VIGO
El PP de Vigo reclamará en el pleno municipal la gratuidad del peaje en la AP-9
El grupo municipal del PP de Vigo reivindicará en el pleno de la corporación municipal que se celebrará el próximo lunes 24 de febrero, correspondiente a la sesión ordinaria de dicho mes, que el Gobierno de España diseñe un trazado que permita prolongar la autovía A-52 causando menos afecciones que el actual. Al mismo tiempo, reclamará que se levante el peaje de la autopista AP-9 como alternativa “provisional pero inmediata” a la A-55.
El grupo popular ha registrado una moción “de capital importancia para la ciudad” con la que quiere instar al Ejecutivo central a “reformular” el proyecto de la nueva infraestructura que unirá Vigo y O Porriño. Además, el escrito demanda la transferencia de la AP-9 a Galicia y la liberalización de los peajes de la autopista al menos entre Puxeiros y la villa del Louro.
“La ciudad lo está exigiendo. La parroquia de Bembrive clama por otro proyecto que no afecte tanto al territorio y no cause tantas expropiaciones. Y el conjunto de Vigo demanda una vía alternativa a la peligrosa A-55. Por cierto, esa autovía que Caballero califica de infernal sin mencionar que fue él quien la licitó en el año 1987, mientras era ministro”, ha señalado la concejala Luisa Sánchez.
La edila popular ha vuelto a reiterar el apoyo de su formación a la prolongación de la A-52. En este sentido, ha recordado que esa obra la propuso el PP desde el Gobierno de España. “Pero no así, no afectando tan gravemente al territorio”, ha precisado. Por ello, ha abogado por abrir un periodo de interlocución, institucional y técnica, para definir un proyecto “respetuoso, socialmente viable y con una infraestructura nueva, adecuada y, sobre todo, segura”.
SOLUCIÓN INMEDIATA
Luisa Sánchez ha resaltado la importancia de levantar el peaje de la autopista mientras esa conexión entre Vigo y O Porriño no se convierta en una realidad. De lo contrario, los vigueses seguirán padeciendo la A-55.
“No vamos a asistir impasibles a que, si se mantienen las actuales estadísticas, haya 2.000 accidentes de tráfico en la A-55 de aquí a 2031”, ha advertido en referencia al horizonte temporal que ha avanzado Abel Caballero. “A pesar de que existe una solución provisional pero inmediata, quiere que Vigo siga esperando al menos seis años por una solución definitiva. Nosotros, sinceramente, creemos que será más tiempo”, ha añadido.
Así, ha lamentado que a Caballero “le dé igual esperar mientras la gente se juega el tipo en la autovía que él licitó”. “Una vez más, él genera el problema y no quiere aportar una solución inmediata”, ha concluido.
Finalmente, ha reprochado al regidor socialista que esté lanzando “datos falsos” sobre el tiempo que se tarda en completar el trayecto entre Vigo y O Porriño por la AP-9. “Si ya actualmente hay conductores que optan por la autopista a O Porriño teniendo que pagar... ¿Cómo no lo van a preferir siendo gratis?”. En todo caso, ha abogado por importar la exitosa prueba piloto activada en Alicante con la AP-7 y la A-70 para que “la gente elija”. “¿O es que en Vigo somos menos para el ministro Óscar Puente?”, se ha preguntado.

El grupo municipal del PP de Vigo reivindicará en el pleno de la corporación municipal que se celebrará el próximo lunes 24 de febrero, correspondiente a la sesión ordinaria de dicho mes, que el Gobierno de España diseñe un trazado que permita prolongar la autovía A-52 causando menos afecciones que el actual. Al mismo tiempo, reclamará que se levante el peaje de la autopista AP-9 como alternativa “provisional pero inmediata” a la A-55.
El grupo popular ha registrado una moción “de capital importancia para la ciudad” con la que quiere instar al Ejecutivo central a “reformular” el proyecto de la nueva infraestructura que unirá Vigo y O Porriño. Además, el escrito demanda la transferencia de la AP-9 a Galicia y la liberalización de los peajes de la autopista al menos entre Puxeiros y la villa del Louro.
“La ciudad lo está exigiendo. La parroquia de Bembrive clama por otro proyecto que no afecte tanto al territorio y no cause tantas expropiaciones. Y el conjunto de Vigo demanda una vía alternativa a la peligrosa A-55. Por cierto, esa autovía que Caballero califica de infernal sin mencionar que fue él quien la licitó en el año 1987, mientras era ministro”, ha señalado la concejala Luisa Sánchez.
La edila popular ha vuelto a reiterar el apoyo de su formación a la prolongación de la A-52. En este sentido, ha recordado que esa obra la propuso el PP desde el Gobierno de España. “Pero no así, no afectando tan gravemente al territorio”, ha precisado. Por ello, ha abogado por abrir un periodo de interlocución, institucional y técnica, para definir un proyecto “respetuoso, socialmente viable y con una infraestructura nueva, adecuada y, sobre todo, segura”.
SOLUCIÓN INMEDIATA
Luisa Sánchez ha resaltado la importancia de levantar el peaje de la autopista mientras esa conexión entre Vigo y O Porriño no se convierta en una realidad. De lo contrario, los vigueses seguirán padeciendo la A-55.
“No vamos a asistir impasibles a que, si se mantienen las actuales estadísticas, haya 2.000 accidentes de tráfico en la A-55 de aquí a 2031”, ha advertido en referencia al horizonte temporal que ha avanzado Abel Caballero. “A pesar de que existe una solución provisional pero inmediata, quiere que Vigo siga esperando al menos seis años por una solución definitiva. Nosotros, sinceramente, creemos que será más tiempo”, ha añadido.
Así, ha lamentado que a Caballero “le dé igual esperar mientras la gente se juega el tipo en la autovía que él licitó”. “Una vez más, él genera el problema y no quiere aportar una solución inmediata”, ha concluido.
Finalmente, ha reprochado al regidor socialista que esté lanzando “datos falsos” sobre el tiempo que se tarda en completar el trayecto entre Vigo y O Porriño por la AP-9. “Si ya actualmente hay conductores que optan por la autopista a O Porriño teniendo que pagar... ¿Cómo no lo van a preferir siendo gratis?”. En todo caso, ha abogado por importar la exitosa prueba piloto activada en Alicante con la AP-7 y la A-70 para que “la gente elija”. “¿O es que en Vigo somos menos para el ministro Óscar Puente?”, se ha preguntado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129