 años.
Con estas medidas, la Xunta refuerza su compromiso con el empleo de calidad, la inclusión laboral y el fortalecimiento del tejido empresarial gallego, consolidando a Galicia como un referente en oportunidades laborales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129