VIGO
El PP valora el compromiso de Portugal con el AVE y critica la falta de plazos en España
El Partido Popular de Vigo ha celebrado el “compromiso” expresado en la ciudad por el ministro de Infraestruturas luso, Miguel Pinto Luz, con la línea de alta velocidad ferroviaria entre Galicia y Portugal. La presidenta del PP vigués, Luisa Sánchez, ha mostrado su satisfacción por la “contundencia” exhibida por el gobierno del país vecino para que el tramo entre Lisboa y la ‘raia’ entre en servicio en el año 2032.
Un horizonte temporal “claro” que, tal y como expuso Sánchez, contrasta con la “falta de concreción y plazos creíbles” del Ministerio de Transportes español. La líder de la oposición en el Concello de Vigo ha recordado que el horizonte de 2030 que “tratan de vender” el secretario de Estado, José Antonio Santano, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, “no es factible”, ya que los trámites administrativos imposibilitan llegar a ese año. “Los plazos más ágiles les desmienten. El tramo español no podrá inaugurarse hasta 2034 en el mejor de los casos”, ha apuntado.
Luisa Sánchez ha destacado que el pronunciamiento público de Pinto Luz se haya producido en Vigo junto al presidente gallego, Alfonso Rueda, y el tejido empresarial de la provincia. “Había voces que pedían que la Xunta extrajera un compromiso del gobierno portugués. Pues aquí está”, ha enfatizado.
La presidenta local del PP se ha preguntado dónde está la implicación del Ejecutivo español con esta infraestructura y ha afeado al alcalde que no acudiera a un encuentro que contó con la presencia de multitud de representantes públicos. “Por parte de nuestro país lo único que percibimos es la soledad de Caballero, que una vez más dio la espantada. Estaba invitado al acto y no apareció. ¿No le parece importante la alta velocidad entre Vigo y Portugal?, cuestionó.
Luisa Sánchez también lamentó que ningún representante del Gobierno español haya ofrecido desde la urbe olívica “un cronograma detallado y partidas presupuestarias” que blinden esta conexión ferroviaria hasta la frontera. “El alcalde ha sido incapaz de asumir el reto que le planteamos en el Partido Popular de Vigo para que invitara al ministro Óscar Puente a que visitase la ciudad al día siguiente de proponerlo. Todo palabrería e histrionismo”, ha criticado. Pese a ello, le ha dado “una última oportunidad” para que “fuerce” una visita “inmediata” del titular de Transportes.

El Partido Popular de Vigo ha celebrado el “compromiso” expresado en la ciudad por el ministro de Infraestruturas luso, Miguel Pinto Luz, con la línea de alta velocidad ferroviaria entre Galicia y Portugal. La presidenta del PP vigués, Luisa Sánchez, ha mostrado su satisfacción por la “contundencia” exhibida por el gobierno del país vecino para que el tramo entre Lisboa y la ‘raia’ entre en servicio en el año 2032.
Un horizonte temporal “claro” que, tal y como expuso Sánchez, contrasta con la “falta de concreción y plazos creíbles” del Ministerio de Transportes español. La líder de la oposición en el Concello de Vigo ha recordado que el horizonte de 2030 que “tratan de vender” el secretario de Estado, José Antonio Santano, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, “no es factible”, ya que los trámites administrativos imposibilitan llegar a ese año. “Los plazos más ágiles les desmienten. El tramo español no podrá inaugurarse hasta 2034 en el mejor de los casos”, ha apuntado.
Luisa Sánchez ha destacado que el pronunciamiento público de Pinto Luz se haya producido en Vigo junto al presidente gallego, Alfonso Rueda, y el tejido empresarial de la provincia. “Había voces que pedían que la Xunta extrajera un compromiso del gobierno portugués. Pues aquí está”, ha enfatizado.
La presidenta local del PP se ha preguntado dónde está la implicación del Ejecutivo español con esta infraestructura y ha afeado al alcalde que no acudiera a un encuentro que contó con la presencia de multitud de representantes públicos. “Por parte de nuestro país lo único que percibimos es la soledad de Caballero, que una vez más dio la espantada. Estaba invitado al acto y no apareció. ¿No le parece importante la alta velocidad entre Vigo y Portugal?, cuestionó.
Luisa Sánchez también lamentó que ningún representante del Gobierno español haya ofrecido desde la urbe olívica “un cronograma detallado y partidas presupuestarias” que blinden esta conexión ferroviaria hasta la frontera. “El alcalde ha sido incapaz de asumir el reto que le planteamos en el Partido Popular de Vigo para que invitara al ministro Óscar Puente a que visitase la ciudad al día siguiente de proponerlo. Todo palabrería e histrionismo”, ha criticado. Pese a ello, le ha dado “una última oportunidad” para que “fuerce” una visita “inmediata” del titular de Transportes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129