MOS
Un colegio de Mos se une a un proyecto contra la soledad en mayores
El alumnado de 2º curso del CFGS en Integración Social del Colegio Lar participó este mes de febrero en el proyecto CONECTAD@S; un proyecto innovador que tiene como finalidad ayudar a las personas mayores de 65 años a utilizar las nuevas tecnologías para combatir la soledad.
Así, alumnos y alumnas se trasladaron todos los martes del mes de febrero al centro de día ‘Adiante Mos’ para enseñar a los usuarios y usuarias a utilizar las nuevas tecnologías con el fin de comunicarse con otras personas, combatir la soledad y prevenir la aparición de conductas suicidas.
Allí, los y las estudiantes han enseñado a las personas mayores a emplear herramientas digitales como el correo electrónico, el Whatsapp o la realización de videollamadas a través de sus teléfonos móviles.
El proyecto, a su vez, estaba conectado también con el Centro de Día de la Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga Alborada, en Vigo, donde cada martes, un grupo de participantes voluntarios recibían los mensajes de los usuarios y usuarias del Centro de Día mosense, respondiendo cada una de sus anécdotas y preguntas.
“La participación en este tipo de iniciativas ayuda a revalorizar el papel activo en la sociedad que tenemos cada uno de los individuos que formamos parte de ella” aseguraba el director del centro, Rodrigo Salgado.

El alumnado de 2º curso del CFGS en Integración Social del Colegio Lar participó este mes de febrero en el proyecto CONECTAD@S; un proyecto innovador que tiene como finalidad ayudar a las personas mayores de 65 años a utilizar las nuevas tecnologías para combatir la soledad.
Así, alumnos y alumnas se trasladaron todos los martes del mes de febrero al centro de día ‘Adiante Mos’ para enseñar a los usuarios y usuarias a utilizar las nuevas tecnologías con el fin de comunicarse con otras personas, combatir la soledad y prevenir la aparición de conductas suicidas.
Allí, los y las estudiantes han enseñado a las personas mayores a emplear herramientas digitales como el correo electrónico, el Whatsapp o la realización de videollamadas a través de sus teléfonos móviles.
El proyecto, a su vez, estaba conectado también con el Centro de Día de la Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga Alborada, en Vigo, donde cada martes, un grupo de participantes voluntarios recibían los mensajes de los usuarios y usuarias del Centro de Día mosense, respondiendo cada una de sus anécdotas y preguntas.
“La participación en este tipo de iniciativas ayuda a revalorizar el papel activo en la sociedad que tenemos cada uno de los individuos que formamos parte de ella” aseguraba el director del centro, Rodrigo Salgado.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141