GALICIA
La Xunta avanza en la creación de una fundación para atraer talento investigador
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, mantuvo recientemente una reunión con los rectores de las tres universidades públicas gallegas: Antonio López, de la Universidad de Santiago de Compostela; Manuel Reigosa, de la Universidad de Vigo; y Ricardo Cao, de la Universidad de A Coruña. Este encuentro marca el inicio de una ronda de contactos que la Xunta desarrollará en los próximos meses para planificar la puesta en marcha de la Fundación Galtia, una entidad destinada a atraer talento investigador de alto nivel que actualmente trabaja en otros países. La creación de esta fundación fue aprobada este lunes en el Consello da Xunta con una inversión de más de 35 millones de euros.
La Fundación Galtia tiene como objetivo captar 30 investigadores de prestigio internacional en los próximos cinco años para reforzar el talento vinculado a la I+D+i en Galicia. Estos científicos se integrarán en centros y unidades de investigación ya existentes, entre ellos los centros de la Red CIGUS, con el fin de potenciar el trabajo que ya se está desarrollando en la comunidad.
Según las previsiones, la fundación generará un retorno económico estimado en 117 millones de euros, lo que supone multiplicar por 3,3 la inversión pública realizada. Debido a su impacto, el Gobierno gallego busca ponerla en marcha en coordinación con el ecosistema de I+D+i, asegurando que sus actuaciones respondan a las necesidades y aspiraciones de la comunidad científica gallega. Este año se destinará a preparar su arranque y organizar la primera convocatoria de captación de investigadores en 2026.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, mantuvo recientemente una reunión con los rectores de las tres universidades públicas gallegas: Antonio López, de la Universidad de Santiago de Compostela; Manuel Reigosa, de la Universidad de Vigo; y Ricardo Cao, de la Universidad de A Coruña. Este encuentro marca el inicio de una ronda de contactos que la Xunta desarrollará en los próximos meses para planificar la puesta en marcha de la Fundación Galtia, una entidad destinada a atraer talento investigador de alto nivel que actualmente trabaja en otros países. La creación de esta fundación fue aprobada este lunes en el Consello da Xunta con una inversión de más de 35 millones de euros.
La Fundación Galtia tiene como objetivo captar 30 investigadores de prestigio internacional en los próximos cinco años para reforzar el talento vinculado a la I+D+i en Galicia. Estos científicos se integrarán en centros y unidades de investigación ya existentes, entre ellos los centros de la Red CIGUS, con el fin de potenciar el trabajo que ya se está desarrollando en la comunidad.
Según las previsiones, la fundación generará un retorno económico estimado en 117 millones de euros, lo que supone multiplicar por 3,3 la inversión pública realizada. Debido a su impacto, el Gobierno gallego busca ponerla en marcha en coordinación con el ecosistema de I+D+i, asegurando que sus actuaciones respondan a las necesidades y aspiraciones de la comunidad científica gallega. Este año se destinará a preparar su arranque y organizar la primera convocatoria de captación de investigadores en 2026.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129