TURISMO
El CSHG abre el plazo de solicitud de becas para gallegos en el exterior
Por segundo año consecutivo, el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) abre la convocatoria de becas para personas gallegas residentes en el exterior, con el objetivo de facilitar la realización de estudios en este centro. En total, se destinan 22 becas que cubrirán una gran parte de la matrícula y los gastos derivados del viaje a Santiago de Compostela y la estancia en la ciudad.
La convocatoria será publicada en el Diario Oficial de Galicia este jueves, 27 de febrero. Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes desde el viernes 28 de febrero hasta el 21 de abril de 2025.
Este año, la convocatoria presenta varias novedades. Se ha incrementado en siete el número de becas para el Curso Superior de Chef de Cocina y Pastelería, debido a la buena acogida de la edición anterior. De este modo, las becas para este curso pasan a ser 12 en lugar de las 5 del curso 2024-25, que se agotaron completamente. El número de ayudas destinadas al Grado en Gestión de Empresas Hosteleras se mantiene en 10.
Las becas cubren un 80% del precio de la matrícula y el alojamiento en habitación compartida. También incluyen una ayuda para sufragar el coste del viaje desde el país de residencia del estudiante, con un máximo de 500€ si procede de un país de Europa, o de 1.000€ para personas de otras regiones del mundo.
Para poder optar a estas becas, los solicitantes deben tener entre 18 y 30 años, ser españoles y haber residido fuera de España al menos dos años. La vinculación con Galicia se puede acreditar por nacimiento, por residencia previa de al menos 10 años en la comunidad o por ser descendiente de una persona nacida en Galicia. Además, deberán haber solicitado la pre-admisión en alguno de los cursos 2025/26 que imparte el CSHG.
Los solicitantes del Grado en Gestión deben estar en posesión del título de Bachillerato. Para el curso de Chef, será necesario acreditar al menos seis meses de experiencia laboral en hostelería o haber realizado estudios en cocina de nivel básico o medio.
Otra novedad importante de esta convocatoria es que el curso comenzará el 25 de septiembre de 2025 y se desarrollará hasta mayo de 2026.

Por segundo año consecutivo, el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) abre la convocatoria de becas para personas gallegas residentes en el exterior, con el objetivo de facilitar la realización de estudios en este centro. En total, se destinan 22 becas que cubrirán una gran parte de la matrícula y los gastos derivados del viaje a Santiago de Compostela y la estancia en la ciudad.
La convocatoria será publicada en el Diario Oficial de Galicia este jueves, 27 de febrero. Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes desde el viernes 28 de febrero hasta el 21 de abril de 2025.
Este año, la convocatoria presenta varias novedades. Se ha incrementado en siete el número de becas para el Curso Superior de Chef de Cocina y Pastelería, debido a la buena acogida de la edición anterior. De este modo, las becas para este curso pasan a ser 12 en lugar de las 5 del curso 2024-25, que se agotaron completamente. El número de ayudas destinadas al Grado en Gestión de Empresas Hosteleras se mantiene en 10.
Las becas cubren un 80% del precio de la matrícula y el alojamiento en habitación compartida. También incluyen una ayuda para sufragar el coste del viaje desde el país de residencia del estudiante, con un máximo de 500€ si procede de un país de Europa, o de 1.000€ para personas de otras regiones del mundo.
Para poder optar a estas becas, los solicitantes deben tener entre 18 y 30 años, ser españoles y haber residido fuera de España al menos dos años. La vinculación con Galicia se puede acreditar por nacimiento, por residencia previa de al menos 10 años en la comunidad o por ser descendiente de una persona nacida en Galicia. Además, deberán haber solicitado la pre-admisión en alguno de los cursos 2025/26 que imparte el CSHG.
Los solicitantes del Grado en Gestión deben estar en posesión del título de Bachillerato. Para el curso de Chef, será necesario acreditar al menos seis meses de experiencia laboral en hostelería o haber realizado estudios en cocina de nivel básico o medio.
Otra novedad importante de esta convocatoria es que el curso comenzará el 25 de septiembre de 2025 y se desarrollará hasta mayo de 2026.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129