Lunes, 27 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 02 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
MOS

Mos honra a las educadoras locales en su programación del 8M

 

El Ayuntamiento de Mos ha presentado su programación conmemorativa para el Día Internacional de la Mujer, destacando una serie de actos que rendirán homenaje a las educadoras locales. La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y el concejal de Igualdad, Leo Costas, junto con otras representantes municipales, dieron a conocer los detalles de los eventos previstos para este mes de marzo, que tendrán como protagonistas a las maestras y profesoras que han sido referentes para varias generaciones de mosenses.

 

 

El acto principal se celebrará el 7 de marzo bajo el título “Escribamos a nuestra historia”, y estará centrado en homenajear a las educadoras que, durante años, fueron pioneras en la educación de Mos. Se reconocerá la labor de maestras y profesoras que han fundado y dirigido colegios, o que fueron pioneras en las escuelas unitarias y en la implementación de medidas de conciliación para las familias. Entre las homenajeadas estarán educadoras del IES de Mos, las Escuelas Unitarias de Dornelas y Pena de Francia, el CEIP Mestre Martínez Alonso, el CEIP Atín-Cela, y otros centros educativos de la localidad.

 

La alcaldesa y el edil de Igualdad explicaron que el acto se llama “Escribamos a nuestra historia” porque estas maestras fueron claves en la formación y educación de muchas personas en Mos, inculcando valores y ayudando al desarrollo de los niños y niñas del municipio.

 

Además, el 8 de marzo se celebrará la tradicional Cea da Muller, que este año estará ambientada en los años 20, un periodo clave en la historia del feminismo. Durante esa década, las mujeres alcanzaron importantes avances en sus derechos, como el voto femenino en España y su creciente participación en política. La temática de los años 20 está vinculada a la educación, ya que fue un periodo de cambios significativos, con figuras como María de Maeztu luchando por el acceso de las mujeres a la educación.

 

El programa de actividades continuará con una mesa redonda sobre “Mulleres ciclistas, pedaleando cara a igualdade” el 15 de marzo, seguida de la obra “As que limpan” el 16 de marzo. También se celebrará la Andaina Mulleres Rurais el 23 de marzo, y el 29 de marzo el Grupo de Teatro en Igualdade representará “Monólogos”, una serie de monólogos cómicos que abordan diversos aspectos de la vida cotidiana.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.