TURISMO
El turismo en Pontevedra crece un 7,3% en enero
Luis López destacó la buena evolución del turismo en la provincia de Pontevedra, subrayando que los datos del Instituto Nacional de Estadística reflejan un aumento del 7,3% en el número de viajeros registrados en enero respecto al mismo mes de 2024. Además, las pernoctaciones también crecieron un 6%, consolidando la tendencia hacia la desestacionalización del turismo en la zona. El presidente de la Diputación señaló que estos datos son muy positivos y reflejan el potencial de Pontevedra como destino turístico, destacando que más del 30% de los visitantes que llegaron a Galicia en enero eligieron esta provincia.
En cuanto a los datos de febrero, aunque todavía no se han publicado las cifras oficiales del INE, la oficina de Turismo Rías Baixas, ubicada en el Palacete das Mendoza, atendió a cerca de 300 visitantes, en su mayoría españoles procedentes de Madrid y Asturias. También se registraron turistas extranjeros de países como Italia, Francia, Portugal y Reino Unido.
Los castillos de Soutomaior y Sobroso recibieron en febrero alrededor de 1.700 visitantes, con 934 en Sobroso y 744 en Soutomaior. Además, las rutas del Camino de Santiago que atraviesan la provincia fueron recorridas por 1.090 peregrinos, lo que supone un incremento del 11% en comparación con febrero de 2024. Luis López se mostró optimista con estas cifras y expresó su confianza en que la tendencia positiva se mantenga en los próximos meses, consolidando el turismo como un pilar clave para la economía y el desarrollo de Pontevedra.

Luis López destacó la buena evolución del turismo en la provincia de Pontevedra, subrayando que los datos del Instituto Nacional de Estadística reflejan un aumento del 7,3% en el número de viajeros registrados en enero respecto al mismo mes de 2024. Además, las pernoctaciones también crecieron un 6%, consolidando la tendencia hacia la desestacionalización del turismo en la zona. El presidente de la Diputación señaló que estos datos son muy positivos y reflejan el potencial de Pontevedra como destino turístico, destacando que más del 30% de los visitantes que llegaron a Galicia en enero eligieron esta provincia.
En cuanto a los datos de febrero, aunque todavía no se han publicado las cifras oficiales del INE, la oficina de Turismo Rías Baixas, ubicada en el Palacete das Mendoza, atendió a cerca de 300 visitantes, en su mayoría españoles procedentes de Madrid y Asturias. También se registraron turistas extranjeros de países como Italia, Francia, Portugal y Reino Unido.
Los castillos de Soutomaior y Sobroso recibieron en febrero alrededor de 1.700 visitantes, con 934 en Sobroso y 744 en Soutomaior. Además, las rutas del Camino de Santiago que atraviesan la provincia fueron recorridas por 1.090 peregrinos, lo que supone un incremento del 11% en comparación con febrero de 2024. Luis López se mostró optimista con estas cifras y expresó su confianza en que la tendencia positiva se mantenga en los próximos meses, consolidando el turismo como un pilar clave para la economía y el desarrollo de Pontevedra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129