Galicia
El Grupo Popular llevará al Pleno la solicitud de desbloqueo de la transferencia de la AP-9
El Grupo Popular llevará al próximo Pleno del Parlamento de Galicia una resolución que inste a la Mesa y a la Presidenta del Congreso a desbloquear la tramitación de la proposición de Ley orgánica para la transferencia de la titularidad y competencias de la AP-9. Esta resolución también solicitará la finalización del plazo para la presentación de enmiendas, con el objetivo de avanzar hacia la aprobación definitiva de esta legislación. Además, el Grupo Popular pedirá al Gobierno central que recupere el 100% de la bonificación por las bajas de maternidad o paternidad, tras la sustitución de la bonificación por una cantidad fija de 366 euros sobre la cotización del empleado en baja.
Alberto Pazos, portavoz del Grupo Popular, destacó que, durante este año de gobierno de Alfonso Rueda, el Partido Popular ha cumplido o está cumpliendo más de 800 compromisos, subrayando que su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los gallegos, en contraste con lo que consideró demagogia y críticas infundadas por parte del BNG y el PSdeG.
Pazos también criticó la ineficacia del PSOE en la tramitación de la transferencia de la AP-9, señalando que ya se han producido 20 prórrogas en la Mesa del Congreso y 35 desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa. La proposición busca acabar con el bloqueo del Partido Socialista y avanzar en la transferencia de esta infraestructura esencial para Galicia.
En relación con la bonificación de las bajas por maternidad y paternidad, el Grupo Popular considera que la nueva medida del Gobierno de Pedro Sánchez, que sustituye la bonificación por una cantidad fija, representa un riesgo para la estabilidad laboral de las personas que sustituyen a los trabajadores en baja por nacimiento o cuidado de menores. Su propuesta busca garantizar los derechos de las mujeres y promover una participación más equitativa de los hombres en las responsabilidades familiares.
La sesión plenaria también abordará cuestiones sobre el sistema de I+D+i en Galicia, la actualización de las entregas a cuenta del Gobierno central y la situación de los hospitales comarcales, así como la atención de las plazas sanitarias en estos centros. El Grupo Popular presentará también preguntas sobre las ayudas extraordinarias al retorno, con el fin de apoyar a los gallegos que regresan a su tierra.
Finalmente, Pazos denunció la interrupción premeditada del pasado Pleno, exigiendo que se garanticen las mismas condiciones de libertad para todos los grupos políticos, sin discriminación, y que se respete el derecho del Gobierno gallego a expresarse en el máximo órgano de debate de la comunidad.

El Grupo Popular llevará al próximo Pleno del Parlamento de Galicia una resolución que inste a la Mesa y a la Presidenta del Congreso a desbloquear la tramitación de la proposición de Ley orgánica para la transferencia de la titularidad y competencias de la AP-9. Esta resolución también solicitará la finalización del plazo para la presentación de enmiendas, con el objetivo de avanzar hacia la aprobación definitiva de esta legislación. Además, el Grupo Popular pedirá al Gobierno central que recupere el 100% de la bonificación por las bajas de maternidad o paternidad, tras la sustitución de la bonificación por una cantidad fija de 366 euros sobre la cotización del empleado en baja.
Alberto Pazos, portavoz del Grupo Popular, destacó que, durante este año de gobierno de Alfonso Rueda, el Partido Popular ha cumplido o está cumpliendo más de 800 compromisos, subrayando que su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los gallegos, en contraste con lo que consideró demagogia y críticas infundadas por parte del BNG y el PSdeG.
Pazos también criticó la ineficacia del PSOE en la tramitación de la transferencia de la AP-9, señalando que ya se han producido 20 prórrogas en la Mesa del Congreso y 35 desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa. La proposición busca acabar con el bloqueo del Partido Socialista y avanzar en la transferencia de esta infraestructura esencial para Galicia.
En relación con la bonificación de las bajas por maternidad y paternidad, el Grupo Popular considera que la nueva medida del Gobierno de Pedro Sánchez, que sustituye la bonificación por una cantidad fija, representa un riesgo para la estabilidad laboral de las personas que sustituyen a los trabajadores en baja por nacimiento o cuidado de menores. Su propuesta busca garantizar los derechos de las mujeres y promover una participación más equitativa de los hombres en las responsabilidades familiares.
La sesión plenaria también abordará cuestiones sobre el sistema de I+D+i en Galicia, la actualización de las entregas a cuenta del Gobierno central y la situación de los hospitales comarcales, así como la atención de las plazas sanitarias en estos centros. El Grupo Popular presentará también preguntas sobre las ayudas extraordinarias al retorno, con el fin de apoyar a los gallegos que regresan a su tierra.
Finalmente, Pazos denunció la interrupción premeditada del pasado Pleno, exigiendo que se garanticen las mismas condiciones de libertad para todos los grupos políticos, sin discriminación, y que se respete el derecho del Gobierno gallego a expresarse en el máximo órgano de debate de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129