MOS
Mos recibe de Fenosa el informe sobre las incidencias eléctricas de enero
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, junto con las concejalas de Petelos y Tameiga, Laura Méndez y Feli Rodríguez, respectivamente, se han reunido en el Concello con responsables de la comercializadora eléctrica Unión Fenosa y con vecinos afectados de las parroquias de Petelos, Tameiga, Pereiras y Sanguiñeda para abordar las incidencias eléctricas y los cortes de suministro de luz ocurridos a finales de enero debido a los fuertes temporales.
Las zonas más afectadas fueron:
- Tameiga: Gándara, Baxiña, Pazo, Pedraúcha, Pereira y Fontarvela.
- Petelos: Laxe y Rexenxo.
- Sanguiñeda: Ansar.
- Pereiras: Candosa.
Causa de los cortes y plan de actuación
Los representantes de Fenosa expusieron en la reunión los resultados del informe elaborado tras las incidencias, en el que se identificó que los cortes de suministro fueron causados por la presencia de biomasa en las líneas de media y alta tensión. Para solucionar el problema, la compañía ha iniciado trabajos de limpieza, incluyendo desbroce y tala de árboles, que se espera finalizar el 28 de marzo. Con esta intervención, se despejará una franja de 16 metros bajo el cableado eléctrico.
Asimismo, el estudio determinó que la potencia del suministro en las zonas afectadas es correcta.
Medidas para casos prioritarios y recomendación a la ciudadanía
La empresa también informó sobre la activación de un protocolo especial en Mos para viviendas donde residen personas cuya salud depende de aparatos eléctricos esenciales, como máquinas de diálisis o de oxígeno. Estas viviendas han sido identificadas y localizadas para garantizar una actuación prioritaria en caso de nuevas incidencias.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente de Mos, se hace un llamamiento a la ciudadanía para prevenir futuros problemas eléctricos. Se recuerda a los vecinos la importancia de mantener despejada una franja de 5 metros desde sus propiedades hasta cualquier tipo de tendido eléctrico, evitando así la acumulación de ramas y árboles que puedan interferir con las líneas.

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, junto con las concejalas de Petelos y Tameiga, Laura Méndez y Feli Rodríguez, respectivamente, se han reunido en el Concello con responsables de la comercializadora eléctrica Unión Fenosa y con vecinos afectados de las parroquias de Petelos, Tameiga, Pereiras y Sanguiñeda para abordar las incidencias eléctricas y los cortes de suministro de luz ocurridos a finales de enero debido a los fuertes temporales.
Las zonas más afectadas fueron:
- Tameiga: Gándara, Baxiña, Pazo, Pedraúcha, Pereira y Fontarvela.
- Petelos: Laxe y Rexenxo.
- Sanguiñeda: Ansar.
- Pereiras: Candosa.
Causa de los cortes y plan de actuación
Los representantes de Fenosa expusieron en la reunión los resultados del informe elaborado tras las incidencias, en el que se identificó que los cortes de suministro fueron causados por la presencia de biomasa en las líneas de media y alta tensión. Para solucionar el problema, la compañía ha iniciado trabajos de limpieza, incluyendo desbroce y tala de árboles, que se espera finalizar el 28 de marzo. Con esta intervención, se despejará una franja de 16 metros bajo el cableado eléctrico.
Asimismo, el estudio determinó que la potencia del suministro en las zonas afectadas es correcta.
Medidas para casos prioritarios y recomendación a la ciudadanía
La empresa también informó sobre la activación de un protocolo especial en Mos para viviendas donde residen personas cuya salud depende de aparatos eléctricos esenciales, como máquinas de diálisis o de oxígeno. Estas viviendas han sido identificadas y localizadas para garantizar una actuación prioritaria en caso de nuevas incidencias.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente de Mos, se hace un llamamiento a la ciudadanía para prevenir futuros problemas eléctricos. Se recuerda a los vecinos la importancia de mantener despejada una franja de 5 metros desde sus propiedades hasta cualquier tipo de tendido eléctrico, evitando así la acumulación de ramas y árboles que puedan interferir con las líneas.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141