Galicia
Galicia invierte cerca de 8 millones de euros en la asistencia a pacientes con trastornos relacionados con sustancias adictivas
El Consello de la Xunta ha autorizado la firma de convenios de colaboración entre el Servizo Galego de Saúde y nueve entidades sin ánimo de lucro para la asistencia a pacientes con trastornos relacionados con sustancias adictivas, con una inversión global cercana a los 8 millones de euros. Esta colaboración supone un incremento del 2% respecto al año anterior, lo que equivale a un aumento de aproximadamente 160.000 euros.
Entre las entidades beneficiarias se encuentran la Asociación Unidad de Tratamento do Alcol e Condutas Adictivas (Utaca), con una aportación de 249.013 euros; la Asociación Viguesa de Alcoholoxía (Asvidal), que recibirá 256.443 euros; la Asociación de Exalcohólicos de Ferrolterra, con 144.612 euros; y la Asociación As Burgas para el Tratamento e Rehabilitación do Enfermo Alcohólico, que contará con una ayuda de 225.820 euros.
Además, la Xunta destinará 1.220.705 euros a la Fundación Monte do Gozo para el programa terapéutico-educativo Proxecto Home, 2.069.813 euros a la Asociación Cidadá de Loita contra a Droga da Coruña (ACLAD), 1.146.962 euros a la Asociación Ferrolá de Drogodependencias (Asfedro), 762.718 euros a la Asociación Cruz Vermella de Lugo, y 1.843.156 euros a la Asociación Cidadá de Loita contra a Droga (Alborada) de Vigo.
Durante el año 2024, un total de 6.671 personas participaron en los programas y actividades organizados por estas nueve entidades sin ánimo de lucro. Los convenios permitirán que las asociaciones soliciten pagos anticipados de hasta el 30% de la cantidad total del convenio, siempre que la actividad haya comenzado previamente.
En la actualidad, las adicciones son consideradas una enfermedad que requiere un tratamiento multidisciplinario y personalizado. La Xunta recomienda acudir a centros de tratamiento especializados o solicitar ayuda a los profesionales de atención primaria, quienes evaluarán cada caso y derivarán a los pacientes a los centros correspondientes.
La Xunta continúa trabajando en la integración de las 13 unidades municipales de atención a drogodependencias en el Servizo Galego de Saúde. En colaboración con la Federación Galega de Municipios y Provincias, se han constituido grupos de trabajo para abordar la integración de los inmuebles y el personal, con la previsión de presentar los informes a la comisión de integración en marzo.
Este esfuerzo de integración cuenta con un presupuesto reservado de 4.022.800 euros en los presupuestos de este año, y la Xunta ha proporcionado apoyo en la cobertura de plazas de personal sanitario mediante un protocolo específico. La integración de estas unidades se considera una prioridad para el Ejecutivo gallego, con el objetivo de garantizar una atención adecuada a los pacientes en el menor plazo posible.

El Consello de la Xunta ha autorizado la firma de convenios de colaboración entre el Servizo Galego de Saúde y nueve entidades sin ánimo de lucro para la asistencia a pacientes con trastornos relacionados con sustancias adictivas, con una inversión global cercana a los 8 millones de euros. Esta colaboración supone un incremento del 2% respecto al año anterior, lo que equivale a un aumento de aproximadamente 160.000 euros.
Entre las entidades beneficiarias se encuentran la Asociación Unidad de Tratamento do Alcol e Condutas Adictivas (Utaca), con una aportación de 249.013 euros; la Asociación Viguesa de Alcoholoxía (Asvidal), que recibirá 256.443 euros; la Asociación de Exalcohólicos de Ferrolterra, con 144.612 euros; y la Asociación As Burgas para el Tratamento e Rehabilitación do Enfermo Alcohólico, que contará con una ayuda de 225.820 euros.
Además, la Xunta destinará 1.220.705 euros a la Fundación Monte do Gozo para el programa terapéutico-educativo Proxecto Home, 2.069.813 euros a la Asociación Cidadá de Loita contra a Droga da Coruña (ACLAD), 1.146.962 euros a la Asociación Ferrolá de Drogodependencias (Asfedro), 762.718 euros a la Asociación Cruz Vermella de Lugo, y 1.843.156 euros a la Asociación Cidadá de Loita contra a Droga (Alborada) de Vigo.
Durante el año 2024, un total de 6.671 personas participaron en los programas y actividades organizados por estas nueve entidades sin ánimo de lucro. Los convenios permitirán que las asociaciones soliciten pagos anticipados de hasta el 30% de la cantidad total del convenio, siempre que la actividad haya comenzado previamente.
En la actualidad, las adicciones son consideradas una enfermedad que requiere un tratamiento multidisciplinario y personalizado. La Xunta recomienda acudir a centros de tratamiento especializados o solicitar ayuda a los profesionales de atención primaria, quienes evaluarán cada caso y derivarán a los pacientes a los centros correspondientes.
La Xunta continúa trabajando en la integración de las 13 unidades municipales de atención a drogodependencias en el Servizo Galego de Saúde. En colaboración con la Federación Galega de Municipios y Provincias, se han constituido grupos de trabajo para abordar la integración de los inmuebles y el personal, con la previsión de presentar los informes a la comisión de integración en marzo.
Este esfuerzo de integración cuenta con un presupuesto reservado de 4.022.800 euros en los presupuestos de este año, y la Xunta ha proporcionado apoyo en la cobertura de plazas de personal sanitario mediante un protocolo específico. La integración de estas unidades se considera una prioridad para el Ejecutivo gallego, con el objetivo de garantizar una atención adecuada a los pacientes en el menor plazo posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129