VIGO
La Xunta y Costas se unen para agilizar la gestión del litoral gallego
La Xunta de Galicia y la Demarcación de Costas han avanzado esta semana en el proceso de traspaso de los recursos personales y materiales necesarios para que la administración autonómica pueda ejercer sus competencias sobre el litoral. En la reunión celebrada en A Coruña, la secretaria general técnica de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, Carmen Bouso, y la directora general de Energías Renovables y Cambio Climático, Paula Uría, se reunieron con el jefe territorial de Costas en Galicia, Carlos Gil, para evaluar los detalles del proceso.
Uno de los temas tratados fue el personal de Costas, que pasará a formar parte de la administración autonómica. El objetivo es finalizar el traspaso antes del 23 de abril, fecha que marcará un año desde que el Tribunal Constitucional avaló la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia (Loxilga).
La Xunta ya ha avanzado en este ámbito con la creación, en el último trimestre de 2024, de la Comisión Interdepartamental de Coordinación de la Ordenación del Litoral, encargada de la elaboración de las Directrices de Ordenación del Litoral (DOL). Además, también se ha puesto en marcha el Foro del Litoral, un órgano de asesoramiento para la gestión costera.
Hasta el 31 de marzo, permanece abierto el procedimiento de consulta pública para que la ciudadanía, entidades y administraciones puedan presentar sus aportaciones sobre las futuras Directrices de Ordenación del Litoral, que definirán los criterios para regular las actividades humanas en la franja costera gallega.

La Xunta de Galicia y la Demarcación de Costas han avanzado esta semana en el proceso de traspaso de los recursos personales y materiales necesarios para que la administración autonómica pueda ejercer sus competencias sobre el litoral. En la reunión celebrada en A Coruña, la secretaria general técnica de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, Carmen Bouso, y la directora general de Energías Renovables y Cambio Climático, Paula Uría, se reunieron con el jefe territorial de Costas en Galicia, Carlos Gil, para evaluar los detalles del proceso.
Uno de los temas tratados fue el personal de Costas, que pasará a formar parte de la administración autonómica. El objetivo es finalizar el traspaso antes del 23 de abril, fecha que marcará un año desde que el Tribunal Constitucional avaló la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia (Loxilga).
La Xunta ya ha avanzado en este ámbito con la creación, en el último trimestre de 2024, de la Comisión Interdepartamental de Coordinación de la Ordenación del Litoral, encargada de la elaboración de las Directrices de Ordenación del Litoral (DOL). Además, también se ha puesto en marcha el Foro del Litoral, un órgano de asesoramiento para la gestión costera.
Hasta el 31 de marzo, permanece abierto el procedimiento de consulta pública para que la ciudadanía, entidades y administraciones puedan presentar sus aportaciones sobre las futuras Directrices de Ordenación del Litoral, que definirán los criterios para regular las actividades humanas en la franja costera gallega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188