Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 20 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
O PORRIÑO

El Círculo do Porriño rinde homenaje a Na Lúa en la II Jornada de Música Gallega

 

El Círculo Recreativo Cultural do Porriño celebrará este sábado la II Jornada de Música Gallega “Antonio I. Paz Valverde”, en la que se analizará el fenómeno del “estallido folk” de los años 80 y 90, y se rendirá homenaje a uno de los grupos de referencia de la música folk de aquella época, los porriñeses Na Lúa.

 

 

O Porriño fue un importante foco de este movimiento, de donde surgieron nombres clave en la música tradicional gallega como Uxía, Xosé Ramón Paz Antón, Pancho Álvarez, Isaac Palacín, y Marta Quintana. Este sábado, el Círculo porriñés se convertirá en el epicentro del folk gallego.

 

La jornada comenzará a las 12:30h con un concierto del grupo “Teresiña”. Desde las 17:00h. hasta las 18:00h., se impartirá un taller de arpa tradicional para niños de entre 8 y 12 años. A las 19:00h., se descubrirá una placa que dará nombre al salón del CRC en honor al maestro y compositor Antonio I. Paz Valverde. A las 19:30h., se abrirá una pequeña exposición titulada “Vivimos Na Lúa”, dedicada al grupo Na Lúa. A las 20:00h., se celebrará la mesa redonda “El estallido folk. El Porriño como uno de los focos del folk en Galicia”, moderada por el periodista Alfonso Pato. Para cerrar la jornada, a las 21:30h., se llevará a cabo un concierto sorpresa en el que diferentes músicos harán un breve recorrido en homenaje a Na Lúa y al folk gallego en general.

 

La jornada será gratuita y abierta al público.

 

Na Lúa
El grupo “Na Lúa” se formó en 1980 y la crítica de la época los definió como "un puente armónico entre la tradición y el futuro". Los miembros fundadores fueron Xosé Ramón Paz Antón, Ricardo Pereiro, Pancho Álvarez, Darío González y Rafa Vega, y en 1981 se incorporó Antón Rodríguez. A lo largo de su trayectoria, con diferentes integrantes (como la cantante Uxía), se consolidaron como un referente del folk dentro y fuera de Galicia.

 

El grupo se inspiró en las raíces de la música popular, dedicándose a divulgar el repertorio tradicional y componiendo nueva música influenciada por esta tradición. Además, buscaban un encuentro entre la música tradicional y la “aldea global” de los medios de comunicación, el futuro y la contemporaneidad. Na Lúa también compuso música para cine, colaboró con varias organizaciones no gubernamentales y fue protagonista de programas monográficos en televisión. Además, apareció en importantes revistas internacionales como Trad Magazine (Francia), Folk Roots (Inglaterra), Rhythm Music Magazine (EE.UU.) y Lira (Suecia).

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.