Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Viernes, 21 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

Luis López destaca el poder de la "palabra" en la igualdad en el foro "Las mujeres que opinan son peligrosas"

 

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó la importancia de la "palabra como la primera piedra en el camino hacia la igualdad" en la presentación de la octava edición del foro "Las mujeres que opinan son peligrosas", un evento que cuenta con el apoyo de la institución provincial y que se celebrará en Pontevedra los días 14 y 15 de marzo. Junto a las organizadoras del congreso, Diana López y Susana Pedreira, el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y el vicepresidente de la Diputación, Rafa Domínguez, el mandatario provincial también celebró que un foro de estas características, que suma ocho años de trayectoria y más de cien ponentes, se celebre en la capital de la provincia. "Estamos ante un foro que podría celebrarse en alguna de las ciudades más grandes de España, pero, en cambio, se celebra en una de las más importantes: Pontevedra", agradeció el titular del gobierno provincial.

 

 

La octava edición de "Mujeres que opinan son peligrosas" se celebrará los días 14 y 15 de marzo en el Teatro Principal de Pontevedra. En este foro, participarán periodistas y profesionales del sector de la comunicación de toda España. El programa comenzará a las 12 horas del viernes 14 de marzo con la inauguración a cargo de las organizadoras Susana Pedreira y Diana López, y continuará a lo largo de toda la jornada con las conferencias de María Piñeiro y Antía Yáñez, ganadoras del segundo Premio de Opinión #MujeresQueOpinan; Noelia Adánez, coordinadora de la sección de Opinión del diario Público; Aida Bao Pena, periodista de la Cadena SER; Inés Martín Rodrigo, periodista y escritora del grupo Prensa Ibérica y RNE; y Anna Bosch, corresponsal de TVE. Al día siguiente, el programa continuará con los relatos de María Hermida, periodista de La Voz de Galicia; Macarena Baena, responsable de EFE Feminista; Blanca Lacasa, periodista y escritora; Raquel Rosa, periodista de la Radio Galega; Ana Marcos y Elena Reina, del equipo de investigación de abusos en el cine de El País; Olga Rodríguez, periodista especializada en derechos humanos de Eldiario.es; y cerrará esta edición la reconocida y ya jubilada periodista de TVE, María Escario.

 

“Menos mal que existen personas que dicen las cosas como hay que decirlas. Estas palabras pertenecen a la periodista María Piñeiro, ganadora del año pasado de los premios Mujeres que Opinan. Creo que sus palabras, aunque lleven su firma personal, podrían ser las de muchas que vieron, escucharon o participaron en este foro. Opinadoras que se reconocieron en las historias de otras, profesionales –del periodismo pero también de otros ámbitos profesionales— que se sintieron directamente interpeladas por cada conferencia; y mujeres en general que, como María Piñeiro, aplauden la celebración de un foro donde se pone luz y palabra donde hasta hace poco solo había oscuridad y silencio”, valoró el presidente Luis López en la presentación del programa que tuvo lugar en las escaleras exteriores del Teatro Principal de Pontevedra.

 

En el acto, también tuvo palabras de reconocimiento y agradecimiento para las promotoras y organizadoras de un evento que ya es una referencia a nivel local, autonómico y nacional en la defensa de la igualdad. “Los proyectos consolidados son engañosos en cierta medida. Parece que se organizan por inercia, pero en realidad, Diana y Susana trabajan mucho para traer a la provincia, a Pontevedra, el mejor cartel de opinadoras que puede haber en España en este momento. Dar las gracias es lo mínimo”, subrayó el dirigente provincial.

 

Asimismo, Luis López reafirmó el apoyo y colaboración de la institución provincial con un foro que demuestra que “no solo las administraciones organizan eventos de igualdad. Mujeres que Opinan es vuestro y de todos, nosotros solo somos humildes colaboradores”, puntualizó. En este sentido, el titular del gobierno provincial también recalcó la apuesta de la Diputación por la igualdad. “La Diputación estará allí para apoyaros, a través de un servicio que sabe de igualdad, y que sabe de la importancia de la comunicación para conquistarla. No en vano, ahí está nuestra nominación a los Premios Ondas al mejor podcast en lengua cooficial por el ciclo Aquí Faltan Páginas”, recordó el presidente.

 

Para finalizar la presentación, Luis López hizo un llamamiento a la participación en esta octava edición de este reconocido foro de opinión. “Un año más, habrá un foco de atención gallego y nacional aquí, los días 14 y 15 de marzo, para escuchar las ‘opiniones peligrosas’ de las participantes. Si cerrar brechas de género, derribar marcos mentales desfasados y procurar entre todos una sociedad en igualdad implica algo de peligro, pues lo asumimos con pluralidad, con unidad y hasta con algo de retranca, como hacéis vosotras”, concluyó el presidente de la Diputación de Pontevedra.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.