DEPORTES
Tres medallas, cuatro récords y cinco finalistas para Galicia en el Nacional Absoluto Indoor
La delegación gallega brilló este fin de semana en el Campeonato de España absoluto indoor, celebrado en las pistas del Gallur en Madrid. Con un total de tres medallas, cuatro récords gallegos, cinco finalistas y ocho mejores marcas personales, los atletas gallegos dejaron su huella en una de las citas más importantes del atletismo español.
Los olímpicos gallegos confirman su dominio
La plusmarquista española Belén Toimil reafirmó su hegemonía en el lanzamiento de peso, proclamándose campeona con un mejor intento de 17.49 m. La atleta de Mugardos sumó así su quinto título consecutivo, distanciándose en más de dos metros y medio de su inmediata perseguidora.
El segundo oro gallego llegó de la mano de Ana Peleteiro, quien superó sus recientes dudas físicas con una exhibición de talento y carácter. La atleta de Ribeira se impuso en el triple salto con un mejor intento de 14.33 m., demostrando que sigue siendo una de las grandes referencias de la disciplina.
Por su parte, Adrián Ben sumó una medalla de plata en los 1.500 m. El finalista olímpico en Tokio, que esta temporada apostó por esta distancia, solo fue superado por Attaoui, logrando un excelente subcampeonato de España con un registro de 3:49.00.
Récords gallegos y actuaciones destacadas
El vigués Hugo Vázquez (Marineda Atlético) y Uxía Pereira (Super Amara) hicieron historia en los 60 metros vallas, rebajando los récords gallegos absolutos de la prueba. Vázquez paró el cronómetro en 8.39, mientras que Pereira mejoró la marca de 1989 de María José Martínez, estableciendo el nuevo récord en 8.42.
En pértiga, la ourensana Manuela Blanco firmó una gran actuación al superar los 3.95 m. Esta marca supone un nuevo récord gallego en las categorías Sub20 y Sub23, dejando claro que está cada vez más cerca de superar la barrera de los cuatro metros.
Más finalistas y marcas personales
David de la Fuente (O Pino) y Pedro Osorio (Gimnástica) confirmaron su gran temporada al clasificarse como finalistas. De la Fuente logró un brillante quinto puesto en los 3.000 m. con una marca de 8:03.87, mientras que Osorio finalizó séptimo en la final de los 800 m., logrando su mejor marca personal con 1:48.93.
Sergio Coello (Gimnástica) rozó las medallas en salto de longitud, quedando a solo tres centímetros del bronce con un mejor intento de 7.56 m.
Adolfo Sáinz-Maza (Celta) también consiguió un puesto de finalista en el heptatlón, finalizando con 4.889 puntos y destacando especialmente en los 60 m.
Mención especial merece la participación de Saleta Fernández, quien probablemente disputó su último Campeonato de España indoor. La monfortina, doce veces campeona de España y plusmarquista gallega, finalizó cuarta en salto de altura con 1.77 m., en una temporada en la que las lesiones volvieron a condicionar su rendimiento.
Ocho mejores marcas personales
La participación gallega también destacó por las mejoras individuales. En los 200 m., Xabier Lires (21.72) y Ricardo Cortizo (21.57) lograron sus mejores marcas personales. En los 60 m. vallas, David Vicente registró un impresionante 8.09, acercándose cada vez más a la barrera de los siete segundos.
Con este balance de medallas, récords y grandes marcas, el atletismo gallego sigue consolidándose como una referencia en el panorama nacional.

La delegación gallega brilló este fin de semana en el Campeonato de España absoluto indoor, celebrado en las pistas del Gallur en Madrid. Con un total de tres medallas, cuatro récords gallegos, cinco finalistas y ocho mejores marcas personales, los atletas gallegos dejaron su huella en una de las citas más importantes del atletismo español.
Los olímpicos gallegos confirman su dominio
La plusmarquista española Belén Toimil reafirmó su hegemonía en el lanzamiento de peso, proclamándose campeona con un mejor intento de 17.49 m. La atleta de Mugardos sumó así su quinto título consecutivo, distanciándose en más de dos metros y medio de su inmediata perseguidora.
El segundo oro gallego llegó de la mano de Ana Peleteiro, quien superó sus recientes dudas físicas con una exhibición de talento y carácter. La atleta de Ribeira se impuso en el triple salto con un mejor intento de 14.33 m., demostrando que sigue siendo una de las grandes referencias de la disciplina.
Por su parte, Adrián Ben sumó una medalla de plata en los 1.500 m. El finalista olímpico en Tokio, que esta temporada apostó por esta distancia, solo fue superado por Attaoui, logrando un excelente subcampeonato de España con un registro de 3:49.00.
Récords gallegos y actuaciones destacadas
El vigués Hugo Vázquez (Marineda Atlético) y Uxía Pereira (Super Amara) hicieron historia en los 60 metros vallas, rebajando los récords gallegos absolutos de la prueba. Vázquez paró el cronómetro en 8.39, mientras que Pereira mejoró la marca de 1989 de María José Martínez, estableciendo el nuevo récord en 8.42.
En pértiga, la ourensana Manuela Blanco firmó una gran actuación al superar los 3.95 m. Esta marca supone un nuevo récord gallego en las categorías Sub20 y Sub23, dejando claro que está cada vez más cerca de superar la barrera de los cuatro metros.
Más finalistas y marcas personales
David de la Fuente (O Pino) y Pedro Osorio (Gimnástica) confirmaron su gran temporada al clasificarse como finalistas. De la Fuente logró un brillante quinto puesto en los 3.000 m. con una marca de 8:03.87, mientras que Osorio finalizó séptimo en la final de los 800 m., logrando su mejor marca personal con 1:48.93.
Sergio Coello (Gimnástica) rozó las medallas en salto de longitud, quedando a solo tres centímetros del bronce con un mejor intento de 7.56 m.
Adolfo Sáinz-Maza (Celta) también consiguió un puesto de finalista en el heptatlón, finalizando con 4.889 puntos y destacando especialmente en los 60 m.
Mención especial merece la participación de Saleta Fernández, quien probablemente disputó su último Campeonato de España indoor. La monfortina, doce veces campeona de España y plusmarquista gallega, finalizó cuarta en salto de altura con 1.77 m., en una temporada en la que las lesiones volvieron a condicionar su rendimiento.
Ocho mejores marcas personales
La participación gallega también destacó por las mejoras individuales. En los 200 m., Xabier Lires (21.72) y Ricardo Cortizo (21.57) lograron sus mejores marcas personales. En los 60 m. vallas, David Vicente registró un impresionante 8.09, acercándose cada vez más a la barrera de los siete segundos.
Con este balance de medallas, récords y grandes marcas, el atletismo gallego sigue consolidándose como una referencia en el panorama nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188