MOTOR
DS Automobiles y la competición: de los triunfos del "Tiburón" en Montecarlo al Mundial de Fórmula E
La competición es un laboratorio perfecto para desarrollar nuevas ideas e innovar, llevando al límite las prestaciones de los vehículos. DS Performance, el departamento de competición de la marca, hereda una tradición legendaria que se remonta a los años 60, cuando los vehículos DS dominaron en carreras bajo condiciones extremas, como los rallys de Montecarlo, el Safari de África Oriental o el Rally de Marruecos.
Hoy en día, DS Automobiles agrupa sus vehículos con tecnologías sostenibles bajo la denominación E-TENSE, incluidos los monoplazas de la escudería DS Penske que compiten en el Campeonato FIA de Fórmula E, la competición de automóviles eléctricos más prestigiosa del mundo. Los DS E-TENSE FE25, que competirán en la XI temporada de la Fórmula E, son el resultado de dos años de trabajo exhaustivo en áreas como la movilidad eléctrica, la aerodinámica y la ergonomía.
Este legado competitivo comenzó con los primeros éxitos del DS "Tiburón" en la escudería "Ecurie Paris" en los años 60 y 70, cuando los vehículos DS arrasaron en rallys emblemáticos como el Rally de Montecarlo, la Lieja-Sofía-Lieja y el Rally de Marruecos. En 1969, el DS 21 logró un triplete histórico en el Rally de Marruecos, con un equipo formado por Neyret-Terramorsi, Verrier-Murac y Ogier-Veron ocupando las tres plazas del podio.
Con el paso del tiempo, la escudería DS pasó a ser dirigida por Marléne Cotton, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir un equipo oficial de un gran constructor. Con vehículos como el SM y el DS 23, la marca continuó logrando éxitos en competiciones como el Rally de Marruecos, donde el equipo de Jean Deschaseux se impuso en 1971.
A lo largo de las décadas, DS Automobiles siguió su camino en el mundo de las competiciones, entrando en la Fórmula E en 2015. Desde entonces, DS Performance ha acumulado récords, con dos títulos de Campeones de Constructores y Pilotos en 2019 y 2020, 16 victorias y 51 puestos de podio.
Los monoplazas DS E-TENSE FE25, aunque parecen distantes de los SUV y berlinas de alta gama como el DS 3 o el DS 7, heredan de la Fórmula E las mejores tecnologías y la eficiencia necesaria para su comercialización. Un ejemplo de esto es la estación de carga de 600 kW, que permitirá cargar los vehículos en tan solo 30 segundos.
La transferencia de tecnologías entre la Fórmula E y los vehículos de serie es clave para DS. El software de gestión de la energía desarrollado por la escudería DS Penske contribuye a mejorar la eficiencia energética y la gestión del par motor en los automóviles de serie, tanto en modelos 100% eléctricos como híbridos enchufables, poniendo a la marca un paso adelante en la innovación automotriz.

La competición es un laboratorio perfecto para desarrollar nuevas ideas e innovar, llevando al límite las prestaciones de los vehículos. DS Performance, el departamento de competición de la marca, hereda una tradición legendaria que se remonta a los años 60, cuando los vehículos DS dominaron en carreras bajo condiciones extremas, como los rallys de Montecarlo, el Safari de África Oriental o el Rally de Marruecos.
Hoy en día, DS Automobiles agrupa sus vehículos con tecnologías sostenibles bajo la denominación E-TENSE, incluidos los monoplazas de la escudería DS Penske que compiten en el Campeonato FIA de Fórmula E, la competición de automóviles eléctricos más prestigiosa del mundo. Los DS E-TENSE FE25, que competirán en la XI temporada de la Fórmula E, son el resultado de dos años de trabajo exhaustivo en áreas como la movilidad eléctrica, la aerodinámica y la ergonomía.
Este legado competitivo comenzó con los primeros éxitos del DS "Tiburón" en la escudería "Ecurie Paris" en los años 60 y 70, cuando los vehículos DS arrasaron en rallys emblemáticos como el Rally de Montecarlo, la Lieja-Sofía-Lieja y el Rally de Marruecos. En 1969, el DS 21 logró un triplete histórico en el Rally de Marruecos, con un equipo formado por Neyret-Terramorsi, Verrier-Murac y Ogier-Veron ocupando las tres plazas del podio.
Con el paso del tiempo, la escudería DS pasó a ser dirigida por Marléne Cotton, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir un equipo oficial de un gran constructor. Con vehículos como el SM y el DS 23, la marca continuó logrando éxitos en competiciones como el Rally de Marruecos, donde el equipo de Jean Deschaseux se impuso en 1971.
A lo largo de las décadas, DS Automobiles siguió su camino en el mundo de las competiciones, entrando en la Fórmula E en 2015. Desde entonces, DS Performance ha acumulado récords, con dos títulos de Campeones de Constructores y Pilotos en 2019 y 2020, 16 victorias y 51 puestos de podio.
Los monoplazas DS E-TENSE FE25, aunque parecen distantes de los SUV y berlinas de alta gama como el DS 3 o el DS 7, heredan de la Fórmula E las mejores tecnologías y la eficiencia necesaria para su comercialización. Un ejemplo de esto es la estación de carga de 600 kW, que permitirá cargar los vehículos en tan solo 30 segundos.
La transferencia de tecnologías entre la Fórmula E y los vehículos de serie es clave para DS. El software de gestión de la energía desarrollado por la escudería DS Penske contribuye a mejorar la eficiencia energética y la gestión del par motor en los automóviles de serie, tanto en modelos 100% eléctricos como híbridos enchufables, poniendo a la marca un paso adelante en la innovación automotriz.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22