TURISMO
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los primeros datos turísticos de 2025 relativos a la ocupación en hoteles y pensiones durante el mes de enero. En este período, un total de 179.837 viajeros se alojaron en establecimientos hoteleros en Galicia, sumando 317.129 pernoctaciones. Estos datos reflejan un crecimiento del 3,3% en el número de viajeros y del 1,7% en el número de noches respecto al mismo mes del año anterior.
Este buen comportamiento del sector se debe, en gran parte, al incremento del turismo nacional. En enero, el turismo interno (residentes en Galicia) creció un 5%, mientras que el procedente del resto de España aumentó un 3%.
En este contexto, el sector hotelero ha logrado mantener un nivel de ingresos similar al del año pasado, superando los 12 millones de euros y consolidándose, por segundo año consecutivo, por encima de este umbral. De hecho, se han superado nuevamente los valores previos a la pandemia, cuando la facturación en el segmento hotelero de la comunidad fue de 11,7 millones de euros en enero de 2020 y de 10,6 millones en enero de 2019.
Perfil de los viajeros en enero
El 80% de las pernoctaciones en los hoteles gallegos correspondieron al turismo nacional. Dentro de este segmento, los españoles procedentes de otras comunidades autónomas representaron el 45% del total, lo que significa que casi una de cada dos noches en hoteles y pensiones de Galicia fue de visitantes de fuera de la comunidad.
El turismo interno, es decir, los residentes en Galicia, representó el 33% de las pernoctaciones, mientras que el 21% restante correspondió al turismo internacional.
Con estos datos, el mercado nacional consolida tres años consecutivos de crecimiento en la demanda hotelera en enero, superando las 252.000 pernoctaciones en la comunidad.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los primeros datos turísticos de 2025 relativos a la ocupación en hoteles y pensiones durante el mes de enero. En este período, un total de 179.837 viajeros se alojaron en establecimientos hoteleros en Galicia, sumando 317.129 pernoctaciones. Estos datos reflejan un crecimiento del 3,3% en el número de viajeros y del 1,7% en el número de noches respecto al mismo mes del año anterior.
Este buen comportamiento del sector se debe, en gran parte, al incremento del turismo nacional. En enero, el turismo interno (residentes en Galicia) creció un 5%, mientras que el procedente del resto de España aumentó un 3%.
En este contexto, el sector hotelero ha logrado mantener un nivel de ingresos similar al del año pasado, superando los 12 millones de euros y consolidándose, por segundo año consecutivo, por encima de este umbral. De hecho, se han superado nuevamente los valores previos a la pandemia, cuando la facturación en el segmento hotelero de la comunidad fue de 11,7 millones de euros en enero de 2020 y de 10,6 millones en enero de 2019.
Perfil de los viajeros en enero
El 80% de las pernoctaciones en los hoteles gallegos correspondieron al turismo nacional. Dentro de este segmento, los españoles procedentes de otras comunidades autónomas representaron el 45% del total, lo que significa que casi una de cada dos noches en hoteles y pensiones de Galicia fue de visitantes de fuera de la comunidad.
El turismo interno, es decir, los residentes en Galicia, representó el 33% de las pernoctaciones, mientras que el 21% restante correspondió al turismo internacional.
Con estos datos, el mercado nacional consolida tres años consecutivos de crecimiento en la demanda hotelera en enero, superando las 252.000 pernoctaciones en la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129