Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 01 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

"Malabares hasta cuándo?": la Diputación lanza su campaña del 8M con casi 20 actividades por la igualdad

 

La diputada de Igualdad de la Diputación de Pontevedra, Sandra Bastos, presentó esta semana "Malabares hasta cuándo?", la campaña con motivo del 8M con la que la Diputación se suma "a las reivindicaciones que se proponen desde los organismos internacionales para hacer público nuestro compromiso con la igualdad de género". La programación consta de casi una veintena de actividades, que se desarrollarán durante todo el mes de marzo, con las que la institución provincial reafirma su convicción de convertir la igualdad en "el eje central de nuestra acción política y en nuestra hoja de ruta" con el fin de "fomentar los derechos de las niñas y mujeres, ya que es nuestra responsabilidad". La diputada estuvo acompañada en la presentación por la ilustradora Alba Troiteiro, encargada de la imagen de la campaña, que también llevará a cabo una acción de arte mural y un taller de "hula hoop" con las internas del Centro Penitenciario de A Lama.

 

 

La imagen de la campaña "Malabares hasta cuándo?" está instalada a las puertas del Pazo Provincial y de la sede de Vigo, que se iluminarán entre hoy y el 10 de marzo de color violeta. Además, mañana viernes 28 se pronunciará una declaración institucional en el Pleno de la corporación provincial a favor del Día Internacional de las Mujeres. El acto central del 8 de marzo se celebrará el viernes 7, y consistirá en la lectura de un manifiesto a cargo del Club Poio Fútbol Sala y en la distribución de materiales de sensibilización entre el público. Ese mismo día también se publicarán las bases de la segunda edición del concurso escolar "¿Y tú, qué piensas de la igualdad?", que premia la reflexión entre la juventud con trabajos en formatos como cómic, canciones, podcast o videopoesía.

 

En marzo se presentarán los nuevos materiales de la campaña contra las agresiones sexuales, que ya están disponibles en el punto violeta de la Festa da Arribada de Baiona desde hoy. Además, en Baiona se exhibirá a partir del 7 de marzo "Las aportaciones de las mujeres a la sostenibilidad del mar", con la celebración ese día de un taller a cargo de la profesora de la Universidad de Vigo Tamara Amorín, en la Plaza de Abastos de la localidad. También, en colaboración con la comunidad universitaria, en este caso con la UNED, el 11 de marzo comenzará el curso avanzado de Gestión en Igualdad y Diversidad: Inclusión y Equidad para un entorno laboral más justo, que durará hasta el 14 de mayo.

 

Sandra Bastos anunció el lanzamiento de la tercera antología de podcasts "Aquí faltan páginas", en colaboración con Cable Inglés, a la espera de saber el 12 de marzo si gana el Premio Ondas Globales del Podcast, en el que consiguió ser finalista. Y vuelve, los días 14 y 15 de marzo, el foro "Las mujeres que opinan son peligrosas", en el Teatro Principal de Pontevedra, que irá acompañado de una nueva convocatoria de sus premios a las mujeres que ejercen la profesión periodística y el género de opinión.

 

La programación de "Malabares hasta cuándo?" se completa con la Gala Cirqueiras, un evento multidisciplinar para escolares de la provincia en el que actuarán una selección de las mejores artistas gallegas en las disciplinas circenses. Se celebrará el 25 de marzo, a las 12:00 horas, en el CEIP Mestre Martínez Alonso de Mos. Además, el 13 de marzo tendrá lugar la presentación del nuevo proyecto "Mujeres de palabra(s)" y, finalmente, continuará la programación de talleres para alumnado de Secundaria y FP del programa Ateneo por la Igualdad, a cargo de Priscila Retamozo, que en marzo llegarán a centros de Moaña, Nigrán y Vigo.

 

La diputada de Igualdad, Sandra Bastos, recordó que "una de cada tres mujeres sufre violencia en algún momento de su vida, y cada diez minutos una mujer es asesinada", y también señaló que "la pobreza sigue estando feminizada y el liderazgo masculinizado". Aunque las cifras cambian lentamente, "las mujeres seguimos siendo las responsables de los cuidados, y asumir esta mochila no es una carga cualquiera: es una puerta abierta que nos invita a renunciar a nuestras carreras profesionales y al tiempo que podemos dedicarnos a nosotras mismas", por lo que la Diputación centra sus reclamaciones en la corresponsabilidad. "¿Hasta cuándo malabares para compaginar las distintas facetas de nuestras vidas, para escoger cuál priorizar? ¿Hasta cuándo renunciar a nuestros intereses y ser juzgadas como malas madres si apostamos por nuestras carreras?", se preguntó Bastos. Frente a esto, "en la Diputación vamos a promover espacios seguros para las mujeres, para que los derechos de todas dejen de ser palabras y se transformen en hechos".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.